Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

El Cognitivismo y la Construcción del Conocimiento

El cognitivismo transforma la educación al enfocarse en procesos mentales como pensamiento y memoria, y cómo construimos conocimiento. La tecnología, especialmente la enseñanza asistida por ordenador (EAO), se ha convertido en un pilar fundamental, apoyando la teoría de Vygotsky y permitiendo un aprendizaje más interactivo y accesible. A pesar de los desafíos, la EAO promete una educación más rica y personalizada.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El ______, como alternativa al conductismo, se enfoca en estudiar los procesos mentales como el pensamiento y la memoria.

Haz clic para comprobar la respuesta

cognitivismo

2

Según la corriente del ______, el aprendizaje es un proceso activo donde el individuo integra nueva información con conocimientos previos.

Haz clic para comprobar la respuesta

cognitivismo

3

El cognitivismo pone énfasis en cómo las personas adquieren y ______ el conocimiento a través de procesos mentales.

Haz clic para comprobar la respuesta

organizan

4

Crecimiento cognitivo

Haz clic para comprobar la respuesta

Adquisición de nueva información que se suma al conocimiento previo.

5

Ajuste cognitivo

Haz clic para comprobar la respuesta

Modificación de estructuras cognitivas para incorporar nueva información o experiencias.

6

Reestructuración cognitiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Reorganización radical de las estructuras de conocimiento, generando nueva comprensión.

7

La enseñanza asistida por ______ (EAO), o ______ (CBT), muestra cómo la tecnología ayuda en la educación.

Haz clic para comprobar la respuesta

ordenador computer-based training

8

Aunque se pensaba que la EAO quedaría obsoleta, ha evolucionado con la incorporación de ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

multimedia video

9

Desigualdad en acceso a tecnologías EAO

Haz clic para comprobar la respuesta

La accesibilidad a tecnologías de EAO varía globalmente, limitando la igualdad educativa.

10

Democratización de creación de contenidos EAO

Haz clic para comprobar la respuesta

Avances tecnológicos permiten a individuos crear y distribuir material educativo en línea.

11

Desafíos de calidad en EAO

Haz clic para comprobar la respuesta

La facilidad para compartir conocimiento en línea conlleva retos en asegurar la calidad y precisión.

12

La ______ asistida por ordenador ofrece un potencial significativo para ______ la experiencia educativa.

Haz clic para comprobar la respuesta

enseñanza enriquecer y personalizar

13

La tecnología actual proporciona a los educadores herramientas ______ para interactuar con sus ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

innovadoras estudiantes

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

La Importancia de la Dirección Humanizada en las Organizaciones

Ver documento

Psicología

Conceptualización y Fluctuación de la Autoestima

Ver documento

Psicología

La naturaleza multifacética de la salud

Ver documento

Psicología

Principios Básicos de la Atención al Cliente

Ver documento

El Cognitivismo y la Construcción del Conocimiento

El cognitivismo, emergiendo como una alternativa al conductismo, se centra en el análisis de los procesos mentales internos, tales como el pensamiento, la percepción y la memoria, para comprender cómo adquirimos y organizamos el conocimiento. Esta corriente psicológica sostiene que el aprendizaje es un proceso activo en el que el individuo construye su comprensión del mundo, integrando la nueva información con las estructuras cognitivas ya existentes. El cognitivismo subraya la importancia de la metacognición, es decir, la capacidad de reflexionar sobre el propio aprendizaje, para resolver conflictos cognitivos y facilitar la asimilación y acomodación de nuevos conocimientos.
Estudiantes colaborando en un aula, uno con tableta digital y otro con bloques geométricos, rodeados de papeles y útiles de escritura.

Procesos de Aprendizaje en el Cognitivismo

El cognitivismo identifica tres procesos fundamentales de aprendizaje que reflejan distintos niveles de complejidad en la construcción del conocimiento: el crecimiento, el ajuste y la reestructuración. El crecimiento cognitivo se refiere a la adquisición de nueva información que se suma al conocimiento previo. El ajuste implica la modificación de las estructuras cognitivas existentes para acomodar nueva información o experiencias, lo que puede requerir la redefinición de conceptos existentes. La reestructuración cognitiva es un cambio más radical, que implica una reorganización de las estructuras de conocimiento, llevando a una nueva comprensión de un área de conocimiento. Estos procesos son dinámicos y se ven influenciados por la interacción continua con el entorno social y físico, y pueden ser facilitados por herramientas educativas, incluyendo la tecnología.

El Andamiaje Tecnológico en el Aprendizaje

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) actúan como un andamio en el proceso de aprendizaje, apoyando la teoría sociocultural de Lev Vygotsky sobre la zona de desarrollo próximo. La enseñanza asistida por ordenador (EAO), también conocida como computer-based training (CBT), es un ejemplo de cómo la tecnología puede facilitar el aprendizaje. A pesar de las predicciones de su obsolescencia con el advenimiento de Internet, la EAO ha encontrado una nueva vida con la integración de multimedia y video. Hoy en día, la EAO se ofrece a través de diversas plataformas, incluyendo software dedicado, intranets y la web, y es especialmente útil para la capacitación en habilidades informáticas, proporcionando a los estudiantes la oportunidad de aprender de manera práctica y contextualizada.

Evolución y Accesibilidad de la Enseñanza Asistida por Ordenador

La EAO ha experimentado una notable evolución desde sus primeras implementaciones, que se basaban en textos y tutoriales simples, hacia entornos de aprendizaje más interactivos y multimedia. La expansión de la conectividad de banda ancha, como la fibra óptica, ha mejorado significativamente la calidad de los recursos audiovisuales en la educación. Aunque la accesibilidad a estas tecnologías sigue siendo desigual, la creación de contenidos de EAO se ha democratizado. Actualmente, cualquier persona con una cámara y acceso a plataformas como YouTube puede compartir su conocimiento, lo que representa tanto un desafío en términos de calidad y precisión de la información como una oportunidad para expandir el acceso a la educación.

Desafíos y Potencial de la Enseñanza Asistida por Ordenador

La enseñanza asistida por ordenador, aunque enfrenta desafíos inherentes a su origen conductista y a la calidad de los contenidos, ofrece un potencial significativo para enriquecer y personalizar la experiencia educativa. La EAO no solo apoya la construcción de representaciones de conocimiento más ricas y variadas, sino que también permite a individuos convertirse en educadores no profesionales, ampliando así el espectro educativo. A pesar del riesgo de difusión de información errónea, la tecnología actual brinda a los educadores herramientas innovadoras para acercarse a sus estudiantes, ya sea aprovechando recursos existentes o creando nuevos materiales didácticos adaptados a las necesidades de aprendizaje contemporáneas.