Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Tipos de Textos en la Comunicación

La comunicación humana se manifiesta en descripciones, narraciones, diálogos y más, cada uno con un rol en la transmisión de ideas. Los textos expositivos informan, mientras que los argumentativos persuaden. El lenguaje oral espontáneo y las presentaciones orales planificadas requieren técnicas específicas para ser efectivos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ humana utiliza distintas formas como la descripción y la ______ para expresarse.

Haz clic para comprobar la respuesta

comunicación narración

2

Para que un mensaje sea efectivo y bien interpretado, la comunicación oral planificada debe ser ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

clara coherente

3

Función referencial del lenguaje

Haz clic para comprobar la respuesta

Transmite información objetiva, centrada en el contenido del mensaje.

4

Función conativa o apelativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Busca influir en el receptor, inducir una respuesta o acción.

5

Función poética del lenguaje

Haz clic para comprobar la respuesta

Enfoca en la forma estética del mensaje, uso en arte literario.

6

Los textos ______ buscan informar de manera clara y objetiva sobre un asunto determinado.

Haz clic para comprobar la respuesta

expositivos

7

Los textos argumentativos se apoyan en ______ sólidos y utilizan la función ______ del lenguaje para influir en el receptor.

Haz clic para comprobar la respuesta

argumentos conativa

8

Gestión de turnos de palabra

Haz clic para comprobar la respuesta

En el lenguaje oral espontáneo, es clave manejar cuándo hablar y cuándo escuchar para una comunicación fluida.

9

Estructuras lingüísticas enriquecedoras

Haz clic para comprobar la respuesta

Oraciones exclamativas, interrogativas e interjecciones añaden expresividad y dinamismo al lenguaje oral.

10

Importancia del lenguaje no verbal

Haz clic para comprobar la respuesta

Gestos y entonación aportan información adicional y emocional que no se transmite por escrito.

11

Es vital estructurar un ______ que se adecúe al ______ disponible y basarse en ______ fiables.

Haz clic para comprobar la respuesta

guión tiempo fuentes

12

La ______ lógica y la ______ son fundamentales para que el mensaje se entienda como una ______ comunicativa íntegra.

Haz clic para comprobar la respuesta

organización coherencia unidad

13

Durante la exposición, se debe ______ el tiempo de manera eficaz, usar ______ corporal expresivo y hallar el tono de ______ correcto.

Haz clic para comprobar la respuesta

manejar lenguaje voz

14

Para captar la atención de los oyentes, se debe eludir la ______ y ajustar el ______ al contexto y a la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

monotonía vocabulario audiencia

15

Registro informal o coloquial

Haz clic para comprobar la respuesta

Usado entre conocidos, lenguaje natural y relajado.

16

Registro formal

Haz clic para comprobar la respuesta

Requerido en contextos serios, uso de léxico preciso y estructuras sintácticas elaboradas.

17

Importancia de la elección del registro

Haz clic para comprobar la respuesta

Clave para la efectividad comunicativa, debe ser apropiado para el público y la situación.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Gramática

Adverbios en Inglés

Ver documento

Gramática

Definición y clasificación de los conectores

Ver documento

Gramática

Definición y Funciones de los Verbos

Ver documento

Gramática

El Párrafo: Definición y Características

Ver documento

Tipos de Textos en la Comunicación

La comunicación humana se articula a través de distintos tipos de textos, que incluyen la descripción, la narración, la exposición, el diálogo y la argumentación. Estas modalidades son fundamentales tanto en la comunicación oral como en la escrita, y cada una desempeña roles específicos en la transmisión y el intercambio de información, así como en la expresión de pensamientos y sentimientos. Los textos expositivos y argumentativos son particularmente relevantes, ya que se utilizan ampliamente en contextos académicos y profesionales para la presentación de información objetiva y la persuasión de puntos de vista, respectivamente. La comunicación oral planificada, que se organiza con anticipación, debe adherirse a principios de claridad y coherencia, siendo estos esenciales para la efectividad del mensaje y su correcta interpretación.
Biblioteca acogedora con estanterías de madera llenas de libros, mesa redonda con libros abiertos, lupa y pluma, iluminada por lámpara de pie y ventana con vista a árboles.

Las Funciones del Lenguaje en la Comunicación

El lenguaje cumple con varias funciones esenciales en la comunicación. La función referencial se centra en la transmisión de información de manera objetiva. La función conativa o apelativa tiene como objetivo influir en el receptor para inducir una respuesta. La función fática se ocupa de verificar el canal de comunicación, asegurando que este se mantenga abierto. La función metalingüística permite hablar sobre el lenguaje mismo. La función expresiva muestra las emociones o actitudes del emisor, y la función poética se enfoca en la forma estética del mensaje, especialmente en el arte literario. Estas funciones son vitales para comprender las intenciones detrás de los mensajes y su impacto en la comunicación oral.

Aspectos de los Textos Expositivos y Argumentativos

Los textos expositivos se distinguen por su objetivo de informar clara y objetivamente sobre un tema específico, estructurándose generalmente en una introducción, un desarrollo y una conclusión. Se caracterizan por su precisión, claridad y uso de terminología especializada cuando es necesario. En contraste, los textos argumentativos tienen la finalidad de convencer al lector o oyente sobre una tesis o punto de vista, mediante la presentación de argumentos sólidos y una conclusión que refuerce la idea principal. Aunque pueden ser subjetivos, a menudo incluyen datos y evidencia objetiva para fortalecer la argumentación. En estos textos, la función conativa del lenguaje es preponderante, y se utiliza un estilo que puede ser tanto denotativo como connotativo, dependiendo del propósito y del público.

Características del Lenguaje Oral Espontáneo

El lenguaje oral espontáneo, que se genera de forma improvisada, se caracteriza por su informalidad y puede incluir interrupciones, repeticiones y cambios temáticos repentinos. Este tipo de lenguaje, que se produce en tiempo real, exige una gestión adecuada de los turnos de palabra y se enriquece con el uso de estructuras lingüísticas como las oraciones exclamativas, interrogativas y las interjecciones. El lenguaje no verbal, incluyendo la gestualidad y la entonación, desempeña un papel crucial en la comunicación oral, proporcionando matices y significados que no están presentes en la comunicación escrita.

Preparación de una Presentación Oral Efectiva

Una presentación oral efectiva requiere una preparación cuidadosa y una ejecución consciente. Es crucial definir el tema y las ideas clave, estructurar un guión que se ajuste al tiempo asignado y apoyarse en fuentes confiables. La organización lógica y la coherencia del discurso son esenciales para que el mensaje sea percibido como una unidad comunicativa completa. Durante la presentación, es importante manejar el tiempo eficientemente, utilizar un lenguaje corporal expresivo, encontrar el tono de voz adecuado y proyectar confianza y calma. Para mantener la atención del público, se debe evitar la monotonía y adaptar el vocabulario al contexto del discurso y a la audiencia.

Adecuación del Registro Lingüístico al Contexto

El registro lingüístico se refiere a las variaciones en la forma de expresión que se adaptan al contexto y a la situación comunicativa. El registro informal o coloquial se caracteriza por su naturalidad y se utiliza en contextos de familiaridad entre los interlocutores. Por otro lado, el registro formal se emplea en situaciones que requieren seriedad o profesionalismo, y se distingue por su precisión léxica y estructuras sintácticas más complejas. La elección adecuada del registro es fundamental para la efectividad de la comunicación, asegurando que el mensaje sea apropiado para el público y la situación específica.