Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Autoestima

La autoestima, esencial para la salud mental, se forma desde la infancia y evoluciona a lo largo de la vida. Un entorno positivo fomenta una autoestima saludable, mientras que la crítica constante puede dañarla. En la adultez, una autoestima equilibrada permite manejar críticas y perseguir metas, mientras que una baja puede llevar a problemas como trastornos de la imagen corporal y diálogo interno negativo. Fortalecer la autoestima es posible a través de la autoaceptación, el diálogo positivo y relaciones saludables.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Una ______ equilibrada implica una perspectiva ______ y realista de uno mismo.

Haz clic para comprobar la respuesta

autoestima positiva

2

La ______ baja puede llevar a una visión ______ de uno mismo y afectar la interacción social.

Haz clic para comprobar la respuesta

autoestima distorsionada

3

La ______ se forma a partir de cómo cada persona juzga su ______, habilidades y apariencia.

Haz clic para comprobar la respuesta

autoestima valía personal

4

Tener una ______ positiva ayuda a mantener una actitud de ______ y confianza en distintas situaciones.

Haz clic para comprobar la respuesta

visión seguridad

5

Influencia de padres en la autoestima

Haz clic para comprobar la respuesta

Interacciones con padres afectan la autoestima desde la infancia; amor y apoyo fomentan positividad.

6

Rol de educadores y pares

Haz clic para comprobar la respuesta

Educadores y compañeros influyen en la autoestima; reconocimiento y aceptación son clave.

7

Efectos de la crítica y comparación

Haz clic para comprobar la respuesta

Críticas constantes y comparaciones desfavorables pueden dañar la autoestima y disminuir la valoración personal.

8

Durante la ______, la autoestima se muestra en la habilidad para ______ y ______ libremente.

Haz clic para comprobar la respuesta

infancia jugar expresarse

9

A medida que los ______ maduran, la ______ social y el ______ académico afectan su autoestima.

Haz clic para comprobar la respuesta

niños aceptación rendimiento

10

En la ______, una buena autoestima permite manejar ______ constructivas y mantener ______ interpersonales positivas.

Haz clic para comprobar la respuesta

adultez críticas relaciones

11

Una autoestima ______ puede causar la ______ de retos y problemas al ______ decisiones.

Haz clic para comprobar la respuesta

baja evitación tomar

12

La tendencia a la ______ excesiva es un indicio de una autoestima ______ en las personas.

Haz clic para comprobar la respuesta

autocrítica baja

13

Comportamientos de autoestima baja

Haz clic para comprobar la respuesta

Evitación social, preocupación por opiniones ajenas, reticencia a nuevas actividades.

14

Trastornos asociados a autoestima baja

Haz clic para comprobar la respuesta

Anorexia y bulimia, preocupación extrema por peso y forma corporal.

15

Efecto del diálogo interno negativo

Haz clic para comprobar la respuesta

Perpetúa pensamientos autocríticos, afecta salud mental y bienestar emocional.

16

La ______ actual puede ser influenciada por ______ anteriores, pero es posible cambiarla.

Haz clic para comprobar la respuesta

autoimagen experiencias

17

La ______ y la ______ de uno mismo son pasos clave para fortalecer la autoestima.

Haz clic para comprobar la respuesta

autoaceptación autovaloración

18

Desarrollar un ______ interno positivo y fijar ______ alcanzables son fundamentales.

Haz clic para comprobar la respuesta

diálogo metas

19

Involucrarse en actividades que aumenten la ______ de competencia es beneficioso para la autoestima.

Haz clic para comprobar la respuesta

sensación

20

Establecer ______ interpersonales saludables contribuye a una autoestima ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

relaciones robusta

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

La naturaleza del color y su percepción

Ver documento

Psicología

Evolución del Concepto de Calidad de Vida

Ver documento

Psicología

El Equilibrio entre la Vida y la Confrontación con la Muerte

Ver documento

Psicología

Orígenes de la Psicología Científica y la Contribución de Wilhelm Wundt

Ver documento

Definición y Significado de la Autoestima

La autoestima es la valoración que una persona tiene de sí misma, constituyendo un aspecto fundamental de la salud mental. Es el resultado de la autoevaluación que cada individuo realiza sobre sus habilidades, su apariencia y su valía personal. Una autoestima equilibrada se caracteriza por una visión realista y positiva de uno mismo, lo que conduce a una actitud de seguridad y confianza en diversas situaciones de la vida. En contraste, una autoestima baja puede resultar en una percepción distorsionada y negativa de las propias capacidades y atributos, lo que a menudo conduce a problemas en la interacción social y el desarrollo personal.
Niños de diversas etnias sentados en círculo alrededor de una planta joven en un jardín improvisado, compartiendo juguetes y gestos de amistad en un día soleado.

Orígenes y Desarrollo de la Autoestima

La autoestima se forma y evoluciona desde la infancia, influenciada por las interacciones con padres, educadores y pares. Un entorno que proporciona amor, apoyo y reconocimiento contribuye al desarrollo de una autoestima positiva. Por otro lado, la exposición a críticas constantes, comparaciones desfavorables y falta de apoyo puede resultar en una autoestima disminuida. Es importante destacar que la autoestima no es estática y puede cambiar a lo largo de la vida a medida que las personas enfrentan nuevas experiencias y desafíos que afectan su percepción de sí mismas.

Manifestaciones de la Autoestima en la Infancia y la Adultez

En la infancia, la autoestima se manifiesta en la capacidad de jugar y expresarse sin inhibiciones. A medida que los niños crecen, factores como la aceptación social y el rendimiento académico comienzan a influir en su autoestima. En la adultez, una autoestima saludable se refleja en la capacidad de manejar críticas constructivas, mantener relaciones interpersonales satisfactorias y perseguir objetivos personales. Por el contrario, una autoestima baja puede llevar a la evitación de desafíos, dificultades en la toma de decisiones y una tendencia a la autocrítica excesiva.

Autoestima Baja y sus Consecuencias

Una autoestima baja puede manifestarse en comportamientos como la evitación social, la preocupación excesiva por la opinión de los demás y la reticencia a participar en actividades nuevas. Puede contribuir a trastornos de la imagen corporal, como la anorexia y la bulimia, que se caracterizan por una preocupación extrema por el peso y la forma del cuerpo. Además, la autoestima baja está asociada con un diálogo interno negativo, que puede perpetuar un ciclo de pensamientos autocríticos y afectar negativamente la salud mental y el bienestar emocional.

El Camino hacia la Mejora de la Autoestima

Mejorar la autoestima requiere un enfoque proactivo y consciente. Es fundamental reconocer que la autoimagen actual puede ser el resultado de experiencias pasadas y que es posible modificarla a través de la reflexión y la práctica. La autoaceptación y la autovaloración son pasos esenciales en este proceso, así como el desarrollo de un diálogo interno positivo y el establecimiento de metas realistas. La participación en actividades que refuercen la sensación de competencia y el establecimiento de relaciones interpersonales saludables también son importantes para construir y mantener una autoestima robusta.