El cognitivismo transforma la educación al enfocarse en procesos mentales como pensamiento y memoria, y cómo construimos conocimiento. La tecnología, especialmente la enseñanza asistida por ordenador (EAO), se ha convertido en un pilar fundamental, apoyando la teoría de Vygotsky y permitiendo un aprendizaje más interactivo y accesible. A pesar de los desafíos, la EAO promete una educación más rica y personalizada.
Show More
El cognitivismo surge como una alternativa al conductismo en el análisis de los procesos mentales internos
Pensamiento
El cognitivismo se centra en el análisis del pensamiento como un proceso mental interno
Percepción
El cognitivismo estudia la percepción como un proceso mental interno
Memoria
La memoria es uno de los procesos mentales internos analizados por el cognitivismo
El cognitivismo sostiene que el aprendizaje es un proceso activo en el que el individuo construye su comprensión del mundo
Según el cognitivismo, el individuo integra la nueva información con las estructuras cognitivas ya existentes para construir su conocimiento
El cognitivismo destaca la importancia de la metacognición en el aprendizaje, es decir, la capacidad de reflexionar sobre el propio proceso de aprendizaje
Crecimiento cognitivo
El crecimiento cognitivo se refiere a la adquisición de nueva información que se suma al conocimiento previo
Ajuste cognitivo
El ajuste cognitivo implica la modificación de las estructuras cognitivas existentes para acomodar nueva información o experiencias
Reestructuración cognitiva
La reestructuración cognitiva implica una reorganización de las estructuras de conocimiento, llevando a una nueva comprensión de un área de conocimiento
Las TIC actúan como un andamiaje en el proceso de aprendizaje, apoyando la teoría sociocultural de Lev Vygotsky sobre la zona de desarrollo próximo
La EAO es un ejemplo de cómo la tecnología puede facilitar el aprendizaje
Evolución de la EAO
La EAO ha evolucionado desde sus primeras implementaciones basadas en textos y tutoriales simples hacia entornos de aprendizaje más interactivos y multimedia
Accesibilidad de la EAO
Aunque la accesibilidad a las tecnologías sigue siendo desigual, la creación de contenidos de EAO se ha democratizado
La EAO ofrece un potencial significativo para enriquecer y personalizar la experiencia educativa, así como para ampliar el espectro educativo a través de la creación de contenidos por parte de educadores no profesionales