Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Acción de Cumplimiento en el Sistema Jurídico Boliviano

La acción de cumplimiento en el sistema jurídico boliviano asegura la aplicación de leyes y reglamentos ignorados por autoridades. Diferente del amparo constitucional, se enfoca en activar normativas sin aplicarse, requiriendo un 'estado de renuencia' previo. Cualquier persona o entidad puede iniciarla, pero puede ser improcedente por varias razones. El proceso culmina con una resolución de cumplimiento inmediato.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Base constitucional de la acción de cumplimiento

Haz clic para comprobar la respuesta

Artículo 134-I de la Constitución Política del Estado de Bolivia.

2

Inspiración de la acción de cumplimiento

Haz clic para comprobar la respuesta

Writ of Mandamus anglosajón, prácticas de Colombia y Perú.

3

Objetivo principal de la acción de cumplimiento

Haz clic para comprobar la respuesta

Asegurar la ejecución de leyes y reglamentos no aplicados por funcionarios.

4

En ______, existen dos mecanismos legales distintos: el amparo constitucional y la acción de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Bolivia cumplimiento

5

La Ley del ______ Constitucional Plurinacional señala que la acción de cumplimiento puede proteger ______ constitucionales.

Haz clic para comprobar la respuesta

Tribunal derechos

6

Estado de renuencia en Bolivia

Haz clic para comprobar la respuesta

No está en la Constitución, pero es necesario para la acción de cumplimiento.

7

Requerimiento formal previo

Haz clic para comprobar la respuesta

Antes de la justicia, se debe pedir a la autoridad el cumplimiento de la norma.

8

Negativa o ausencia de respuesta

Haz clic para comprobar la respuesta

Si la autoridad no responde o rechaza el requerimiento, se puede proceder judicialmente.

9

En ______, la acción de cumplimiento se utiliza para una variedad de normas y situaciones donde no se han seguido las directrices.

Haz clic para comprobar la respuesta

Bolivia

10

Para aplicar la acción de cumplimiento en Bolivia, se consideran las ______ del mandato y la ______ de llevarlo a cabo.

Haz clic para comprobar la respuesta

características complejidad

11

La jurisprudencia de ______ y ______ influye en Bolivia, destacando que el mandato incumplido debe ser ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Colombia Perú concreto específico

12

En Bolivia, la acción de cumplimiento no es el medio para resolver interpretaciones ______ de normas de ______ general.

Haz clic para comprobar la respuesta

complejas carácter

13

Entidades contra las que se interpone acción de cumplimiento

Haz clic para comprobar la respuesta

Autoridades/entidades públicas y particulares con funciones públicas o competencias administrativas.

14

Inclusión de autoridades indígenas en acción de cumplimiento

Haz clic para comprobar la respuesta

Acción de cumplimiento aplicable también a autoridades indígenas originario campesinas.

15

Objetivo de la acción de cumplimiento

Haz clic para comprobar la respuesta

Asegurar que sujetos obligados acaten normas legales y administrativas.

16

Se considera inadmisible la acción de cumplimiento si se intenta obligar la ______ de leyes o la ejecución de ______ con autoridad de cosa juzgada.

Haz clic para comprobar la respuesta

aprobación sentencias judiciales

17

Requisitos formales de la demanda

Haz clic para comprobar la respuesta

La demanda de acción de cumplimiento debe cumplir con requisitos específicos establecidos por la ley boliviana.

18

Audiencia y argumentación de partes

Haz clic para comprobar la respuesta

Las partes exponen sus argumentos en una audiencia para que el juez dicte una resolución sobre la obligación omitida.

19

Revisión por el Tribunal Constitucional

Haz clic para comprobar la respuesta

La resolución de ejecución inmediata puede ser revisada por el Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Estructura y Funciones de los Ministerios Gubernamentales

Ver documento

Derecho

Certificados Tributarios

Ver documento

Derecho

Habilitación de Prestadores de Servicios de Salud en Colombia

Ver documento

Derecho

Orígenes de la Separación de Poderes en la Constitución de Estados Unidos

Ver documento

La Acción de Cumplimiento en el Sistema Jurídico Boliviano

En el contexto jurídico de Bolivia, la acción de cumplimiento es un instrumento constitucional previsto en el artículo 134-I de la Constitución Política del Estado, que tiene como finalidad garantizar la ejecución de leyes y reglamentos que no están siendo aplicados por funcionarios públicos. Inspirada en el Writ of Mandamus anglosajón y en prácticas de países como Colombia y Perú, esta acción se centra en asegurar la efectividad de las disposiciones normativas, otorgando a los ciudadanos el poder de exigir a las autoridades el cumplimiento de sus obligaciones legales explícitas. La acción de cumplimiento puede ser ejercida mientras persista la omisión de la autoridad y no tiene como objetivo principal la compensación por daños, sino más bien la concreción de la norma incumplida.
Sala de tribunal con mesa central de madera oscura, personas en togas y trajes, juez en estrado con mazo y bandera al costado, iluminación de lámparas y ventana con cortinas.

Distinción entre Amparo Constitucional y Acción de Cumplimiento

El amparo constitucional y la acción de cumplimiento son dos recursos legales diferenciados en Bolivia. El primero se utiliza para la protección de derechos fundamentales ante actos u omisiones que los vulneren, mientras que la acción de cumplimiento se dirige a la activación de normas jurídicas que no están siendo efectivamente aplicadas, sin que su propósito sea la defensa directa de derechos subjetivos. A pesar de que la Ley del Tribunal Constitucional Plurinacional (LTCP) indica que la acción de cumplimiento puede tutelar derechos constitucionales, la experiencia en jurisdicciones vecinas muestra que su uso principal es el de garantizar la constitucionalidad y legalidad de los actos de la administración. Para evitar superposiciones con el amparo constitucional, la acción de cumplimiento no debe enfocarse en la protección directa de derechos subjetivos, aunque puede resultar en su protección indirecta.

El Requisito Implícito del "Estado de Renuencia" en la Acción de Cumplimiento

Aunque no se menciona explícitamente en la Constitución de Bolivia, el "estado de renuencia" es un requisito tácito para la procedencia de la acción de cumplimiento. Antes de recurrir a la justicia, el interesado debe haber requerido formalmente a la autoridad competente el cumplimiento de la norma y haberse encontrado con una negativa o ausencia de respuesta. Este paso previo permite a la autoridad corregir su inacción y simplifica el proceso judicial al esclarecer las causas de la inactividad administrativa.

Clasificación de Normas y Tipos de Incumplimiento en la Acción de Cumplimiento

La acción de cumplimiento en Bolivia se aplica a un amplio espectro de normativas y escenarios de incumplimiento. Esto abarca mandatos de origen constitucional o legal, omisiones totales o parciales, y mandatos de carácter discrecional u obligatorio. Se toman en cuenta las características del mandato y la complejidad de su ejecución. Siguiendo la jurisprudencia de Colombia y Perú, se subraya que el deber incumplido debe ser concreto y específico, y que la acción de cumplimiento no es el medio adecuado para resolver interpretaciones complejas de normas de carácter general.

Legitimación para Actuar en la Acción de Cumplimiento

En Bolivia, la legitimación para iniciar una acción de cumplimiento recae en cualquier persona natural o jurídica que se vea afectada, así como en la Defensoría del Pueblo. La acción puede ser interpuesta contra cualquier autoridad o entidad pública, así como contra particulares que desempeñen funciones públicas o ejerzan competencias administrativas, incluyendo autoridades indígenas originario campesinas. Esto refleja el alcance de la acción de cumplimiento para abarcar a todos aquellos sujetos que, en el ejercicio de sus funciones, deben acatar las normas legales y administrativas.

Motivos de Improcedencia en la Acción de Cumplimiento

La acción de cumplimiento puede ser declarada improcedente en Bolivia por diversas razones. Entre ellas se encuentran la existencia de otros recursos judiciales más idóneos, la naturaleza discrecional de las funciones de la autoridad, la expiración de plazos, y la ausencia de un reclamo previo documentado. También se considera improcedente cuando se busca forzar la aprobación de leyes o el cumplimiento de sentencias judiciales o resoluciones administrativas que ya cuentan con autoridad de cosa juzgada.

Proceso de la Acción de Cumplimiento en Bolivia

El procedimiento de la acción de cumplimiento en Bolivia inicia con la presentación de una demanda que debe cumplir con requisitos formales específicos. En una audiencia, las partes presentan sus argumentos y, a continuación, se dicta una resolución que puede ordenar el cumplimiento inmediato de la obligación omitida. Aunque se contempla la posibilidad de establecer responsabilidades civiles y penales, el tribunal de garantías no tiene competencia para imponerlas directamente. La resolución es de ejecución inmediata y puede ser objeto de revisión por parte del Tribunal Constitucional Plurinacional.