Las diferencias entre textos expositivos y argumentativos radican en su finalidad y estructura. Los expositivos buscan informar objetivamente, mientras que los argumentativos pretenden persuadir. Ambos requieren técnicas específicas de redacción y presentación, adaptándose a su público y contexto. La fusión de ambos enfoques es común en géneros que buscan informar y convencer simultáneamente.
Show More
Los textos expositivos tienen como finalidad informar de manera objetiva y sistemática sobre un tema
Lenguaje
Utilizan un lenguaje preciso y formal, que puede incluir tecnicismos
Estructura
Se caracterizan por su claridad, orden y uso de oraciones declarativas
Perspectiva
Mantienen una perspectiva neutral utilizando verbos en tercera persona
Se organizan en una introducción, un desarrollo y una conclusión, siguiendo distintos patrones como la comparación y contraste o la relación causa-efecto
Los textos argumentativos pretenden influir en la opinión del lector o escucha
Tesis
Se articulan alrededor de una tesis central que se busca sustentar con argumentos lógicos y convincentes
Estructura
Comprenden una introducción, un cuerpo de texto y una conclusión que refuerza la posición adoptada
Argumentos
Pueden ser de autoridad, basados en datos o estadísticas, apelaciones emocionales, experiencias personales o razonamientos de causa y efecto
Se dividen en especializados y divulgativos según su audiencia y propósito
Requiere una preparación detallada que incluye definir objetivos comunicativos y seleccionar estrategias para captar y mantener la atención de la audiencia
Debe incluir una introducción, un desarrollo y una conclusión, así como la interacción con la audiencia y el uso de ayudas visuales y recursos didácticos
Implica una planificación que abarca la selección del enfoque expositivo, la recopilación y sistematización de información y la creación de un esquema