La Revisoría Fiscal es clave en la transparencia organizacional, ejerciendo control con independencia. Contadores Públicos certificados emiten informes para prevenir irregularidades, y su designación se rige por leyes específicas. Inhabilidades e incompatibilidades aseguran su objetividad, mientras que sus derechos y deberes fortalecen la integridad financiera y legal de las entidades.
Show More
La Revisoría Fiscal emite informes para prevenir irregularidades financieras y legales en las organizaciones
El Revisor Fiscal ejerce su rol con total independencia y objetividad, sin estar subordinado a los órganos de administración de la entidad
Los informes del Revisor Fiscal, emitidos por Contadores Públicos certificados, tienen credibilidad y son reconocidos por su fe pública
La labor del Revisor Fiscal se fundamenta en un análisis crítico y racional, utilizando técnicas de auditoría y evaluación técnico-científica
El alcance de la revisión del Revisor Fiscal incluye el examen de toda la información significativa de la entidad, tanto interna como externa
Para ser designado Revisor Fiscal, es necesario ser Contador Público con inscripción vigente en la Junta Central de Contadores y poseer la Tarjeta Profesional de Contador Público, de acuerdo con la Ley 43 de 1990