La planeación estratégica en instituciones educativas, como La Consolita, se transforma mediante metodologías inductivas y participativas. Estas estrategias involucran análisis documental, técnicas cualitativas y la investigación-acción para captar la diversidad de perspectivas. La adaptabilidad y la retroalimentación continua son claves para una gestión educativa efectiva y representativa, asegurando soluciones pertinentes a los desafíos educativos.
Ver más1
3
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Ubicada en ______, Valle del Cauca, la Institución Educativa La Consolita utiliza un enfoque ______ y cualitativo para el análisis de datos.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Análisis documental: primer paso
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Base para planeación estratégica
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La ______ incluye el uso de ______ y ______ con profesores, alumnos y otros integrantes de la comunidad educativa.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Investigación-acción participativa - Definición
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Cuadro de mando integral - Creación colaborativa
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Diseño de soluciones - Importancia de la participación colectiva
Haz clic para comprobar la respuesta
8
La ______ al seleccionar métodos y la ______ continua son clave para adaptarse a situaciones variables y mantener la relevancia de la investigación.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Metodología participativa en La Consolita
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Importancia de la flexibilidad metodológica
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Enfoque integral en gestión estratégica
Haz clic para comprobar la respuesta
Otro
Traumatismo Craneoencefálico
Ver documentoOtro
Definición y Características de la Literatura
Ver documentoOtro
El Uso de Figuras Retóricas en la Publicidad
Ver documentoOtro
Fundamentos de la Administración de Medicamentos
Ver documento