El transporte celular es vital para la vida, regulando el intercambio de sustancias y la comunicación entre células. Incluye procesos activos, como la bomba de sodio-potasio y la endocitosis, y pasivos, como la difusión y la ósmosis, esenciales para mantener la homeostasis. La señalización celular, incluyendo la sináptica, es clave para las respuestas a estímulos externos e internos.
Mostrar más
El transporte celular es el proceso de intercambio de sustancias entre el ambiente intracelular y extracelular
El transporte celular es esencial para la eliminación de residuos metabólicos, la obtención de nutrientes y la comunicación celular
La membrana plasmática regula los procesos de transporte celular gracias a sus propiedades físico-químicas y biológicas específicas
El transporte activo requiere energía y se divide en transporte activo primario y secundario
El transporte pasivo no requiere energía y se divide en difusión simple, difusión facilitada y ósmosis
El transporte activo primario utiliza energía directamente, como en el caso de la bomba de sodio-potasio
El transporte activo secundario utiliza la energía almacenada en gradientes de concentración de otras moléculas
La endocitosis y la exocitosis son formas de transporte activo que manejan macromoléculas y partículas grandes
La difusión simple permite el paso de moléculas liposolubles y pequeñas a través de la bicapa lipídica
La difusión facilitada requiere proteínas transportadoras o canales iónicos para el movimiento de moléculas hidrosolubles e iones
La ósmosis es un tipo de transporte pasivo donde el agua se mueve a través de la membrana semipermeable para igualar las concentraciones de soluto en ambos lados
La ósmosis es fundamental para mantener el equilibrio osmótico y la hidratación adecuada de las células
En un medio isotónico, la concentración de solutos es igual dentro y fuera de la célula, mientras que en un medio hipotónico o hipertónico pueden ocurrir fenómenos como la lisis celular o la crenación
La ósmosis es vital para comprender cómo las células responden a su entorno y mantienen su integridad estructural y funcional
La comunicación celular es el proceso mediante el cual las células intercambian información mediante señales químicas
La señalización celular puede ser autocrina, paracrina, endocrina o juxtacrina, dependiendo de la proximidad entre la célula emisora y la receptora
La unión de un ligando a su receptor desencadena una serie de eventos intracelulares que culminan en una respuesta específica