Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La escritura como sistema de representación gráfica del lenguaje

La escritura implica procesos cognitivos, lingüísticos y motores, enfrentando desafíos como la disortografía y la disgrafía. Las etapas de composición escrita incluyen planificación, textualización y revisión, esenciales para estructurar mensajes coherentes. Los trastornos de la composición escrita, diagnosticados según el DSM-5, pueden afectar cualquier fase, requiriendo estrategias de intervención para mejorar la competencia escritora.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ es un sistema que permite representar gráficamente nuestro ______, involucrando aspectos cognitivos, lingüísticos y motores.

Haz clic para comprobar la respuesta

escritura lenguaje

2

Disortografía

Haz clic para comprobar la respuesta

Trastorno de procesamiento léxico, dificulta reconocer y escribir palabras correctamente.

3

Disgrafía

Haz clic para comprobar la respuesta

Dificultad en coordinación motora para escribir a mano, afecta la ejecución motora de la escritura.

4

Trastorno específico del aprendizaje

Haz clic para comprobar la respuesta

Neurodesarrollo atípico, incluye problemas en lectura, escritura y matemáticas.

5

Durante la ______ de un escrito, el autor debe evaluar el contenido, resolver problemas y ajustar la estructura del texto.

Haz clic para comprobar la respuesta

planificación

6

Fases del proceso de escritura con trastornos

Haz clic para comprobar la respuesta

Planificación: estructura textual deficiente, planificación subestimada, escritura desorganizada, memoria débil.

7

Importancia de la planificación en escritura

Haz clic para comprobar la respuesta

Evita desorganización y ayuda a recordar y estructurar ideas clave.

8

Manifestación de dificultades en escritura

Haz clic para comprobar la respuesta

Problemas evidentes durante años escolares, no atribuibles a otras condiciones.

9

Las técnicas para tratar los trastornos de la ______ escrita buscan potenciar la planificación, la textualización, la revisión y las capacidades metacognitivas.

Haz clic para comprobar la respuesta

composición

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

La depresión: un trastorno mental común

Ver documento

Psicología

La importancia de la atención selectiva en la cognición y el envejecimiento

Ver documento

Psicología

Técnicas de estudio para mejorar el rendimiento académico

Ver documento

Psicología

Estimulación cognitiva en la tercera edad

Ver documento

La Naturaleza Multifacética de la Escritura

La escritura es un sistema de representación gráfica de nuestro lenguaje, que implica una compleja interacción de procesos cognitivos, lingüísticos y motores. Para escribir de manera efectiva, un individuo debe ser capaz de generar ideas, organizarlas coherentemente y expresarlas a través de signos gráficos, respetando las reglas gramaticales y ortográficas del idioma. La escritura no solo se limita a la transcripción de palabras, sino que también incluye el uso de recursos estilísticos, como la ironía y las metáforas, para enriquecer el texto. Con la práctica, los escritores pueden automatizar muchos de estos procesos, lo que les permite escribir con mayor fluidez y eficiencia.
Mano sujetando lápiz de madera sobre papel en blanco listo para escribir, en mesa oscura, con iluminación suave que resalta detalles.

Desafíos en la Escritura: Procesos de Bajo y Alto Nivel

Los escritores pueden enfrentar obstáculos tanto en procesos de bajo nivel, como la disortografía, que afecta la habilidad para procesar palabras a nivel léxico, y la disgrafía, que se refiere a dificultades en la coordinación motora necesaria para la escritura manual. Además, existen desafíos en procesos de alto nivel, como la composición de textos y la habilidad para estructurar y articular pensamientos de manera clara y lógica. Estos problemas pueden afectar la planificación del mensaje, la construcción de oraciones, la selección de palabras y la ejecución motora, y pueden ser indicativos de trastornos del neurodesarrollo, como el trastorno específico del aprendizaje, que incluye dificultades en la lectura, la escritura y las matemáticas.

Etapas de la Composición Escrita y su Planificación

La composición escrita se desarrolla a través de tres etapas principales: planificación, textualización y revisión. La planificación es la fase inicial y la más crítica, donde se generan y organizan las ideas y se estructura el mensaje. Durante esta etapa, el escritor debe realizar tareas cíclicas, como evaluar y reevaluar el contenido, identificar y resolver problemas, y ajustar la estructura del texto. La planificación también implica la selección de la estructura formal del texto, la definición de los objetivos comunicativos y la construcción de oraciones, eligiendo el vocabulario apropiado y manteniendo la información relevante en la memoria de trabajo.

Dificultades en la Composición Escrita y Criterios Diagnósticos

Los trastornos de la composición escrita pueden presentarse en cualquiera de las fases del proceso de escritura. En la planificación, los problemas pueden incluir un conocimiento insuficiente de la estructura textual, una falta de apreciación por la importancia de la planificación, una tendencia a escribir de manera desorganizada y dificultades en la memoria para recordar información clave. Según el DSM-5, los criterios diagnósticos para el trastorno específico del aprendizaje requieren evidencia de dificultades significativas en el aprendizaje o en el uso de habilidades académicas, un rendimiento sustancialmente inferior al esperado para la edad del individuo, que las dificultades se manifiesten durante los años escolares y que no se deban a otras condiciones.

Evaluación y Recuperación de los Trastornos en la Composición Escrita

La evaluación de las dificultades en la escritura se realiza mediante herramientas como la Batería PROESC, que analiza aspectos desde la planificación de ideas hasta la escritura de sílabas. La intervención para los trastornos de la composición escrita incluye estrategias dirigidas a mejorar la planificación, la textualización y la revisión, así como el desarrollo de habilidades metacognitivas. Estas estrategias están diseñadas para ayudar a los estudiantes a superar los obstáculos en la escritura y a mejorar su habilidad para componer textos de manera competente.