Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Comunicación Oral

La comunicación oral es esencial en nuestras interacciones diarias, involucrando elementos como emisor, receptor, mensaje, canal, código y contexto. Se manifiesta en formas espontáneas o planificadas, y puede ser unidireccional o multidireccional. La efectividad de esta comunicación depende de la claridad, concisión, cortesía y lenguaje no verbal. Se clasifica según la interacción y cuenta con modalidades como diálogos, discursos, debates e entrevistas.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Diferencia entre comunicación oral y escrita

Haz clic para comprobar la respuesta

Presencia de interlocutores, inmediatez de retroalimentación en oral; escrita carece de estas.

2

Importancia del canal en comunicación oral

Haz clic para comprobar la respuesta

Medio de transmisión del mensaje, ej. voz y aire, esencial para llegar al receptor.

3

Rol del contexto en la comunicación

Haz clic para comprobar la respuesta

Circunstancias y entorno que rodean la comunicación, influyen en interpretación del mensaje.

4

En una ______ grupal, los participantes intercambian roles, a diferencia de la ______ unidireccional de una conferencia.

Haz clic para comprobar la respuesta

conversación comunicación

5

Los discursos requieren una ______ y preparación ______, a diferencia de la comunicación espontánea.

Haz clic para comprobar la respuesta

estructura meticulosa

6

Para que sea efectiva, la comunicación oral debe ser ______, con un propósito ______ y expresada de forma sencilla.

Haz clic para comprobar la respuesta

clara definido

7

Principio de claridad en comunicación

Haz clic para comprobar la respuesta

Usar lenguaje simple y directo para evitar malentendidos.

8

Importancia de la concisión

Haz clic para comprobar la respuesta

Mantener atención del receptor con información esencial, sin divagar.

9

Empatía y adaptación al receptor

Haz clic para comprobar la respuesta

Conectar con el público y facilitar comprensión mutua ajustando el mensaje.

10

La ______ personal, las ______ faciales y los gestos son algunos de los elementos que expresan ______ y emociones en la comunicación no verbal.

Haz clic para comprobar la respuesta

apariencia expresiones actitudes

11

La ______ y el ______ visual son componentes no verbales que pueden confirmar o ______ el contenido de lo que se expresa con palabras.

Haz clic para comprobar la respuesta

postura contacto contradecir

12

La ______ física entre personas al comunicarse puede indicar el tipo de ______ que tienen y afectar la manera en que se ______ el mensaje.

Haz clic para comprobar la respuesta

proximidad relación interpreta

13

Es crucial ser ______ de la importancia del lenguaje no verbal y usarlo ______ para mejorar la comunicación ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

consciente efectivamente verbal

14

Comunicaciones singulares

Haz clic para comprobar la respuesta

Monólogos/conferencias, limitan participación activa del receptor.

15

Comunicaciones duales

Haz clic para comprobar la respuesta

Conversaciones telefónicas/diálogos, permiten intercambio bidireccional.

16

Comunicaciones plurales

Haz clic para comprobar la respuesta

Debates/mesas redondas/reuniones, múltiples participantes en intercambio complejo.

17

El ______ es una conversación entre dos o más personas donde todos participan activamente.

Haz clic para comprobar la respuesta

diálogo

18

Un ______ es una presentación de ideas ante una audiencia y debe ser preparado con atención.

Haz clic para comprobar la respuesta

discurso

19

El ______ es un intercambio de opiniones divergentes sobre un asunto en particular, que sigue normas establecidas.

Haz clic para comprobar la respuesta

debate

20

Una ______ es un tipo de diálogo con un fin específico, como informar o evaluar, y se compone de preguntas y respuestas.

Haz clic para comprobar la respuesta

entrevista

21

Cada tipo de comunicación oral es relevante y se utiliza en diferentes ______ comunicativos.

Haz clic para comprobar la respuesta

contextos

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

Convivencia Escolar

Ver documento

Educación Cívica

El Marco Metodológico en la Investigación

Ver documento

Educación Cívica

Composición y Requisitos del Poder Ejecutivo en Argentina

Ver documento

Educación Cívica

La Interrelación entre Democracia y Educación Ciudadana

Ver documento

Definición y Elementos Fundamentales de la Comunicación Oral

La comunicación oral es una habilidad fundamental del ser humano que permite el intercambio de ideas y emociones mediante el lenguaje hablado. Se distingue de la comunicación escrita por la presencia, ya sea física o a través de medios tecnológicos, de los interlocutores y por la inmediatez de la retroalimentación. Los elementos esenciales de la comunicación oral incluyen el emisor, quien origina el mensaje; el receptor, a quien se dirige el mensaje; el mensaje en sí, que es el contenido de la comunicación; el canal, que es el medio a través del cual se transmite el mensaje, como la voz y el aire; el código, que comprende el conjunto de reglas del lenguaje que deben ser conocidas por ambos interlocutores; y el contexto, que engloba las circunstancias y el entorno en el que se desarrolla la comunicación.
Grupo diverso participando en taller interactivo con orador en pie, en sala iluminada naturalmente con mesa de agua y planta decorativa.

Diversidad y Características de la Comunicación Oral

La comunicación oral se manifiesta en distintas formas, cada una con sus propias características. La comunicación espontánea, que se da sin preparación previa, es común en conversaciones cotidianas y tiende a ser informal. La comunicación planificada, como en el caso de discursos y presentaciones, requiere de una estructura y preparación meticulosa. La comunicación puede ser también multidireccional, con varios participantes intercambiando roles comunicativos en una conversación grupal, o unidireccional, donde un emisor se dirige a una audiencia pasiva, como en una conferencia. Para ser efectiva, la comunicación oral debe ser clara, con un propósito definido, estructurada lógicamente, con énfasis en los puntos clave y expresada de manera sencilla para asegurar la comprensión.

Principios para una Comunicación Oral Efectiva

Una comunicación oral efectiva se basa en principios que garantizan la claridad y el entendimiento entre los interlocutores. La claridad se logra utilizando un lenguaje simple y directo, evitando ambigüedades. La concisión ayuda a mantener la atención del receptor, enfocándose en la información esencial. La cortesía y el respeto son fundamentales para establecer un clima de confianza y apertura, mientras que la empatía y la adaptación al receptor permiten una mayor conexión y comprensión mutua. Estos principios son cruciales para una comunicación efectiva y para el desarrollo de relaciones interpersonales sólidas.

Importancia del Lenguaje No Verbal en la Comunicación Oral

El lenguaje no verbal juega un papel crucial en la comunicación oral, ya que transmite información adicional y puede modificar la interpretación del mensaje verbal. La apariencia personal, las expresiones faciales, los gestos, la postura y el contacto visual son elementos que comunican actitudes y emociones, y pueden reforzar o contradecir lo que se dice verbalmente. La proximidad física y el contacto físico también son indicativos de la relación entre los interlocutores y pueden afectar significativamente la interacción comunicativa. Por lo tanto, es importante ser consciente de estos aspectos y utilizarlos de manera efectiva para complementar la comunicación verbal.

Clasificación de la Comunicación Oral Según la Interacción

La comunicación oral se puede clasificar en función del número de participantes y la naturaleza de la interacción. Las comunicaciones singulares, como monólogos o conferencias, limitan la participación activa del receptor. Las comunicaciones duales, como conversaciones telefónicas o diálogos cara a cara, permiten un intercambio bidireccional de mensajes. Las comunicaciones plurales, que incluyen debates, mesas redondas y reuniones, involucran a múltiples participantes en un intercambio más complejo y dinámico. Cada tipo de comunicación requiere habilidades y estrategias específicas para ser efectiva y cumplir con sus objetivos.

Modalidades Específicas de la Comunicación Oral

Existen diversas modalidades dentro de la comunicación oral, cada una con sus propias reglas y técnicas. El diálogo es una conversación recíproca que implica la participación activa de todos los interlocutores. El discurso es una exposición estructurada de ideas dirigida a un público, que debe ser cuidadosamente preparada para lograr su propósito. El debate es un formato en el que se confrontan diferentes puntos de vista sobre un tema específico, y requiere de reglas claras para su desarrollo. La entrevista es una interacción con un propósito definido, generalmente informativo o de evaluación, y se basa en un intercambio de preguntas y respuestas. Cada modalidad tiene su importancia y aplicabilidad en distintos contextos comunicativos.