Algor Cards

Orígenes y Evolución del Cubismo

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El Cubismo transformó la visión artística del siglo XX, iniciado por Picasso y Braque, quienes desafiaron la perspectiva tradicional con formas geométricas y vistas simultáneas. Este movimiento evolucionó a través del Cubismo Analítico y Hermético, hacia el Sintético y el uso del collage, influenciando a artistas como Juan Gris y Fernand Léger. La etapa ornamental del Cubismo marcó un enfoque en la decoración y la textura, manteniendo la esencia de descomposición de formas.

Orígenes y Evolución del Cubismo

El Cubismo surgió como una corriente artística vanguardista a principios del siglo XX, liderada por Pablo Picasso y Georges Braque. Este movimiento rompió con la perspectiva renacentista tradicional, introduciendo una visión fragmentada y polifacética de la realidad. Las formas geométricas, la simultaneidad de vistas y una paleta cromática restringida a tonos neutros son características distintivas del cubismo. La influencia de las artes primitivas, especialmente las máscaras africanas, y la obra de Paul Cézanne, quien abogó por la representación de la realidad mediante figuras geométricas, fueron fundamentales para su desarrollo. Ejemplos tempranos como "Casas de L'Estaque" de Braque y "Les Demoiselles d'Avignon" de Picasso, muestran la transición hacia una nueva concepción del espacio y la forma en el arte.
Pintura al óleo cubista con guitarra, botella y periódico abstracto en tonos marrones, ocres y grises sobre mesa de madera en fondo de planos superpuestos.

El Cubismo Analítico y el Período Hermético

Entre 1909 y 1912, el Cubismo Analítico llevó la descomposición de objetos a su máxima expresión, reduciendo las formas a estructuras cúbicas y suprimiendo la perspectiva lineal. En esta fase, obras como "La alberca. Horta de Ebro" de Picasso y "El castillo de La Roche-Guyon" de Braque, evidencian una paleta aún más restringida y una complejidad en la representación que desafía la percepción inmediata. La incorporación de elementos tipográficos en pinturas como "El portugués" de Braque sugiere una interacción entre la imagen y el lenguaje. El Cubismo Hermético, que se desarrolló posteriormente, se caracterizó por una abstracción aún mayor, donde la identificación de los objetos se volvió más enigmática y desafiante para el espectador.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Este movimiento se caracteriza por una visión ______ y ______ de la realidad, alejándose de la perspectiva ______ tradicional.

fragmentada

polifacética

renacentista

01

Las ______ africanas y la obra de ______ Cézanne, con su enfoque en las figuras geométricas, tuvieron un papel crucial en el desarrollo del ______.

máscaras

Paul

Cubismo

02

Descomposición de objetos en el Cubismo Analítico

Reducción de formas a estructuras cúbicas y eliminación de perspectiva lineal.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave