Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Evaluación de Proyectos

La evaluación de proyectos requiere un análisis detallado de las inversiones, incluyendo activos fijos e intangibles, y el cálculo del capital de trabajo. Estos elementos son cruciales para determinar la viabilidad financiera y la planificación estratégica antes de la operación del proyecto. Se abordan métodos para calcular el capital de trabajo y la importancia de un calendario de inversiones.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El ______ de trabajo inicial es un elemento que puede cambiar con el tiempo según los niveles de ______ del proyecto.

Haz clic para comprobar la respuesta

capital actividad

2

Activos fijos - Ejemplos

Haz clic para comprobar la respuesta

Terrenos, edificaciones, maquinaria; esenciales para el proceso productivo.

3

Depreciación de activos fijos

Haz clic para comprobar la respuesta

Excepto terrenos, sujetos a depreciación afectando fiscalidad y evaluación financiera.

4

Activos intangibles - Componentes

Haz clic para comprobar la respuesta

Derechos, patentes, servicios para lanzamiento; su amortización impacta flujo de caja e impuestos.

5

Las ______ otorgan derechos exclusivos de uso sobre ciertas ______ o marcas.

Haz clic para comprobar la respuesta

patentes y licencias tecnologías

6

Es importante tener una provisión para ______, que actúa como protección financiera ante ______ no previstas.

Haz clic para comprobar la respuesta

imprevistos contingencias

7

Los gastos de ______ se relacionan con la preparación del personal para sus respectivas ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

capacitación funciones

8

Los costos de ______ son esenciales para comenzar las ______ de la empresa.

Haz clic para comprobar la respuesta

puesta en marcha operaciones

9

Gestión del costo de capital

Haz clic para comprobar la respuesta

Optimizar el calendario de inversiones para minimizar costos financieros y de oportunidad.

10

Flexibilidad del calendario de inversiones

Haz clic para comprobar la respuesta

Capacidad de ajustarse a cambios y diferentes periodos de tiempo en la planificación financiera.

11

Momento cero actual vs. proyectado

Haz clic para comprobar la respuesta

Diferenciación entre el inicio de la planificación y el comienzo de las operaciones del proyecto.

12

El ______ de ______ es esencial para el día a día de un proyecto y cubre un ciclo operativo completo.

Haz clic para comprobar la respuesta

capital trabajo

13

Para mantener una operación sin contratiempos, se deben ajustar los niveles de ______, ______ por cobrar e ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

efectivo cuentas inventarios

14

El capital de trabajo permite financiar la adquisición de ______ prima y sufragar los ______ operativos previo a obtener ingresos.

Haz clic para comprobar la respuesta

materia costos

15

Considerado una inversión ______ en un proyecto, el capital de trabajo se ______ al finalizar el mismo.

Haz clic para comprobar la respuesta

permanente recupera

16

Método contable para capital de trabajo

Haz clic para comprobar la respuesta

Evalúa inversión en activo corriente y considera financiamiento con pasivos de corto plazo.

17

Método del periodo de desfase

Haz clic para comprobar la respuesta

Estima tiempo y recursos desde compra de materia prima hasta ingresos por ventas.

18

Importancia de calcular capital de trabajo

Haz clic para comprobar la respuesta

Esencial para mantener liquidez y asegurar continuidad operativa del proyecto.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Importancia de la Localización en la Estrategia de Producción

Ver documento

Economía

Ecosistemas de Negocios Digitales

Ver documento

Economía

Fundamentos de la Mercadotecnia

Ver documento

Economía

La Aplicación del Método de Ruta Crítica en Empresas

Ver documento

Ordenamiento de Inversiones para la Evaluación de Proyectos

La evaluación de proyectos es un proceso que implica un análisis exhaustivo de las inversiones basado en estudios de mercado, técnicos y legales. Este análisis es fundamental para la elaboración de proyecciones financieras y la evaluación de la viabilidad del proyecto. Las inversiones, que se realizan principalmente antes del inicio del proyecto, pueden también efectuarse durante su operación para reemplazar activos o incrementar la capacidad de producción. El capital de trabajo inicial es un componente dinámico que puede variar a lo largo del tiempo en función de los cambios en los niveles de actividad del proyecto.
Escritorio de oficina con calculadora apagada, gráfico de barras 3D de madera, planta en maceta blanca y reloj de arena, iluminados por luz natural.

Tipos de Inversiones en la Fase Preoperativa

En la fase preoperativa de un proyecto, las inversiones se dividen en tres categorías principales: activos fijos, activos intangibles y capital de trabajo. Los activos fijos son bienes tangibles como terrenos, edificaciones y maquinaria, que son esenciales para el proceso productivo o el funcionamiento del proyecto. Estos activos, a excepción de los terrenos, están sujetos a depreciación, lo que tiene un impacto fiscal y, por ende, en la evaluación financiera del proyecto. Los activos intangibles comprenden derechos, patentes y otros servicios necesarios para el lanzamiento del proyecto, cuya amortización también afecta el flujo de caja y la base imponible para el cálculo de impuestos.

Componentes y Costos de los Activos Intangibles

Los activos intangibles incluyen gastos de organización, adquisición de patentes y licencias, costos de puesta en marcha, capacitación del personal y otros gastos como la compra de software y la realización de estudios especializados. Los gastos de organización se refieren a la estructuración de la empresa y la implementación de sistemas administrativos. Las patentes y licencias otorgan derechos de uso exclusivo de tecnologías o marcas. Los costos de puesta en marcha son aquellos necesarios para iniciar las operaciones, y los gastos de capacitación aseguran que el personal esté preparado para las funciones que desempeñarán. Se debe incluir una provisión para imprevistos, que sirve como colchón financiero ante posibles contingencias no contempladas inicialmente.

El Calendario de Inversiones y su Importancia

La planificación financiera de un proyecto incluye la creación de un calendario de inversiones que detalle los montos y el tiempo de cada desembolso antes de la operación del proyecto. Este calendario es crucial para la gestión del costo de capital, ya que permite identificar el momento óptimo para realizar cada inversión, minimizando así los costos financieros o de oportunidad. El calendario debe ser flexible y capaz de adaptarse a diferentes periodos de tiempo, diferenciando entre el momento cero actual y el momento cero proyectado, que corresponde al inicio de las operaciones del proyecto.

Capital de Trabajo: Definición y Cálculo

El capital de trabajo es el conjunto de recursos líquidos necesarios para el funcionamiento cotidiano del proyecto durante un ciclo operativo completo. Debe ser suficiente para financiar la compra de materia prima y cubrir los costos operativos hasta que se generen ingresos por las ventas. La inversión en capital de trabajo se considera una inversión permanente que se recupera al término del proyecto. Se calcula tomando en cuenta la diferencia entre los activos corrientes y los pasivos corrientes, y ajustando por los niveles óptimos de efectivo, cuentas por cobrar e inventarios requeridos para mantener una operación fluida.

Métodos de Cálculo del Capital de Trabajo

Para calcular el capital de trabajo se pueden utilizar dos métodos principales: el método contable y el método del periodo de desfase. El método contable evalúa la inversión necesaria en cada componente del activo corriente y considera la posibilidad de financiamiento a través de pasivos de corto plazo. El método del periodo de desfase, por su parte, estima el tiempo y los recursos financieros requeridos desde la adquisición de la materia prima hasta la obtención de ingresos por ventas. La aplicación de estos métodos es crucial para mantener la liquidez y asegurar la continuidad operativa del proyecto.