La Peste Negra, una pandemia que diezmó Europa en el siglo XIV, es analizada desde su origen en Asia hasta su llegada a través de rutas comerciales. Se abordan las explicaciones medievales, el descubrimiento científico de la bacteria Yersinia pestis, las variantes de la enfermedad y las consecuencias demográficas y sociales que transformaron el continente, allanando el camino hacia el Renacimiento y la modernidad europea.
Ver más1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Origen geográfico de la Peste Negra
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Impacto socioeconómico de la Peste Negra
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Las alineaciones planetarias y los ______ eran considerados influencias en la propagación de enfermedades en tiempos medievales.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
En la antigüedad, se creía que los desastres como ______ y erupciones volcánicas podían iniciar epidemias.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Las epidemias en la Edad Media a menudo se interpretaban como ______ divinos, lo que impulsaba a las personas a la penitencia.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Agente causante de la peste bubónica
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Vía de transmisión principal de Yersinia pestis
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Importancia de la peste como zoonosis
Haz clic para comprobar la respuesta
9
La ______ se manifiesta con la inflamación de los ______ linfáticos conocidos como bubones.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Los afectados por la peste bubónica pueden sufrir de ______, ______, dolores musculares y a veces ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
La peste ______ puede causar hemorragias en la piel y ______, y la ______ afecta los pulmones y se transmite por gotículas respiratorias.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
La peste neumónica es contagiosa y se propaga de ______ a ______ mediante las gotículas que se expulsan al respirar.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Las formas septicémica y neumónica de la peste requieren un ______ inmediato debido a su alta letalidad.
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Origen geográfico de la Peste Negra
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Papel de las ratas y pulgas en la expansión de la peste
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Impacto en las comunidades
Haz clic para comprobar la respuesta
17
La ______ tuvo un impacto devastador en la demografía y sociedad de ______, con una mortalidad de hasta el ______ en ciertas zonas.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
La escasez de trabajadores tras la ______ llevó a un incremento de ______ y a la mejora de las ______ laborales.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Los cambios post-______ contribuyeron a la caída del ______ feudal y fomentaron el desarrollo de ______ y el comercio.
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
Industrialización en México
Ver documentoHistoria
La instauración de la dinastía borbónica y el absolutismo en España
Ver documentoHistoria
Conceptualización de Mesoamérica y su Territorialidad Prehispánica
Ver documentoHistoria
La Historia de México: De la Independencia a la Actualidad
Ver documento