Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La educación como proceso complejo

Las actitudes y valores son esenciales en la educación, influyendo en el aprendizaje y la convivencia. Las actitudes, compuestas por elementos cognitivos, afectivos y conductuales, pueden cambiar y adaptarse, mientras que los valores son principios más estables que guían el comportamiento. La teoría de la disonancia cognitiva y el enfoque conductista explican cómo pueden modificarse. Los grupos sociales y la comunicación persuasiva también juegan un papel importante en la formación y cambio de actitudes.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Las ______ son claves en cómo los alumnos se aproximan al ______ y afrontan ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

actitudes aprendizaje desafíos

2

A pesar de que algunos creen que la ______ debe ser ______, la realidad muestra que lleva consigo ciertas ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

educación neutral perspectivas valores

3

Elemento cognitivo de las actitudes

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye creencias y pensamientos sobre el estímulo; base de conocimientos que influye en la percepción.

4

Elemento afectivo de las actitudes

Haz clic para comprobar la respuesta

Compuesto por sentimientos y emociones hacia el estímulo; determina la reacción emocional positiva o negativa.

5

Elemento conductual de las actitudes

Haz clic para comprobar la respuesta

Refleja la tendencia a actuar de cierta manera ante el estímulo; puede ser observado y medido externamente.

6

La ______ entre ______ y ______ no es siempre directa y puede ser ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

relación actitudes conducta compleja

7

Las personas a veces actúan de forma contraria a sus ______ privadas debido a ______ o ______ sociales.

Haz clic para comprobar la respuesta

actitudes presiones situaciones

8

Aunque las ______ son un indicador de la posible ______, no son el único ______ que la determina.

Haz clic para comprobar la respuesta

actitudes conducta determinante

9

Disonancia cognitiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Teoría que indica que las personas cambian actitudes para alinearlas con sus comportamientos y reducir el malestar psicológico.

10

Enfoque conductista en cambio de actitudes

Haz clic para comprobar la respuesta

Sostiene que las actitudes se modifican reforzando o castigando comportamientos, moldeando así las creencias.

11

Enfoque funcional de las actitudes

Haz clic para comprobar la respuesta

Propone que las actitudes cumplen necesidades psicológicas y su cambio se facilita al entender y atender estas necesidades.

12

La ______, como primer ente socializador, pone las ______ de muchas actitudes y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

familia bases valores

13

La ______ y otros colectivos siguen impactando en la formación de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

escuela actitudes

14

Los ______ de referencia son importantes porque las personas suelen asumir actitudes similares a las de sus ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

grupos miembros

15

Especialmente al buscar ______ o al desear ______ con ellos, las actitudes de los grupos de referencia son adoptadas.

Haz clic para comprobar la respuesta

aprobación identificarse

16

Credibilidad de la fuente

Haz clic para comprobar la respuesta

Influye en la persuasión; fuentes más creíbles generan mayor aceptación del mensaje.

17

Congruencia con creencias previas

Haz clic para comprobar la respuesta

Mensajes alineados con las creencias del receptor son más efectivos para persuadir.

18

Necesidad de coherencia cognitiva

Haz clic para comprobar la respuesta

La tendencia a mantener ideas consistentes motiva la aceptación de argumentos persuasivos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

El Multilingüismo y la Diglosia en el Perú

Ver documento

Educación Cívica

Reglamentación de Jugadores y Sustituciones en el Fútbol

Ver documento

Educación Cívica

Características y Funciones Principales de los Textos Expositivos

Ver documento

Educación Cívica

Definición y Alcance de las Ciencias Sociales

Ver documento

La Importancia de las Actitudes y Valores en la Educación

La educación es un proceso complejo que trasciende la mera transmisión de conocimientos académicos; involucra también el desarrollo de actitudes y valores fundamentales para la convivencia y el crecimiento personal. Las actitudes, que comprenden aspectos motivacionales, cognitivos y afectivos, son determinantes en la forma en que los estudiantes se acercan al aprendizaje y enfrentan desafíos. Por otro lado, los valores, que son principios guía más profundos, ayudan a moldear el carácter y la ética de los individuos. La educación debe, por tanto, promover actitudes positivas hacia el aprendizaje y fomentar valores como el respeto, la responsabilidad y la solidaridad. Aunque se argumenta que la educación debería ser neutral, en la práctica, los contenidos y la influencia de los educadores llevan implícitas ciertas perspectivas y valores, haciendo de la neutralidad un ideal más que una realidad.
Aula escolar colorida con mesa redonda de madera, sillas plásticas multicolores, globo terráqueo, libros y planta verde, junto a pizarra blanca y estantería con cajas y libros.

Definición y Componentes de las Actitudes

Las actitudes son predisposiciones aprendidas que se manifiestan como respuestas consistentes hacia determinados estímulos, como personas, objetos, situaciones o ideas. Se diferencian de los valores en que estos últimos son más centrales y estables dentro de la estructura de la personalidad, mientras que las actitudes son más maleables y susceptibles a cambios. Las actitudes se componen de tres elementos interrelacionados: cognitivo (creencias y pensamientos sobre el objeto de la actitud), afectivo (sentimientos y emociones asociados) y conductual (tendencia a actuar de cierta manera). La congruencia entre estos elementos es crucial para la consistencia y estabilidad de las actitudes.

Relación entre Actitudes y Conducta

La relación entre actitudes y conducta es compleja y no siempre directa. Las actitudes pueden influir en la conducta, pero esta también puede verse afectada por factores contextuales y normas sociales. Además, las personas pueden comportarse de maneras que no reflejan sus actitudes privadas debido a presiones sociales o situacionales. Por lo tanto, aunque las actitudes son un indicador importante de cómo una persona puede comportarse, no son el único determinante de la conducta.

Teorías sobre el Cambio de Actitudes

El cambio de actitudes ha sido explicado a través de varias teorías. La teoría de la disonancia cognitiva sostiene que las personas se sienten motivadas a mantener consistencia entre sus actitudes y comportamientos, y cuando hay una discrepancia, pueden cambiar sus actitudes para reducir la disonancia. El enfoque conductista, por su parte, argumenta que las actitudes pueden modificarse mediante el refuerzo o el castigo de comportamientos asociados. Además, el enfoque funcional propone que las actitudes sirven a diferentes necesidades psicológicas y que el cambio puede ocurrir cuando se comprenden y abordan estas necesidades.

Influencia del Grupo en la Adquisición y Cambio de Actitudes

Los grupos sociales desempeñan un papel crucial en la formación y modificación de actitudes. La familia, como primer agente socializador, establece las bases de muchas actitudes y valores. Posteriormente, la escuela y otros grupos sociales continúan influyendo en este proceso. Los grupos de referencia, en particular, son significativos, ya que las personas a menudo adoptan actitudes que están en consonancia con los miembros de estos grupos, especialmente cuando buscan su aprobación o desean identificarse con ellos.

Comunicación Persuasiva y Cambio de Actitudes

La comunicación persuasiva es una herramienta poderosa para influir en las actitudes. La efectividad de un mensaje persuasivo depende de varios factores, incluyendo la credibilidad y la autoridad de la fuente, la calidad del argumento y la receptividad del público. Los mensajes que son congruentes con las creencias previas del receptor tienden a ser más persuasivos. Además, la posibilidad de recompensa o castigo, así como la necesidad de coherencia cognitiva, pueden influir en la aceptación de nuevos puntos de vista y en el cambio de actitudes.