Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Procesos de Meteorización y Erosión

La meteorización y erosión son procesos geológicos esenciales que descomponen y transportan rocas, contribuyendo a la formación de suelos y paisajes. La diagénesis transforma sedimentos en rocas sedimentarias, mientras que la interacción de la geosfera, hidrosfera, atmósfera y biosfera dinamiza la Tierra. El suelo, rico en minerales y materia orgánica, es crucial para la vida terrestre.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Meteorización física o mecánica

Haz clic para comprobar la respuesta

Fragmentación de rocas sin cambio químico. Incluye gelifracción, haloclastia, expansión térmica y descompresión.

2

Meteorización química

Haz clic para comprobar la respuesta

Transformación química o mineralógica de rocas. Procesos: carbonatación, oxidación, disolución, hidrólisis.

3

Importancia de la meteorización

Haz clic para comprobar la respuesta

Esencial para formación de suelo y ciclo de rocas, afecta paisajes y ecosistemas.

4

Los ríos pueden llevar ______ en suspensión o arrastrarlos, y esto varía según su ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

sedimentos velocidad volumen

5

Los ______ desplazan grandes volúmenes de material y forman ______ y otros depósitos.

Haz clic para comprobar la respuesta

glaciares morrenas

6

En zonas ______ el viento mueve partículas y crea ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

desérticas dunas

7

Los movimientos de ______ como deslizamientos son procesos que transportan materiales debido a la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

masa gravedad

8

Tipos de ambientes continentales

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen sistemas fluviales, lacustres, glaciares y eólicos; cada uno con procesos de deposición únicos.

9

Características de ambientes de transición

Haz clic para comprobar la respuesta

Zonas como deltas y playas donde se mezclan influencias terrestres y marinas, afectando la deposición de sedimentos.

10

Variedad de ambientes marinos

Haz clic para comprobar la respuesta

Desde arrecifes hasta profundidades abisales, con distintos tipos de sedimentos según la profundidad y la biología.

11

Los sedimentos detríticos se originan de la ______ de rocas ya existentes.

Haz clic para comprobar la respuesta

desintegración

12

Los sedimentos ______ y bioquímicos se crean a través de la precipitación de ______ acuosas.

Haz clic para comprobar la respuesta

químicos soluciones

13

La ______ de un sedimento indica su historial de transporte y su cambio ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

madurez químico

14

El estudio de los sedimentos ayuda a entender las ______ ambientales de ______ y de dónde provienen los materiales.

Haz clic para comprobar la respuesta

condiciones deposición

15

Compactación en diagénesis

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso que reduce el espacio poroso en sedimentos, aumentando la presión y disminuyendo el volumen.

16

Cementación en rocas sedimentarias

Haz clic para comprobar la respuesta

Unión de granos de sedimento por precipitación de minerales como calcita o sílice, solidificando la roca.

17

Cambios químicos y mineralógicos en diagénesis

Haz clic para comprobar la respuesta

Transformaciones en la composición de la roca debido a reacciones químicas y cambios en los minerales durante la diagénesis.

18

Las rocas sedimentarias se categorizan en ______ y no ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

detríticas detríticas

19

Las rocas ______ se originan de la precipitación química o de la acumulación de material ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

sedimentarias no detríticas orgánico

20

Entre las rocas sedimentarias no detríticas se encuentran las ______, dolomías, ______ y carbones.

Haz clic para comprobar la respuesta

calizas evaporitas

21

Estudiar las rocas sedimentarias es clave para comprender la ______ geológica y son valiosos ______ naturales.

Haz clic para comprobar la respuesta

historia recursos

22

Componentes del sistema terrestre

Haz clic para comprobar la respuesta

Geosfera, hidrosfera, atmósfera, biosfera; interactúan formando un sistema complejo.

23

Energía interna y tectónica de placas

Haz clic para comprobar la respuesta

Calor geotérmico impulsa movimientos de placas tectónicas, modelando la geosfera.

24

Influencia de la actividad humana

Haz clic para comprobar la respuesta

El ser humano altera los procesos naturales del sistema terrestre, impactando a escala global.

25

Compuesto por ______, ______, ______ y ______, el suelo resulta de procesos como la eluviación y la lixiviación.

Haz clic para comprobar la respuesta

minerales materia orgánica aire agua

26

El suelo es esencial ya que proporciona ______ y soporte para las ______ y es hábitat para muchos ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

nutrientes plantas organismos

27

Además de la eluviación y lixiviación, otros procesos complejos que forman el suelo incluyen la ______ e ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

inmovilización iluviación

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Ciencias de la Tierra

Determinantes Ambientales de la Salud

Ver documento

Ciencias de la Tierra

Formación y Consolidación de Rocas Sedimentarias

Ver documento

Ciencias de la Tierra

Patrimonio Natural y Diversidad Biológica

Ver documento

Ciencias de la Tierra

Origen y Tipología de las Rocas

Ver documento

Meteorización: Procesos de Desgaste de las Rocas

La meteorización es el conjunto de procesos que provocan la descomposición y desintegración de las rocas en la superficie terrestre, influenciada por factores como el agua, el aire y los organismos vivos. Se divide en meteorización física o mecánica, que fragmenta las rocas sin alterar su composición química a través de fenómenos como la gelifracción, haloclastia, expansión térmica y descompresión, y meteorización química, que transforma la composición química o mineralógica de las rocas mediante reacciones como la carbonatación, oxidación, disolución e hidrólisis. Estos procesos son fundamentales para la formación del suelo y el ciclo de las rocas.
Formación rocosa con capas sedimentarias en tonos marrones y rojizos, suelo con rocas dispersas y ladera erosionada bajo un cielo azul con nubes.

Erosión y Transporte de Materiales Meteorizados

La erosión es el proceso de desplazamiento de los materiales meteorizados desde su lugar de origen a otro sitio, mediado por agentes como el agua, el hielo, el viento y la gravedad. Los ríos y corrientes de agua pueden transportar sedimentos en suspensión o arrastrarlos por el fondo, con la erosión y sedimentación dependiendo de su velocidad y volumen. Los glaciares mueven grandes cantidades de material sin distinción de tamaño, creando morrenas y otros depósitos glaciares. El viento es un agente erosivo eficaz en zonas desérticas, transportando partículas finas y formando dunas. Los movimientos de masa, como deslizamientos y flujos de tierra, son procesos gravitacionales que trasladan materiales cuesta abajo.

Ambientes Sedimentarios y Depósitos Resultantes

Los sedimentos transportados se acumulan en diversos ambientes sedimentarios, que se clasifican en continentales, de transición y marinos, cada uno con características distintivas que determinan la naturaleza de los depósitos. Los ambientes continentales incluyen sistemas fluviales, lacustres, glaciares y eólicos. Los ambientes de transición, como deltas y playas, son zonas de interacción entre ambientes terrestres y marinos. Los ambientes marinos abarcan desde arrecifes hasta las profundidades abisales. Los depósitos sedimentarios resultantes son esenciales para entender los procesos geológicos pasados y presentes.

Características y Clasificación de los Sedimentos

Los sedimentos se caracterizan por su composición, textura y grado de madurez. Los sedimentos detríticos provienen de la desintegración de rocas preexistentes, mientras que los sedimentos químicos y bioquímicos se forman por precipitación directa de soluciones acuosas. La textura sedimentaria se describe por el tamaño, forma y disposición de los granos, y la madurez de un sedimento refleja su historia de transporte y alteración química. Los sedimentos se clasifican en ruditas, arenitas y lutitas, basándose en el tamaño de grano, y su estudio proporciona información sobre las condiciones ambientales de deposición y la procedencia de los materiales.

Formación de Rocas Sedimentarias a través de la Diagénesis

La diagénesis es el proceso que convierte los sedimentos en rocas sedimentarias sólidas. Incluye la compactación, que reduce el espacio poroso al ejercer presión sobre los sedimentos, y la cementación, donde minerales como la calcita o la sílice precipitan y unen los granos de sedimento. Además de estos procesos, la diagénesis puede involucrar cambios químicos y mineralógicos que afectan la composición de la roca resultante. Este proceso es crucial para la formación del registro geológico sedimentario.

Tipos de Rocas Sedimentarias y sus Componentes

Las rocas sedimentarias se dividen en detríticas y no detríticas. Las primeras se componen de fragmentos de rocas y minerales y se clasifican según el tamaño de grano en ruditas, arenitas y lutitas. Las rocas sedimentarias no detríticas se forman por precipitación química o acumulación de material orgánico, incluyendo calizas, dolomías, evaporitas y carbones. Estas rocas son fundamentales para entender la historia geológica y son recursos naturales importantes.

La Tierra como Sistema Integrado y Dinámico

La Tierra es un sistema complejo compuesto por la geosfera, hidrosfera, atmósfera y biosfera, que interactúan entre sí. La energía interna de la Tierra, manifestada a través del calor geotérmico, impulsa la tectónica de placas, mientras que la energía solar regula los procesos atmosféricos y climáticos. La gravedad afecta la circulación de materiales y la biosfera interactúa con los demás subsistemas, influyendo en el ciclo de nutrientes y la formación de suelos. La actividad humana está modificando estos procesos y sistemas a una escala sin precedentes.

El Suelo: Interacción y Formación

El suelo es una entidad dinámica que resulta de la interacción entre la meteorización de las rocas y la actividad biológica. Compuesto por minerales, materia orgánica, aire y agua, el suelo es el producto de procesos complejos como la eluviación, lixiviación, inmovilización e iluviación. Es un recurso vital que sustenta la vida terrestre, proporcionando nutrientes y soporte para las plantas y un hábitat para una multitud de organismos.