Algor Cards

Tipos y causas del choque no hemorrágico

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El choque no hemorrágico abarca condiciones como el choque cardiógeno, taponamiento cardiaco y neumotórax a tensión, que afectan la circulación sin pérdida externa de sangre. Se detallan síntomas, diagnósticos y tratamientos, incluyendo la pericardiocentesis y la descompresión torácica. Además, se aborda el choque neurógeno y el manejo del choque séptico, resaltando la importancia de la reposición de líquidos y el uso de antimicrobianos.

Tipos y causas del choque no hemorrágico

El choque no hemorrágico se caracteriza por una insuficiencia circulatoria que no se debe a una pérdida externa de sangre. Sus causas incluyen el choque cardiógeno, que resulta de la incapacidad del corazón para bombear sangre eficientemente debido a condiciones como contusiones torácicas, taponamiento cardiaco, embolia aérea, infarto de miocardio, miocarditis y arritmias severas. Es esencial que los pacientes con trauma torácico sean evaluados con un electrocardiograma y pruebas de enzimas cardíacas, como la creatina quinasa, para identificar daños y arritmias. La medición de la presión venosa central (PVC) es también una herramienta diagnóstica valiosa para evaluar el estado hemodinámico en estos casos.
Camilla hospitalaria con maniquí de entrenamiento médico, monitor y carro de acero inoxidable con instrumentos quirúrgicos y desfibrilador en un entorno clínico.

Taponamiento cardiaco y neumotórax a tensión en trauma torácico

El taponamiento cardiaco se sospecha en pacientes con trauma torácico que presentan síntomas como taquicardia, ruidos cardiacos distantes, distensión venosa yugular e hipotensión que no mejora con la reposición de líquidos. La tríada de Beck, que consiste en la elevación de la PVC, hipotensión arterial y ruidos cardiacos atenuados, es indicativa de esta afección. El tratamiento inmediato es la pericardiocentesis, que puede mejorar rápidamente la condición del paciente incluso con la extracción de pequeñas cantidades de sangre. Por otro lado, el neumotórax a tensión, que puede presentar síntomas similares al taponamiento cardiaco, ocurre cuando el aire se acumula en el espacio pleural y no puede escapar, aumentando la presión intrapleural, lo que lleva al colapso pulmonar y desplazamiento del mediastino. Esto compromete el retorno venoso y disminuye el gasto cardiaco. El tratamiento consiste en una descompresión torácica inmediata seguida de la inserción de un tubo de toracostomía.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

El choque no hemorrágico se define por una ______ circulatoria que no proviene de una pérdida de sangre externa.

insuficiencia

01

Las ______ torácicas y el taponamiento cardiaco son ejemplos de condiciones que pueden causar un choque cardiógeno.

contusiones

02

Para detectar daños y arritmias en pacientes con trauma torácico, se deben realizar un electrocardiograma y pruebas de ______ cardíacas.

enzimas

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave