Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

El Voleibol: Principios, Historia y Características

El voleibol es un deporte de equipo que enfrenta a dos equipos de seis jugadores, con el objetivo de anotar puntos enviando la pelota al suelo del campo contrario. Inventado en 1895, ha evolucionado hasta convertirse en un deporte regulado por la FIVB, con técnicas especializadas como el saque, ataque y remate. Se juega en una cancha de 18x9 metros, con reglas que incluyen rotaciones y un sistema de puntuación específico.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

En el ______, dos equipos de ______ integrantes cada uno compiten en una cancha separada por una ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

voleibol seis red

2

El propósito del juego es sumar ______ al hacer que la ______ toque el suelo del lado contrario, evitando que ocurra lo mismo en el lado propio.

Haz clic para comprobar la respuesta

puntos pelota

3

Año y lugar de invención del voleibol

Haz clic para comprobar la respuesta

Inventado en 1895, Massachusetts, EE. UU.

4

Nombre original del voleibol

Haz clic para comprobar la respuesta

Originalmente llamado 'mintonette'.

5

Inclusión del voleibol femenino

Haz clic para comprobar la respuesta

El voleibol femenino se añadió después de la versión masculina.

6

Para los hombres, la red en voleibol se coloca a una altura de ______ metros, mientras que para las mujeres es de ______ metros.

Haz clic para comprobar la respuesta

2,43 2,24

7

Composición en cancha de un equipo de voleibol

Haz clic para comprobar la respuesta

Seis jugadores, tres en zona de ataque y tres en zona defensiva.

8

Rotación de jugadores en voleibol

Haz clic para comprobar la respuesta

Los jugadores deben rotar en el sentido de las agujas del reloj tras ganar el servicio.

9

En el voleibol, un equipo gana el partido si obtiene primero ______ sets.

Haz clic para comprobar la respuesta

tres

10

El quinto set en un partido de voleibol se juega hasta los ______ puntos.

Haz clic para comprobar la respuesta

15

11

Un punto es otorgado cuando el equipo adversario incurre en faltas como exceder los ______ toques permitidos.

Haz clic para comprobar la respuesta

tres

12

En voleibol, tocar la ______ fuera de la jugada o si la pelota se va fuera de los ______ de la cancha resulta en un punto para el equipo contrario.

Haz clic para comprobar la respuesta

red límites

13

Saque o servicio en voleibol

Haz clic para comprobar la respuesta

Acción de poner en juego el balón, iniciando el punto.

14

Ataque en voleibol

Haz clic para comprobar la respuesta

Movimiento ofensivo para superar la defensa y anotar punto.

15

Recepción en voleibol

Haz clic para comprobar la respuesta

Técnica para controlar balón adversario y facilitar su distribución.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

La naturaleza relacional del sujeto social

Ver documento

Educación Cívica

El papel de la educación en la desigualdad social: Un análisis histórico

Ver documento

Educación Cívica

La Tesis: Corazón del Texto Argumentativo

Ver documento

Educación Cívica

La Evolución Humana y la Educación Adaptativa

Ver documento

Principios y Finalidad del Voleibol

El voleibol es un deporte colectivo que enfrenta a dos equipos, cada uno compuesto por seis jugadores, en una cancha dividida por una red. El objetivo es anotar puntos enviando la pelota al suelo del campo adversario y evitar que esto suceda en el propio. Se permite el uso de cualquier parte del cuerpo para golpear la pelota, pero se prefieren las manos y los antebrazos. Es crucial que los jugadores no retengan ni sujeten la pelota, y que los toques sean limpios y precisos.
Jugador de vóleibol en camiseta roja preparándose para golpear un balón en el aire en una cancha de arena, con red y otro jugador al fondo.

Origen e Historia del Voleibol

Inventado en 1895 por William George Morgan en Massachusetts, EE. UU., el voleibol surgió como una alternativa menos exigente físicamente que el baloncesto. Originalmente denominado "mintonette", fue presentado en una conferencia de la YMCA en 1896, y su popularidad se extendió rápidamente a nivel mundial. El voleibol femenino se sumó posteriormente, y en la actualidad, el deporte es regulado por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), establecida en 1947, que organiza competiciones globales y define las normativas oficiales.

Características y Estructura del Campo de Juego

Un rectángulo de 18 metros de largo y 9 metros de ancho constituye la cancha de voleibol, rodeada por una zona libre de al menos 3 metros para facilitar el juego exterior. La cancha se divide en dos por una línea central, y una línea de ataque, situada a 3 metros de la red, marca la zona ofensiva. La red, que mide entre 9,5 y 10 metros de largo y 1 metro de ancho, se extiende más allá de las líneas laterales y se coloca a una altura de 2,43 metros para hombres y 2,24 metros para mujeres.

Composición de los Equipos y Posiciones en la Cancha

Un equipo de voleibol puede tener hasta 14 jugadores, incluyendo a los líberos, que son especialistas defensivos y pueden reemplazar a cualquier jugador excepto al capitán. Además, los equipos cuentan con un entrenador y asistentes técnicos. En la cancha, seis jugadores actúan simultáneamente, con tres en la zona de ataque y tres en la zona defensiva. Los jugadores deben rotar en el sentido de las agujas del reloj tras recuperar el servicio del equipo contrario.

Normas Fundamentales y Sistema de Puntuación

El voleibol se juega al mejor de cinco sets, ganando el partido el equipo que primero alcance tres sets. Un set se gana al llegar a 25 puntos con una diferencia mínima de dos puntos, salvo el quinto set, que se juega a 15 puntos. Se anota un punto cuando el equipo contrario comete una falta, como superar los tres toques permitidos, toques consecutivos por el mismo jugador (a excepción del bloqueo), tocar la red fuera de la jugada o si la pelota sale de los límites de la cancha.

Técnicas Esenciales del Voleibol

El voleibol requiere de técnicas especializadas para el manejo de la pelota, incluyendo el saque o servicio, que da inicio al juego; el ataque, que busca superar la defensa contraria; la recepción, que permite controlar y distribuir el balón; la colocación, que prepara el balón para el ataque; el pase de antebrazos, utilizado para recibir y pasar balones bajos; el pase de dedos, para pases altos y precisos; y el remate, un golpe potente destinado a anotar puntos. Estas habilidades son cruciales para el desarrollo del juego y la estrategia de equipo.