Los anticuerpos o inmunoglobulinas son cruciales para la defensa del organismo. Estas proteínas, producidas por células plasmáticas, identifican y neutralizan patógenos. Se clasifican en IgG, IgM, IgA, IgE e IgD, cada una con funciones específicas. Los anticuerpos monoclonales, creados en laboratorio, son fundamentales en la inmunoterapia, especialmente en la lucha contra el cáncer, al dirigirse a células tumorales o modificar la respuesta inmune.
Ver más1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Origen de los anticuerpos
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Función de los anticuerpos en la respuesta inmune
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Presentación de los anticuerpos
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Cada cadena de un anticuerpo tiene una región ______ (VH o VL) que le da especificidad por un ______ y una región ______ (CH o CL).
Haz clic para comprobar la respuesta
5
La región ______ de las cadenas de los anticuerpos determina la clase de ______ y su función ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Además de unirse a antígenos, los anticuerpos pueden activar otras ______ del sistema inmunitario e iniciar mecanismos de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Transferencia pasiva de inmunidad madre-feto
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Unión a receptores Fc
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Opsonización y fagocitosis
Haz clic para comprobar la respuesta
10
La función inmunitaria de cada clase de inmunoglobulina es determinada por la región ______, y la ______ para distintos antígenos por la región ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Origen de anticuerpos monoclonales
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Aplicaciones de anticuerpos monoclonales
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Función en inmunoterapia
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Para combatir las estrategias de evasión de las células tumorales, a menudo es necesario un ______ terapéutico.
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Entre los tratamientos se incluyen la transferencia adoptiva de células ______, anticuerpos monoclonales, inmunomoduladores, vacunas oncológicas y viroterapia.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Los anticuerpos monoclonales pueden actuar uniendo a ______ tumorales o inhibiendo puntos de control inmunitarios.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Las estrategias de la inmunoterapia oncológica representan un enfoque ______ y prometedor en la lucha contra el cáncer.
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
Diversidad Biológica de Colombia: Una Visión Integral
Ver documentoBiología
La Ecología y su Interdisciplinariedad con Otras Ciencias
Ver documentoBiología
Funciones Esenciales de la Placenta
Ver documentoBiología
Estructura y Funciones del Sistema Tegumentario
Ver documento