Nicolás Maquiavelo y su legado en la ciencia política

Nicolás Maquiavelo, político y filósofo florentino, dejó un legado trascendental en la ciencia política con obras como 'El Príncipe'. Su vida, marcada por los vaivenes políticos de Florencia y su caída en desgracia con el retorno de los Médicis, culminó en una producción literaria que cambió la perspectiva sobre el poder y la gobernanza. Su enfoque realista y separación de la ética de la política siguen siendo relevantes en el análisis político moderno.

Ver más
Abrir mapa en el editor

Vida temprana y contexto político de Nicolás Maquiavelo

Nicolás Maquiavelo nació en 1469 en Florencia, en el seno de una familia con antecedentes en la jurisprudencia y la pequeña nobleza. Su juventud transcurrió en una época de tumultuosos cambios políticos en la ciudad-estado de Florencia, marcada por la influencia y posterior caída de la poderosa familia Médici. La ejecución de Girolamo Savonarola, un monje dominico que estableció un régimen puritano y autoritario, cerró un capítulo de la historia florentina y abrió las puertas a la participación de Maquiavelo en la vida pública de la República recién reinstaurada.
Estatua de bronce con pátina verde, sentada en silla alta en plaza adoquinada, vestida al estilo renacentista, con libro y pluma, rodeada de edificios de piedra y cielo despejado.

La carrera política y diplomática de Maquiavelo

Bajo el gobierno republicano liderado por Pietro Soderini, Maquiavelo ocupó el cargo de secretario de la Segunda Cancillería, encargado de asuntos internos y exteriores. Aunque no ostentó el título de embajador, sus misiones diplomáticas son detalladamente descritas en sus "Legazioni", donde documentó sus observaciones y análisis políticos. En su tratado "L'arte della guerra", Maquiavelo defendió la importancia de las milicias nacionales frente a los ejércitos mercenarios, una postura innovadora que lo sitúa como un teórico militar de gran relevancia.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Nacimiento de Nicolás Maquiavelo

Haz clic para comprobar la respuesta

Nació en 1469, Florencia, familia con historia en jurisprudencia y pequeña nobleza.

2

Influencia de la familia Médici

Haz clic para comprobar la respuesta

Familia poderosa en Florencia, su caída marcó cambios políticos en la época de Maquiavelo.

3

Girolamo Savonarola y su régimen

Haz clic para comprobar la respuesta

Monje dominico, estableció un gobierno puritano y autoritario, su ejecución cambió la historia florentina.

4

Durante el gobierno de ______, Maquiavelo fue secretario de la ______, enfocado en asuntos domésticos e internacionales.

Haz clic para comprobar la respuesta

Pietro Soderini Segunda Cancillería

5

Obras escritas por Maquiavelo en el exilio

Haz clic para comprobar la respuesta

El Príncipe, Discursos sobre la primera década de Tito Livio.

6

Consecuencias de la inclusión de 'El Príncipe' en el Index Librorum Prohibitorum

Haz clic para comprobar la respuesta

Prohibición de su lectura y difusión por la Iglesia Católica.

7

Visión de Maquiavelo sobre las estructuras de gobierno

Haz clic para comprobar la respuesta

Preferencia por repúblicas sobre monarquías absolutas; pragmatismo en análisis político.

8

En su obra '______', examina las complejidades del ______ sin incluir juicios ______ y se centra en lo que es efectivo.

Haz clic para comprobar la respuesta

El Príncipe poder morales

9

Autor de 'El Príncipe'

Haz clic para comprobar la respuesta

Niccolò Maquiavelo, filósofo y político italiano del Renacimiento.

10

Dedicación de 'El Príncipe'

Haz clic para comprobar la respuesta

A Lorenzo de Médicis, como intento de Maquiavelo por volver al servicio público.

11

Enfoque principal de 'El Príncipe'

Haz clic para comprobar la respuesta

Análisis de la adquisición y mantenimiento del poder basado en la naturaleza humana y la política.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

El Renacimiento y el Humanismo

Ver documento

Historia

Causas de la Primera Guerra Mundial

Ver documento

Historia

La Edad Contemporánea en España

Ver documento

Historia

La Administración Monárquica en la Época Medieval

Ver documento