Transporte Celular: Fundamentos y Clasificación

El transporte celular es vital para la vida, regulando el intercambio de sustancias y la comunicación entre células. Incluye procesos activos, como la bomba de sodio-potasio y la endocitosis, y pasivos, como la difusión y la ósmosis, esenciales para mantener la homeostasis. La señalización celular, incluyendo la sináptica, es clave para las respuestas a estímulos externos e internos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

Transporte Celular: Fundamentos y Clasificación

El transporte celular es un proceso esencial que posibilita el intercambio de sustancias entre el ambiente intracelular y extracelular, así como el traslado intracelular de moléculas. Este intercambio es crucial para la eliminación de residuos metabólicos, la obtención de nutrientes esenciales y la comunicación celular. La membrana plasmática, una barrera selectiva con propiedades físico-químicas y biológicas específicas, regula estos procesos de transporte, que se clasifican en dos categorías principales: transporte activo y pasivo, cada uno con sus propios mecanismos y funciones.
Vista microscópica de célula animal con membrana, núcleo y moléculas extracelulares en tonos grises y colores, mostrando canal de transporte.

Transporte Activo: Procesos y Ejemplificaciones

El transporte activo es un proceso que requiere energía, generalmente en forma de ATP, para mover sustancias en contra de su gradiente de concentración a través de proteínas transportadoras especializadas en la membrana celular. El transporte activo primario, como la bomba de sodio-potasio, funciona directamente utilizando energía de ATP, mientras que el transporte activo secundario depende de la energía almacenada en los gradientes de concentración de otras moléculas. La endocitosis y la exocitosis son formas de transporte activo que manejan macromoléculas o partículas grandes; la endocitosis incluye la fagocitosis y la pinocitosis, y la exocitosis facilita la secreción de sustancias fuera de la célula.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El ______ ______ permite el intercambio de sustancias dentro y fuera de la célula, así como su movimiento interno.

Haz clic para comprobar la respuesta

transporte celular

2

El transporte celular es vital para eliminar ______ ______ y adquirir nutrientes necesarios.

Haz clic para comprobar la respuesta

residuos metabólicos

3

Existen dos tipos principales de transporte a través de la membrana: ______ ______ y pasivo.

Haz clic para comprobar la respuesta

transporte activo

4

La comunicación entre células y el mantenimiento de la homeostasis dependen del proceso de ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

transporte celular

5

Requerimiento energético del transporte activo

Haz clic para comprobar la respuesta

Utiliza ATP para mover sustancias contra gradiente de concentración.

6

Función de la bomba de sodio-potasio

Haz clic para comprobar la respuesta

Intercambia Na+ por K+ a través de la membrana usando ATP.

7

Mecanismos de transporte de macromoléculas

Haz clic para comprobar la respuesta

Endocitosis y exocitosis transportan partículas grandes dentro y fuera de la célula.

8

El ______ pasivo es el desplazamiento de moléculas sin utilizar energía, siguiendo su gradiente de ______ o eléctrico.

Haz clic para comprobar la respuesta

transporte concentración

9

La ______ simple facilita el paso de sustancias liposolubles y gases ______ a través de la bicapa lipídica.

Haz clic para comprobar la respuesta

difusión respiratorios

10

La ______ es un tipo específico de transporte pasivo que permite el movimiento del ______ a través de una membrana semipermeable.

Haz clic para comprobar la respuesta

ósmosis agua

11

Definición de ósmosis

Haz clic para comprobar la respuesta

Movimiento pasivo de agua a través de la membrana celular, de menor a mayor concentración de solutos.

12

Consecuencia de medio hipotónico en células

Haz clic para comprobar la respuesta

Entrada excesiva de agua, posible lisis o ruptura celular.

13

Efecto de medio hipertónico en células

Haz clic para comprobar la respuesta

Pérdida de agua celular, puede causar crenación o arrugamiento.

14

El proceso donde las células intercambian información a través de ______ se llama comunicación celular.

Haz clic para comprobar la respuesta

señales químicas

15

Las señales como hormonas y neurotransmisores son reconocidas por células con ______ específicas en su superficie.

Haz clic para comprobar la respuesta

moléculas receptoras

16

Cuando un ligando se une a su receptor, se desencadena una serie de eventos que terminan en una ______ específica.

Haz clic para comprobar la respuesta

respuesta

17

Un ejemplo de señalización ______ es la comunicación entre neuronas a través de las sinapsis en el sistema nervioso.

Haz clic para comprobar la respuesta

paracrina

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Conceptos Fundamentales del Metabolismo

Ver documento

Biología

Reproducción de las Plantas

Ver documento

Biología

El Sistema Endocrino

Ver documento

Biología

Estructura y Funciones del Sistema Nervioso

Ver documento