Algor Cards

El Surgimiento del Neoliberalismo en el Contexto Global

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El neoliberalismo marcó un cambio económico global en los 80, promoviendo la desregulación y la privatización. En México, reformas como el TLCAN buscaron modernizar la economía, aunque con resultados mixtos y debates sobre su impacto social y en la soberanía.

El Surgimiento del Neoliberalismo en el Contexto Global

A lo largo de la década de 1980, el escenario económico mundial experimentó una transformación profunda, alejándose de las políticas keynesianas que habían predominado desde la posguerra. La crisis del petróleo de los años 70, la inflación galopante y el estancamiento económico, conocido como estanflación, desencadenaron un cuestionamiento generalizado de la eficacia de la intervención estatal en la economía. En este clima de incertidumbre, el neoliberalismo surgió como una corriente de pensamiento económico que abogaba por la reducción del papel del Estado y la promoción de la libre empresa. Este cambio ideológico fue liderado por figuras como Margaret Thatcher en el Reino Unido y Ronald Reagan en Estados Unidos, quienes implementaron políticas que reflejaban estos principios, marcando el comienzo de una nueva era en la política económica global.
Paisaje urbano moderno con rascacielos de vidrio y acero bajo un cielo azul, plaza pública con personas y árboles perennes.

Definición y Principios del Neoliberalismo

El neoliberalismo se fundamenta en la teoría económica neoclásica y retoma aspectos del liberalismo clásico, enfatizando la eficiencia del mercado y la competencia como mecanismos óptimos para la asignación de recursos. Este enfoque sostiene que la intervención estatal debe ser mínima y que las fuerzas del mercado, si se dejan actuar libremente, conducirán a un equilibrio económico y al crecimiento. Economistas como Ludwig von Mises y Friedrich Hayek, críticos del keynesianismo, fueron precursores en el desarrollo de la teoría neoliberal, argumentando que la planificación centralizada y el excesivo control gubernamental conducían a la pérdida de libertades individuales y a la ineficiencia económica.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Durante los años ______, el mundo vio un cambio significativo en las políticas económicas, alejándose de las teorías de ______.

80

Keynes

01

La crisis del ______ en la década de los 70 y la situación de ______ llevaron a cuestionar la intervención del Estado en la economía.

petróleo

estanflación

02

Principio de eficiencia de mercado

El neoliberalismo ve al mercado como el mejor asignador de recursos, promoviendo la competencia y minimizando la intervención estatal.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave