Los anticuerpos o inmunoglobulinas son cruciales para la defensa del organismo. Estas proteínas, producidas por células plasmáticas, identifican y neutralizan patógenos. Se clasifican en IgG, IgM, IgA, IgE e IgD, cada una con funciones específicas. Los anticuerpos monoclonales, creados en laboratorio, son fundamentales en la inmunoterapia, especialmente en la lucha contra el cáncer, al dirigirse a células tumorales o modificar la respuesta inmune.
Show More
Los anticuerpos tienen una estructura en forma de "Y" compuesta por dos cadenas pesadas y dos cadenas ligeras
Regiones Variables y Constantes de los Anticuerpos
Las regiones variables confieren la especificidad del anticuerpo para un epítopo particular, mientras que las regiones constantes determinan su función inmunitaria
Funciones Inmunitarias de las Regiones Constantes de los Anticuerpos
Las regiones constantes de los anticuerpos son fundamentales para diversas funciones inmunitarias, como la transferencia pasiva de inmunidad y la activación del sistema del complemento
Las inmunoglobulinas se clasifican en cinco clases principales basadas en la estructura de sus cadenas pesadas, lo que determina su función inmunitaria específica
Las regiones constantes de los anticuerpos son fundamentales para diversas funciones inmunitarias, como la transferencia pasiva de inmunidad y la activación del sistema del complemento
Las inmunoglobulinas se clasifican en cinco clases principales basadas en la estructura de sus cadenas pesadas, lo que determina su función inmunitaria específica
Los anticuerpos monoclonales son producidos por clones de una única célula plasmática y tienen aplicaciones importantes en la investigación biomédica y en el tratamiento de enfermedades como el cáncer y trastornos autoinmunes
La transferencia pasiva de inmunidad se refiere a la transferencia de anticuerpos de la madre al feto para proporcionar protección inmunológica
Los anticuerpos pueden unirse a receptores Fc en diversas células inmunitarias para promover la eliminación de patógenos
Las funciones defensivas de los anticuerpos incluyen la neutralización de patógenos y toxinas, la opsonización y la activación del sistema del complemento