Algor Cards

La Identidad Humana

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La identidad humana es un constructo dinámico que evoluciona con nuestras experiencias y crisis. La resiliencia y creatividad juegan un papel crucial en su construcción, permitiendo a las personas adaptarse y redefinirse. Las etapas evolutivas de la crisis ayudan a comprender y fortalecer nuestra identidad personal y colectiva, destacando la importancia de la mismidad y la pertenencia a grupos sociales.

La Naturaleza Dinámica de la Identidad Humana

La identidad humana es un constructo complejo y dinámico que se desarrolla y cambia a lo largo de la vida de una persona. Este concepto abarca la percepción de uno mismo y la forma en que nos reconocemos y somos reconocidos por otros en diferentes contextos y a lo largo del tiempo. El psicólogo Erik Erikson destacó la importancia de un sentido de mismidad, que implica una continuidad en la auto-percepción a través del tiempo y el espacio. R.D. Laing complementa esta visión al considerar la identidad como la esencia de uno mismo que se mantiene constante a pesar de los cambios en el tiempo y el espacio. La identidad personal, entonces, se forma a través de un proceso dialéctico que incluye tanto la autodefinición como la identidad social, la cual se deriva de la afiliación a grupos con valores, creencias y características distintivas.
Círculo de personas diversas unidas de la mano alrededor de un árbol frondoso en un día soleado, simbolizando unidad y conexión con la naturaleza.

La Identidad Personal y Colectiva

La identidad personal se refiere a la singularidad del individuo, mientras que la identidad colectiva o social se relaciona con la pertenencia a grupos más amplios. El psicólogo social Henri Tajfel propuso que la identidad social es una parte del autoconcepto que se origina de la pertenencia a grupos sociales, junto con los significados emocionales y de valor que esto conlleva. Carolina de la Torre sugiere que la identidad es la conciencia de ser uno mismo, con la capacidad de diferenciarse y, simultáneamente, identificarse con ciertas categorías sociales, desarrollando un sentido de pertenencia. La identidad colectiva, en su expresión más amplia, es la identidad humana, que representa el punto de referencia fundamental en la construcción de la identidad individual y colectiva.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Concepto de identidad humana

Conjunto complejo y dinámico que incluye auto-percepción y reconocimiento social, evoluciona con el tiempo.

01

Sentido de mismidad de Erikson

Continuidad y coherencia de la auto-percepción a través del tiempo y el espacio, crucial para la identidad.

02

Proceso dialéctico en la formación de la identidad

Interacción entre autodefinición y la identidad social derivada de la pertenencia a grupos con valores y creencias propios.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave