Los aprendizajes clave son esenciales para el desarrollo armónico de los estudiantes, abarcando conocimientos, habilidades, actitudes y valores. La estructura curricular se divide en Campos de Formación Académica, Áreas de Desarrollo Personal y Social, y Ámbitos de la Autonomía Curricular, con Aprendizajes esperados que marcan objetivos claros en cada etapa educativa. La inclusión y equidad son fundamentales en este enfoque educativo, adaptándose a las necesidades de cada niño en preescolar.
Show More
Los aprendizajes clave son los elementos esenciales para el desarrollo integral de los estudiantes
Los aprendizajes clave se adquieren principalmente en el contexto educativo formal
Los aprendizajes clave son vitales para que los estudiantes puedan construir un proyecto de vida sólido y participar activamente en la sociedad
La estructura curricular se compone de tres elementos esenciales: Campos de Formación Académica, Áreas de Desarrollo Personal y Social, y Ámbitos de la Autonomía Curricular
Áreas incluidas en los Campos de Formación Académica
Los Campos de Formación Académica incluyen áreas como Lenguaje y Comunicación, Pensamiento Matemático, y Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social
Enfoque en la habilidad de aprender a aprender
Los Campos de Formación Académica se enfocan en la habilidad de aprender a aprender
Inclusión de las Artes, Educación Socioemocional y Educación Física
Las Áreas de Desarrollo Personal y Social incluyen las Artes, la Educación Socioemocional y la Educación Física
Fomento de la creatividad, bienestar físico e inteligencia emocional
Las Áreas de Desarrollo Personal y Social fomentan la creatividad, el bienestar físico y la inteligencia emocional
Los Ámbitos de la Autonomía Curricular ofrecen flexibilidad para adaptar la enseñanza a las necesidades e intereses de los estudiantes
Los Aprendizajes Esperados son los objetivos concretos de dominio en conocimientos, habilidades, actitudes y valores que los estudiantes deben lograr al concluir cada nivel educativo
Los Aprendizajes Esperados se expresan mediante verbos de acción que permiten una evaluación objetiva y clara
Los Aprendizajes Esperados se organizan de manera secuencial y gradual, respetando las etapas de desarrollo de los estudiantes y avanzando de lo simple a lo complejo
Los Aprendizajes Esperados se definen siguiendo criterios de claridad, coherencia y pertinencia con respecto a las etapas de desarrollo de los estudiantes
Los Aprendizajes Esperados plantean objetivos claros y alcanzables para cada grado escolar
Los Aprendizajes Esperados se fundamentan en principios de inclusión y equidad, asegurando que todos los estudiantes tengan la oportunidad de alcanzarlos
Los Aprendizajes Esperados son transparentes y comprensibles tanto para los estudiantes como para sus familias
El logro de los Aprendizajes Esperados es el resultado de un proceso educativo intencionado y sistemático, no de experiencias esporádicas