Algor Cards

Elementos del Clima y su Medición

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La variabilidad climática en España es influenciada por factores geográficos y atmosféricos como la latitud, la altitud y la proximidad al mar. Elementos como la temperatura, las precipitaciones y la presión atmosférica son medidos y representados en mapas para comprender mejor las condiciones climáticas. Fenómenos como la gota fría y la calima son ejemplos de eventos extremos que afectan la región. Además, el Jet Stream y el relieve tienen un papel crucial en la distribución de las precipitaciones y las temperaturas en el país.

Elementos del Clima y su Medición

El clima se define por una serie de elementos que son susceptibles de medición y que varían en función de factores geográficos y atmosféricos. La temperatura, uno de los elementos más significativos, se mide en grados Celsius (°C) o Fahrenheit (°F) y se representa en mapas climáticos mediante líneas llamadas isotermas. Las precipitaciones, que pueden ser líquidas (lluvia) o sólidas (nieve, granizo), se cuantifican en milímetros (mm) o litros por metro cuadrado (l/m²) y se visualizan en mapas a través de isoyetas. La presión atmosférica, que influye en los patrones meteorológicos, se mide en hectopascales (hPa), anteriormente en milibares (mb), y se ilustra con isobaras. La insolación refiere a la cantidad de radiación solar que llega a la superficie terrestre y se mide en horas de sol o en vatios por metro cuadrado (W/m²). La nubosidad se expresa en términos de cobertura nubosa, generalmente como un porcentaje del cielo cubierto. Finalmente, el viento, que es el movimiento del aire en la atmósfera, se mide en kilómetros por hora (km/h) o metros por segundo (m/s), y su dirección y velocidad se representan en mapas con flechas llamadas vectores de viento. Estos elementos son cruciales para comprender las condiciones climáticas de una región y están influenciados por factores como la latitud, la altitud y la continentalidad.
Estación meteorológica en campo abierto con termómetro de mercurio, pluviómetro, anemómetro, barómetro aneroide y higrómetro bajo cielo parcialmente nublado.

Variabilidad Climática en España

España exhibe una amplia diversidad climática debido a su posición geográfica, que se ve afectada por la latitud, la altitud y la cercanía al mar. La temperatura media experimenta variaciones de norte a sur, incrementándose a medida que disminuye la latitud y decreciendo con el aumento de la altitud. Las precipitaciones también muestran una variabilidad significativa, con un norte peninsular más húmedo y dos tercios restantes más áridos, susceptibles a períodos prolongados de sequía. Eventos climáticos extremos, como la gota fría en la costa mediterránea y la calima, que trae consigo polvo sahariano a la España más seca, son ejemplos de fenómenos que pueden ocasionar daños considerables. La aridez, que se define por la relación entre la precipitación y la evaporación potencial, es particularmente pronunciada en áreas donde las precipitaciones anuales son inferiores a 200 mm.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La ______ se mide en grados Celsius o Fahrenheit y se muestra en mapas con líneas denominadas ______.

temperatura

isotermas

01

Las ______, ya sean líquidas o sólidas, se miden en ______ o litros por metro cuadrado.

precipitaciones

milímetros

02

La presión ______, que afecta los patrones del tiempo, se mide en ______ y se representa con isobaras.

atmosférica

hectopascales

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave