El choque no hemorrágico abarca condiciones como el choque cardiógeno, taponamiento cardiaco y neumotórax a tensión, que afectan la circulación sin pérdida externa de sangre. Se detallan síntomas, diagnósticos y tratamientos, incluyendo la pericardiocentesis y la descompresión torácica. Además, se aborda el choque neurógeno y el manejo del choque séptico, resaltando la importancia de la reposición de líquidos y el uso de antimicrobianos.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
El choque no hemorrágico se define por una ______ circulatoria que no proviene de una pérdida de sangre externa.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Las ______ torácicas y el taponamiento cardiaco son ejemplos de condiciones que pueden causar un choque cardiógeno.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Para detectar daños y arritmias en pacientes con trauma torácico, se deben realizar un electrocardiograma y pruebas de ______ cardíacas.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La creatina quinasa es una enzima cardíaca cuya medición ayuda a identificar ______ en pacientes con choque no hemorrágico.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
La medición de la ______ venosa central es útil para evaluar el estado hemodinámico en pacientes con choque no hemorrágico.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Síntomas de taponamiento cardiaco
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Tríada de Beck
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Diferencia entre taponamiento cardiaco y neumotórax a tensión
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Este choque puede ser provocado por ______ intenso, ______ insuficiente o ______ preanestésica incorrecta.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
La lesión en la ______ ______ puede causar un choque neurógeno debido a la pérdida del tono ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
La redistribución del ______ sanguíneo y la ______ relativa son consecuencias de un choque neurógeno.
Haz clic para comprobar la respuesta
volumen hipovolemia
12
La hipotensión arterial sin ______ ni ______ periférica son signos clínicos de este tipo de choque.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
El tratamiento inicial para el choque neurógeno incluye la ______ de volumen y, si es necesario, agentes ______ tras asegurar una adecuada ______ con líquidos.
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Causas comunes del choque séptico
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Patología vascular en choque séptico
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Monitoreo clínico en choque séptico
Haz clic para comprobar la respuesta
17
La ______ se considera una pérdida aguda del volumen ______ y se clasifica en cuatro ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Las pérdidas que superan el ______% del volumen sanguíneo son extremadamente graves y pueden necesitar ______ de sangre.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Para tratar adecuadamente, es crucial controlar la ______ y reponer los ______ perdidos.
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Es importante prestar atención a la acumulación de líquido en el ______ de la ______, como en fracturas de huesos largos o pelvis.
Haz clic para comprobar la respuesta
Otro
Funciones del Lenguaje en la Comunicación
Ver documentoOtro
El Papel Crucial de los Medios de Comunicación Masivos
Ver documentoOtro
La Sociología y su Propósito
Ver documentoOtro
Identidad Cultural
Ver documento