Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Instrumentos y técnicas médicas

Explorando herramientas médicas clave, este contenido abarca desde la laringoscopia indirecta, que permite visualizar la laringe, hasta el uso de lupas quirúrgicas en cirugías. Se detalla el uso de diapasones en audiometría, la medición de la presión arterial con esfigmomanómetros, y la inspección del oído mediante otoscopios. Además, se describen instrumentos para la exploración nasal y otros dispositivos esenciales en la práctica médica, como laringoscopios y broncoscopios para las vías respiratorias.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Manuel García desarrolló esta técnica en el año ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

1855

2

Para realizar el procedimiento, se utiliza un ______ ______ que se introduce en la ______ del paciente.

Haz clic para comprobar la respuesta

espejo laríngeo orofaringe

3

El espejo se ______ para evitar que la ______ del paciente lo empañe.

Haz clic para comprobar la respuesta

calienta respiración

4

A pesar de los avances en ______, la técnica original sigue siendo útil por su ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

endoscopia simplicidad eficacia

5

Apariencia de las lupas quirúrgicas

Haz clic para comprobar la respuesta

Se asemejan a gafas, diseñadas para amplificar la visión durante la cirugía.

6

Uso de lupas quirúrgicas en cirugía de mano

Haz clic para comprobar la respuesta

Útiles en procedimientos de precisión moderada, mejoran la visión sin la complejidad de un microscopio.

7

Para identificar la ______ de una lesión auditiva, se utilizan ______ que emiten un tono puro.

Haz clic para comprobar la respuesta

localización instrumentos

8

El sonido de un ______ se puede transmitir por el ______ o por ______ ósea.

Haz clic para comprobar la respuesta

diapasón aire conducción

9

Al colocar el diapasón en ciertos puntos del ______, se facilita la comparación entre la audición ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

cráneo aérea ósea

10

Estas herramientas ayudan a determinar el ______ ______ y contribuyen al diagnóstico diferencial de las ______ auditivas.

Haz clic para comprobar la respuesta

umbral auditivo patologías

11

Tipos de esfigmomanómetros

Haz clic para comprobar la respuesta

Mercurio, aneroides y digitales; cada uno con ventajas y aplicaciones específicas.

12

Ubicación correcta del brazalete

Haz clic para comprobar la respuesta

Alrededor del brazo, a la altura del corazón para medir la presión arterial.

13

Sonidos de Korotkoff

Haz clic para comprobar la respuesta

Sonidos audibles durante la toma de presión que indican las presiones sistólica y diastólica.

14

Este dispositivo está provisto de una ______ de ______ y una lente de ______ para observar detalladamente el oído.

Haz clic para comprobar la respuesta

fuente luz aumento

15

Para adaptarse al tamaño del oído del paciente, se emplean conos ______ de distintos ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

desechables tamaños

16

Los conos se insertan con ______ para evitar ______ o daños y permitir una vista ______ del oído interno.

Haz clic para comprobar la respuesta

cuidado molestias clara y ampliada

17

Función del rinoscopio

Haz clic para comprobar la respuesta

Permite visualización directa de la anatomía interna nasal: tabique, cornetes, nasofaringe.

18

Uso del espéculo nasal

Haz clic para comprobar la respuesta

Dilata fosas nasales para inspección detallada de mucosa nasal y estructuras internas.

19

En el campo de la ______, el pelvímetro se utiliza para ______ la pelvis y determinar si el parto es viable.

Haz clic para comprobar la respuesta

medicina medir

20

Las ______ son instrumentos desechables empleados para realizar ______ capilares, como las que se hacen en los exámenes de glucosa.

Haz clic para comprobar la respuesta

lancetas estériles punciones

21

Para obtener una visión despejada de la ______ oral durante los exámenes, se utiliza el ______ de lengua.

Haz clic para comprobar la respuesta

cavidad depresor

22

El ______ de reflejos es esencial en la exploración ______ para comprobar los reflejos osteotendinosos y la sensibilidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

martillo neurológica

23

Componentes del laringoscopio

Haz clic para comprobar la respuesta

Mango con baterías, hoja con iluminación, espátula para lengua.

24

Funciones del broncoscopio

Haz clic para comprobar la respuesta

Examinar bronquios, tomar biopsias, extraer cuerpos extraños.

25

Para recolectar desechos corporales, se utilizan la ______ y la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

cuña botella orinal

26

El ______ se utiliza en la preparación de medicamentos, permitiendo ______ y ______ los mismos.

Haz clic para comprobar la respuesta

mortero triturar mezclar

27

Las ______ con ______ son fundamentales para el traslado de desechos ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

cubetas ruedas quirúrgicos

28

Las ______ son herramientas clave para ______ diagnósticos y terapéuticos, y solo deben ser manejadas por ______ calificado.

Haz clic para comprobar la respuesta

sondas procedimientos personal sanitario

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Fundamentos de la Señalización Celular

Ver documento

Biología

Conceptos Fundamentales del Metabolismo

Ver documento

Biología

Estructura y Función del Intestino Grueso

Ver documento

Biología

Carbohidratos: Definición y Funciones

Ver documento

Historia y Técnica de la Laringoscopia Indirecta

La laringoscopia indirecta es un procedimiento médico que permite la visualización de la laringe y las cuerdas vocales. Desarrollada en 1855 por Manuel García, esta técnica ha sido fundamental en la otolaringología. Durante el examen, se introduce un espejo laríngeo en la orofaringe del paciente, quien debe protruir la lengua. Un haz de luz se dirige hacia el espejo para iluminar la laringe, permitiendo su inspección. A pesar de los avances en endoscopia, la laringoscopia indirecta sigue siendo relevante por su simplicidad y eficacia. El espejo se calienta previamente para evitar que se empañe con la respiración del paciente y se mantiene en posición con la mano derecha del examinador.
Instrumentos médicos en superficie lisa con diapasón metálico, esfigmomanómetro aneroide azul, lentes quirúrgicos y laringoscopio en segundo plano.

Uso de Lupas Quirúrgicas en Procedimientos Médicos

Las lupas quirúrgicas son dispositivos de amplificación visual que se asemejan a gafas y son ampliamente utilizadas en cirugías para mejorar la precisión del cirujano. Estas lupas son particularmente útiles en procedimientos que no requieren una amplificación extrema, como en la cirugía de mano. Tanto cirujanos como enfermeras instrumentistas se benefician de su uso, ya que permiten una visión detallada del campo quirúrgico sin la complejidad de manejo que implica un microscopio quirúrgico.

Diapasones en la Evaluación Auditiva

Los diapasones son instrumentos que, al vibrar, emiten un tono puro y son esenciales en la evaluación básica de la audición, conocida como audiometría. Estas herramientas permiten determinar el umbral auditivo y, en caso de pérdida auditiva, identificar la localización de la lesión. El sonido generado por el diapasón puede ser transmitido a través del aire o por conducción ósea, al colocarlo en puntos específicos del cráneo, facilitando la comparación entre la audición aérea y ósea y contribuyendo al diagnóstico diferencial de las patologías auditivas.

Medición de la Presión Arterial con Esfigmomanómetros

El esfigmomanómetro es un instrumento vital para la medición indirecta de la presión arterial. Existen modelos de mercurio, aneroides y digitales, cada uno con sus propias ventajas y aplicaciones. La medición se realiza colocando un brazalete inflable alrededor del brazo del paciente, a la altura del corazón, y aumentando la presión hasta ocluir la arteria braquial. Luego, se libera la presión gradualmente, escuchando los sonidos de Korotkoff o observando las indicaciones del manómetro para determinar las presiones sistólica y diastólica.

Inspección del Oído con el Otoscopio

El otoscopio es un dispositivo médico diseñado para examinar el conducto auditivo externo y el tímpano. Equipado con una fuente de luz y una lente de aumento, el otoscopio permite una visualización detallada de estas estructuras. Los conos desechables de diferentes tamaños se adaptan al tamaño del conducto auditivo del paciente y se introducen con cuidado para evitar molestias o daños, proporcionando una vista clara y ampliada del oído interno.

Instrumentación para la Exploración Nasal

La exploración nasal se realiza con herramientas especializadas como el rinoscopio y el espéculo nasal. El rinoscopio permite la visualización directa de la anatomía interna de la nariz, incluyendo el tabique nasal, los cornetes y la nasofaringe. El espéculo nasal, por su parte, se emplea para dilatar las fosas nasales y facilitar la inspección detallada de la mucosa nasal y otras estructuras internas, siendo esencial para el diagnóstico de condiciones nasales.

Instrumentos de Medición y Punción en la Práctica Médica

En medicina, se utilizan diversos instrumentos para medir y realizar procedimientos. El pelvímetro mide la pelvis para evaluar la viabilidad del parto. Las lancetas estériles son herramientas de un solo uso para punciones capilares, como en pruebas de glucosa. El depresor de lengua permite una visión clara de la cavidad oral durante los exámenes. El martillo de reflejos es fundamental en la exploración neurológica para evaluar los reflejos osteotendinosos y la sensibilidad superficial y profunda.

Laringoscopios y Broncoscopios en la Visualización de las Vías Respiratorias

El laringoscopio es un instrumento esencial para visualizar la laringe y facilitar la intubación traqueal. Consta de un mango con baterías, una hoja con iluminación y una espátula que se coloca en la lengua. El broncoscopio, un tubo flexible o rígido con una cámara en el extremo, se introduce en las vías respiratorias para examinar los bronquios y realizar procedimientos diagnósticos o terapéuticos, como la toma de biopsias o la extracción de cuerpos extraños.

Herramientas e Instrumentos Comunes en Instituciones Sanitarias

Las instituciones sanitarias utilizan una amplia gama de herramientas e instrumentos para el cuidado del paciente. La bolsa de agua caliente y la bolsa de hielo son utilizadas para aplicar calor o frío, respectivamente. La cuña y la botella orinal facilitan la recolección de desechos corporales. El mortero se usa para triturar y mezclar medicamentos. Las cubetas con ruedas son esenciales para el manejo de desechos quirúrgicos. Las sondas, que varían en tipo y uso, son instrumentos críticos para procedimientos diagnósticos y terapéuticos, y su manejo es exclusivo del personal sanitario calificado.