La poesía renacentista en España refleja la influencia del humanismo y la Antigüedad clásica, destacando autores como Garcilaso de la Vega y San Juan de la Cruz. Se caracteriza por la adopción de métricas italianas y la expresión de sentimientos personales, amor idealizado y la contemplación de la naturaleza. La lírica profana y religiosa de esta época marca un hito en la literatura española, con la introducción de formas estróficas como el soneto y la lira, y una profunda espiritualidad en la poesía mística.
see more1
7
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Influencia del humanismo en la poesía renacentista
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Modelo de Petrarca en la poesía renacentista
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Métricas y formas estróficas italianas en España
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La obra de Garcilaso es clave para comprender la ______ de la poesía en España.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Después de la muerte de ______, la poesía de Garcilaso adquirió un tono más maduro y petrarquista.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Influencia petrarquista en poesía renacentista
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Formas estróficas italianas en España
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Contribuciones de Garcilaso, fray Luis de León y san Juan de la Cruz
Haz clic para comprobar la respuesta
9
La poesía de Fray Luis de León refleja su deseo por una vida ______ y el ______ espiritual.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Fray Luis sigue el modelo de las odas clásicas de ______ para expresar su poesía.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Este poeta utiliza la estrofa de la ______ para comunicar su búsqueda de la paz interior.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Fray Luis de León admira la belleza de la creación divina como un ______ hacia Dios.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
El estilo de Fray Luis se caracteriza por su ______, ______ y ______, destacando su uso de figuras retóricas.
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Obras principales de San Juan de la Cruz
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Estructura poética utilizada por San Juan de la Cruz
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Método de expresión en la poesía de San Juan de la Cruz
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
Características y géneros literarios
Ver documentoLiteratura Española
La Generación del 98 y su impacto en la literatura española
Ver documentoLiteratura Española
El Barroco Literario
Ver documento