Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La naturaleza interdisciplinaria de la Psicología

La Psicología, ciencia del comportamiento y procesos mentales, integra conocimientos de biología y entorno social. Evolucionó desde el estudio del alma a una visión holística que incluye cognición, emoción y conducta. Incluye estudios comparativos con animales y aportes de Filosofía y Medicina, influenciada por corrientes como el Estructuralismo y el Funcionalismo.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Dimensiones de la Psicología

Haz clic para comprobar la respuesta

Estudia experiencia humana y manifestaciones socioculturales.

2

Clasificación de la Psicología

Haz clic para comprobar la respuesta

Varía: ciencia social, humanística, biológica, salud.

3

Principios de la Psicología

Haz clic para comprobar la respuesta

Métodos rigurosos, validez, confiabilidad, ética.

4

La Psicología ha evolucionado desde el estudio del ______ a una visión más ______ que incluye lo cognitivo, emocional y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

alma holística conductual

5

Psicología: Estudio de especies no humanas

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye investigación en animales como chimpancés y ratas para entender cognición y emociones.

6

Neurociencias: Investigación comparativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Compara procesos cognitivos entre humanos y animales para aportar modelos éticos de estudio.

7

Modelos animales en Psicología

Haz clic para comprobar la respuesta

Proporcionan alternativas éticas para investigar fenómenos psicológicos sin dañar a humanos.

8

La ______ contribuyó con preguntas esenciales sobre la mente, mientras que la ______ destacó la importancia del ______ ______ en las funciones psicológicas.

Haz clic para comprobar la respuesta

Filosofía Medicina Sistema Nervioso

9

La ______ ayudó a entender cómo los neurotransmisores y hormonas influyen en la conducta, lo que llevó al desarrollo de la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Química Psicofarmacología

10

Aunque fueron polémicos, el ______ y la ______ fomentaron el interés en la influencia del entorno y la relación entre la ______ cerebral y el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Mesmerismo Frenología estructura comportamiento

11

Estructuralismo: Método de estudio

Haz clic para comprobar la respuesta

Introspección para descomponer la mente en sus elementos básicos.

12

Funcionalismo: Enfoque principal

Haz clic para comprobar la respuesta

Estudio de la utilidad de los procesos mentales para la adaptación al entorno.

13

Psicología Evolutiva: Influencia clave

Haz clic para comprobar la respuesta

Teorías de Darwin sobre la evolución aplicadas al desarrollo de capacidades cognitivas y emocionales.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

La Comunidad y su Importancia en la Vida Humana

Ver documento

Psicología

Maximizando el Potencial Cerebral

Ver documento

Psicología

El Divorcio y su Impacto en la Estructura Familiar

Ver documento

Psicología

Fundamentos Éticos de la Psicología en Perú

Ver documento

La naturaleza interdisciplinaria de la Psicología

La Psicología es una ciencia que abarca múltiples dimensiones de la experiencia humana y sus manifestaciones socioculturales. Su clasificación varía según el enfoque de la institución educativa, pudiendo ser vista como una ciencia social, humanística, biológica o de la salud. Independientemente de cómo se categorice, es crucial reconocer su fundamento científico, basado en métodos y técnicas rigurosos que cumplen con estándares de validez y confiabilidad, así como con principios éticos. Originada del griego "Psyché" (alma, espíritu o mente) y "Logos" (estudio), la Psicología comenzó como la exploración de aspectos inmateriales del ser, pero hoy se manifiesta en estudios empíricos de comportamiento y procesos biológicos.
Grupo diverso de personas en círculo discutiendo con objetos como un reloj de arena, brújula, modelo de cerebro y planta en el centro, en ambiente iluminado y acogedor.

Ámbitos de estudio y desarrollo conceptual en Psicología

La Psicología contemporánea se define como la ciencia del comportamiento, los procesos mentales y la personalidad, integrando conocimientos de la biología y el entorno social. Esta definición evolucionó desde la idea original de la Psicología como el estudio del alma, hacia una comprensión más holística que abarca tanto aspectos cognitivos como emocionales y conductuales. Se reconoce que la mente y el cuerpo constituyen un sistema funcional continuo, cuya interacción es fundamental para comprender la experiencia humana.

El ser humano y otros seres vivos en la investigación psicológica

Si bien la Psicología se centra en el ser humano, también incluye el estudio de animales no humanos, especialmente en el campo de las Neurociencias. Investigaciones comparativas en especies como chimpancés, delfines, ratas y aves aportan conocimientos sobre procesos cognitivos y emocionales, y ofrecen modelos para estudiar fenómenos psicológicos humanos de manera ética. Estos estudios contribuyen a una mejor comprensión de la conducta y la cognición, respetando los límites éticos de la investigación con seres humanos.

Aportes de disciplinas precursoras a la Psicología

La Psicología ha integrado aportes de disciplinas como la Filosofía, la Medicina, la Química, así como de prácticas como el Mesmerismo y la Frenología. La Filosofía planteó preguntas fundamentales sobre la mente, la Medicina identificó al Sistema Nervioso como clave en las funciones psicológicas y aportó enfoques terapéuticos, y la Química reveló cómo neurotransmisores y hormonas afectan la conducta, dando paso a la Psicofarmacología. A pesar de su controversia, el Mesmerismo y la Frenología estimularon el interés en la influencia ambiental y la correlación entre estructura cerebral y comportamiento, respectivamente.

Legado de las corrientes psicológicas clásicas

Las corrientes clásicas de la Psicología, como el Estructuralismo, el Funcionalismo y la Psicología Evolutiva, han dejado una huella indeleble en la disciplina. El Estructuralismo intentó descomponer la mente mediante la introspección, el Funcionalismo se enfocó en la utilidad de los procesos mentales para la adaptación, y la Psicología Evolutiva, influenciada por Darwin, estudió la evolución de las capacidades cognitivas y emocionales como adaptaciones. Estas escuelas de pensamiento han fundamentado el desarrollo de la Psicología aplicada y han impulsado la investigación en áreas como la criminología y el estudio de la personalidad.