Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

El sistema reproductor humano

La biología reproductiva abarca desde la composición del semen masculino, con espermatozoides y plasma seminal, hasta la estructura de la próstata y las glándulas de Cowper. Incluye también la anatomía de los genitales externos e internos femeninos, y los procesos hormonales que regulan la reproducción en la mujer, como la ovulación y el ciclo menstrual.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El ______ es un fluido biológico que se expulsa durante la eyaculación masculina.

Haz clic para comprobar la respuesta

semen

2

Los espermatozoides, células reproductivas masculinas, se encuentran en el ______ seminal.

Haz clic para comprobar la respuesta

plasma

3

Una eyaculación típica tiene un volumen de alrededor de ______ ml.

Haz clic para comprobar la respuesta

3.4

4

Ubicación de la próstata

Haz clic para comprobar la respuesta

Debajo de la vejiga, rodea la uretra.

5

Función del líquido prostático

Haz clic para comprobar la respuesta

Aporta lípidos, enzimas, calcio y más, mejora viabilidad y movilidad espermática.

6

Rol de las glándulas de Cowper

Haz clic para comprobar la respuesta

Secretan líquido preseminal alcalino, lubrica y neutraliza acidez uretral.

7

El ______ es un órgano eréctil importante en la respuesta sexual femenina y el ______ es una membrana que puede estar en la entrada vaginal.

Haz clic para comprobar la respuesta

clítoris himen

8

Función de la vagina

Haz clic para comprobar la respuesta

Conducto para menstruación, coito y parto; muscular y elástico.

9

Capas del útero y sus funciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Endometrio: engrosa para implantación, se desprende en menstruación. Miometrio: contracciones en parto. Perimetrio: capa externa.

10

Rol de las trompas de Falopio

Haz clic para comprobar la respuesta

Transportan óvulos desde ovarios hasta útero; sitio potencial de fecundación.

11

Si no hay fecundación, el ______ se degenera, provocando que el endometrio se desprenda y comience la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

cuerpo lúteo menstruación

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Anatomía del brazo y la mano

Ver documento

Biología

El Dogma Central de la Biología Molecular

Ver documento

Biología

La microbiología y su importancia en la salud humana

Ver documento

Biología

El metabolismo celular y su relación con los carbohidratos y la fibra dietética

Ver documento

Composición y Funciones del Semen Masculino

El semen es un fluido biológico complejo que se libera durante la eyaculación masculina. Está formado por espermatozoides, que son las células reproductivas masculinas, y por el plasma seminal, que es un líquido que contiene secreciones de las vesículas seminales, la próstata y las glándulas bulbouretrales o de Cowper. El volumen promedio de una eyaculación es de aproximadamente 3.4 ml, y la concentración de espermatozoides varía entre 50 y 150 millones por ml. El plasma seminal es rico en nutrientes como la fructosa, que proporciona energía a los espermatozoides, y contiene también vitamina C, fibrinógeno, prostaglandinas, enzimas proteolíticas, fosfatasa ácida, ácido cítrico, calcio, amilasa, hialuronidasa, colesterol, espermina y seminalplasmina, una proteína con propiedades antibióticas. La función principal del semen es transportar los espermatozoides al tracto reproductor femenino, proporcionarles un medio nutritivo y protector, neutralizar la acidez de la uretra masculina y de la vagina, y defender contra infecciones bacterianas en el tracto reproductor femenino.
Modelos anatómicos tridimensionales del sistema reproductivo humano, con órganos masculinos a la izquierda y femeninos a la derecha, y una gota de semen ampliada en el centro sobre fondo neutro.

Estructura y Función de la Próstata y las Glándulas de Cowper

La próstata es una glándula exocrina del sistema reproductor masculino situada debajo de la vejiga y rodeando la uretra. Produce un líquido lechoso que representa cerca del 20% del volumen total del semen. Este líquido contiene sustancias como lípidos, enzimas proteolíticas, fosfatasa ácida, ácido cítrico, calcio, amilasa, hialuronidasa, colesterol y espermina, que contribuyen a la viabilidad y movilidad de los espermatozoides, así como a la neutralización de la acidez vaginal. Las glándulas de Cowper, por su parte, secretan un líquido preseminal alcalino que lubrica y neutraliza la acidez de la uretra antes de la eyaculación, facilitando el paso de los espermatozoides.

Anatomía y Funciones de los Genitales Externos Femeninos

Los genitales externos femeninos, también conocidos como vulva, comprenden varias estructuras anatómicas: el monte de Venus, que es una zona acolchada por tejido adiposo y cubierta de vello púbico; los labios mayores y menores, que son pliegues de piel que protegen la entrada de la vagina; el clítoris, un órgano eréctil sensible que juega un papel importante en la respuesta sexual femenina; el himen, una membrana que puede cubrir parcialmente la entrada vaginal; y las glándulas de Bartholin y Skene, que secretan fluidos lubricantes durante la excitación sexual, facilitando el coito.

Estructura y Funciones de los Genitales Internos Femeninos

Los genitales internos femeninos incluyen la vagina, que es un conducto muscular y elástico que sirve como vía para la menstruación, el coito y el parto; el útero, un órgano muscular con forma de pera invertida, compuesto por el endometrio, que se engrosa en preparación para la implantación del embrión y se desprende durante la menstruación; el miometrio, una capa muscular que facilita las contracciones durante el parto; y el perimetrio, una capa externa que recubre el útero. Las trompas de Falopio son dos conductos que transportan los óvulos desde los ovarios hasta el útero y son el lugar donde puede ocurrir la fecundación. Los ovarios son las gónadas femeninas que producen óvulos y hormonas como los estrógenos y la progesterona, esenciales para el ciclo reproductivo femenino.

Procesos Reproductivos y Hormonales en la Mujer

El ciclo reproductivo femenino es un proceso complejo que incluye la ovogénesis, la producción y liberación de hormonas, y la ovulación. Durante la ovulación, los ovarios liberan un ovocito que, si es fecundado por un espermatozoide, se desarrolla en un cigoto y posteriormente se implanta en el endometrio del útero. Las hormonas estrógeno y progesterona regulan el ciclo menstrual y preparan el endometrio para un posible embarazo. En ausencia de fecundación, el cuerpo lúteo se degenera, el endometrio se desprende y se produce la menstruación. La progesterona también juega un papel crucial en el mantenimiento del embarazo, mientras que la oxitocina es una hormona que induce las contracciones uterinas durante el parto.