Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Clasificación de los Textos Según su Función Comunicativa

Las modalidades textuales como la narración, descripción, argumentación y exposición definen la función comunicativa de los escritos. Cada una con su estructura y propósito, desde contar historias hasta presentar datos objetivamente, son esenciales para una comunicación efectiva. Conocer sus características permite adaptar el mensaje al objetivo deseado, ya sea persuadir, informar o detallar.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Función de la narración

Haz clic para comprobar la respuesta

Contar historias, incluye elementos descriptivos.

2

Característica de la descripción

Haz clic para comprobar la respuesta

Detalla características, crea imágenes mentales.

3

Objetivo de la exposición

Haz clic para comprobar la respuesta

Presentar información objetiva, puede contener argumentación.

4

Una narración típicamente tiene una ______ que presenta la situación, seguida por un ______ con los conflictos y finaliza con un ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

introducción desarrollo desenlace

5

Finalidad de la descripción en textos

Haz clic para comprobar la respuesta

Detallar propiedades y rasgos para crear una representación mental en el lector.

6

Elementos lingüísticos de la descripción

Haz clic para comprobar la respuesta

Uso intensivo de adjetivos calificativos y verbos de estado y posesión.

7

Tipos de descripción según su enfoque temporal

Haz clic para comprobar la respuesta

Estática se centra en la apariencia en un momento dado; dinámica muestra cambios a lo largo del tiempo.

8

Los textos argumentativos buscan ______ una idea principal a través de ______ para convencer al lector.

Haz clic para comprobar la respuesta

defender razonamientos

9

Característica principal de la exposición

Haz clic para comprobar la respuesta

Transmitir información clara y objetiva.

10

Finalidad de la exposición frente a la narración

Haz clic para comprobar la respuesta

Explicar y aclarar conceptos, no relatar hechos.

11

Ámbitos donde prevalece la exposición

Haz clic para comprobar la respuesta

Educativos y científicos, requieren exactitud y transparencia.

12

Identificar la ______ de un texto implica observar características como la secuencia de ______ en una narración.

Haz clic para comprobar la respuesta

modalidad textual eventos

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Gramática

Comprendiendo los tiempos verbales en inglés

Ver documento

Gramática

El subjuntivo y su función en la expresión de datos presupuestos

Ver documento

Gramática

La Concordancia Gramatical

Ver documento

Gramática

La Función y Orden de los Adjetivos Calificativos en Inglés

Ver documento

Clasificación de los Textos Según su Función Comunicativa

Los textos pueden clasificarse atendiendo a diferentes criterios, uno de los más relevantes es su función comunicativa, que se manifiesta a través de la modalidad textual. Las modalidades textuales fundamentales son la narración, la descripción, la argumentación y la exposición. La narración, que incluye elementos descriptivos, y la exposición, que puede contener argumentación, son consideradas modalidades mayores. Cada una posee atributos y estructuras propias que facilitan su identificación y responden a distintos objetivos comunicativos, desde contar historias hasta presentar información de manera objetiva.
Biblioteca acogedora con estanterías de madera llenas de libros, mesa redonda con libros abiertos y globo antiguo, ventana grande y planta verde.

Elementos y Estructura de los Textos Narrativos

Los textos narrativos se distinguen por relatar sucesos que transcurren en el tiempo, articulados a través de una secuencia de eventos. Emplean una variedad de tiempos verbales para ordenar cronológicamente las acciones y conectarlas mediante elementos como personajes, escenarios o periodos temporales. La estructura clásica de una narración comprende una introducción que sitúa al lector, un desarrollo donde se entrelazan los conflictos, y un desenlace que concluye la historia. Las narraciones pueden ser reales o ficticias, y el punto de vista del narrador (primera, segunda o tercera persona) es crucial para la interpretación de los hechos narrados.

Tipos y Propósitos de la Descripción en los Textos

La descripción en los textos tiene como finalidad detallar las propiedades y rasgos de seres, objetos o lugares, generando una representación mental en el lector. Se caracteriza por el uso intensivo de adjetivos calificativos, así como de verbos de estado y posesión. La descripción puede ser objetiva, con un enfoque en la precisión como en textos técnicos o científicos, o subjetiva, con un énfasis en la impresión estética como en obras literarias. Además, puede ser estática, centrada en la apariencia en un momento dado, o dinámica, que muestra cambios y evoluciones a lo largo del tiempo.

Estructura y Mecanismos de la Argumentación

Los textos argumentativos se caracterizan por defender una tesis mediante una serie de razonamientos destinados a persuadir al lector de su veracidad. La estructura típica de estos textos incluye la presentación de la tesis, el desarrollo de argumentos sustentados en datos, ejemplos o citas, y una conclusión que recapitula los puntos clave y, en ocasiones, propone soluciones. Los argumentos pueden seguir un orden lógico deductivo, inductivo o analógico, y la función del lenguaje predominante es la apelativa, con el propósito de influir en la actitud o comportamiento del receptor.

Objetivos y Características de la Exposición

La exposición se orienta a la transmisión de información de forma clara y objetiva, sin intentar modificar la opinión del receptor. A diferencia de la argumentación, que evalúa la validez de los argumentos, y de la narración, que relata hechos, la exposición se enfoca en explicar y aclarar conceptos o procesos. Este tipo de texto es prevalente en ámbitos educativos y científicos, donde la exactitud y la transparencia son esenciales para el entendimiento y la asimilación del contenido por parte del lector.

Identificación y Uso Adecuado de las Modalidades Textuales

El reconocimiento de la modalidad textual de un escrito requiere atención a sus rasgos distintivos, como la secuencia de eventos en la narración, la atención al detalle en la descripción, la estructura de razonamiento en la argumentación y la claridad expositiva en la exposición. El dominio de estas modalidades es crucial para una comunicación efectiva y adaptada al propósito del emisor, ya sea para narrar una historia, describir minuciosamente, persuadir sobre una postura o informar con precisión y objetividad.