El aprendizaje es un cambio conductual duradero que surge de la experiencia, involucrando habilidades cognitivas y la especialización de los hemisferios cerebrales. David Ausubel destaca el aprendizaje significativo, que se basa en la conexión de nuevos conocimientos con los previos. Además, se exploran métodos colaborativos y el aprendizaje basado en problemas, así como los obstáculos que pueden afectar este proceso, incluyendo malos hábitos y la gestión del tiempo.
Ver más1
6
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Características del cambio en el aprendizaje
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Tipos de cambio comportamental en el aprendizaje
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Requisitos para un aprendizaje efectivo
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Las ______ cognitivas incluyen procesos como el pensamiento y la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
El hemisferio ______ es clave para la apreciación del ______ y la intuición.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Contraste aprendizaje significativo/memorístico
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Requisitos del material para aprendizaje significativo
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Integración de nueva información
Haz clic para comprobar la respuesta
9
El ______ significativo ocurre cuando el alumno une nuevo conocimiento con lo que ya sabe de forma relevante y no aleatoria.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
El aprendizaje de ______ implica adquirir y entender los conceptos y cómo estos se interrelacionan.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
El aprendizaje de ______ se relaciona con la comprensión e integración de enunciados en la estructura cognitiva.
Haz clic para comprobar la respuesta
proposiciones
12
El aprendizaje de ______ puede llevar a la adopción de nuevas actitudes o cambio de las ya existentes.
Haz clic para comprobar la respuesta
actitudes
13
Estos tipos de aprendizaje enriquecen nuestra comprensión y aplicación del ______ que nos rodea.
Haz clic para comprobar la respuesta
mundo
14
Diferencia entre aprendizaje cooperativo y colaborativo
Haz clic para comprobar la respuesta
Cooperativo: grupos con roles definidos, metas compartidas. Colaborativo: construcción conjunta de conocimiento, aporte activo de todos.
15
Elementos clave del aprendizaje cooperativo
Haz clic para comprobar la respuesta
Grupos pequeños, roles asignados, interdependencia positiva, responsabilidad individual, interacción promotora.
16
Estrategias para fomentar aprendizaje colaborativo
Haz clic para comprobar la respuesta
Planificación cuidadosa, promoción de habilidades sociales, interacción equitativa, reflexión grupal.
17
En el ABP, los alumnos utilizan problemas ______ y ______ como el punto inicial para aprender.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
El método ABP impulsa el desarrollo de habilidades como el ______ crítico y el ______ práctico de conocimientos.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Este enfoque prepara a los estudiantes para afrontar desafíos tanto en ámbitos ______ como en la ______ diaria.
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Barreras emocionales en el aprendizaje
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Influencia del ambiente en el estudio
Haz clic para comprobar la respuesta
22
Gestión del tiempo y desaprendizaje
Haz clic para comprobar la respuesta
23
La ______, la falta de ______, interrupciones y exceso de tareas son causas de la pérdida de tiempo en el estudio.
Haz clic para comprobar la respuesta
24
Los estímulos que inhiben el aprendizaje incluyen el miedo a ______ desconocimiento o a ______ errores.
Haz clic para comprobar la respuesta
25
Para maximizar su potencial, es crucial que los estudiantes desarrollen ______ de gestión del tiempo y superen los ______ que enfrentan.
Haz clic para comprobar la respuesta
Psicología
Definición y Componentes de la Personalidad
Ver documentoPsicología
El Concepto y la Importancia del Perdón
Ver documentoPsicología
Emociones Primarias y Secundarias
Ver documentoPsicología
La adolescencia y el consumo de drogas
Ver documento