Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

El artículo en la gramática española

La gramática española clasifica las palabras en categorías como sustantivos, adjetivos, verbos y más, cada una con funciones específicas en la oración. Los sustantivos nombran entidades, mientras que los adjetivos califican. Los verbos expresan acciones y los adverbios modifican, creando ricas estructuras oracionales.

see more
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

En la ______ del español, las palabras se dividen en categorías conocidas como ______ de la oración.

Haz clic para comprobar la respuesta

gramática partes

2

El ______ gramatical es un criterio de clasificación que comparten todas las palabras de una misma ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

significado categoría

3

Las palabras se organizan en dos grupos principales: ______, que varían en género y número, e ______, que permanecen constantes.

Haz clic para comprobar la respuesta

variables invariables

4

Categorías de sustantivos

Haz clic para comprobar la respuesta

Concretos y abstractos. Concretos: entidades perceptibles. Abstractos: ideas, sentimientos.

5

Funciones sintácticas del sustantivo

Haz clic para comprobar la respuesta

Núcleo del sujeto, complemento directo, indirecto y de sintagmas nominales.

6

Los adjetivos modifican a los ______, y deben concordar con ellos en ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

sustantivos género número

7

Artículos definidos

Haz clic para comprobar la respuesta

El, la, los, las. Se usan para referirse a entidades específicas y conocidas.

8

Artículos indefinidos

Haz clic para comprobar la respuesta

Un, una, unos, unas. Introducen entidades no especificadas previamente.

9

Artículo neutro 'lo'

Haz clic para comprobar la respuesta

Se combina con adjetivos para crear sustantivos abstractos.

10

Los ______ personales señalan a las ______ gramaticales dentro de una oración.

Haz clic para comprobar la respuesta

pronombres personas

11

Los pronombres ______ expresan una relación de ______ entre objetos o personas.

Haz clic para comprobar la respuesta

posesivos pertenencia

12

Para indicar una posición en el espacio o en el tiempo se utilizan los pronombres ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

demostrativos

13

Los pronombres ______ se emplean para introducir ______ subordinadas.

Haz clic para comprobar la respuesta

relativos oraciones

14

En las ______ y ______, se usan pronombres interrogativos y exclamativos.

Haz clic para comprobar la respuesta

preguntas exclamaciones

15

Los pronombres ______ se refieren a elementos de manera ______ o general.

Haz clic para comprobar la respuesta

indefinidos vaga

16

Además de sustituir a los sustantivos, los pronombres ayudan a mantener la ______ del texto.

Haz clic para comprobar la respuesta

cohesión

17

Formas no personales del verbo

Haz clic para comprobar la respuesta

Infinitivo, gerundio y participio. No tienen sujeto y funcionan como nombres, adjetivos o adverbios.

18

Conjugación verbal

Haz clic para comprobar la respuesta

Varía el verbo en tiempo, modo, persona. Clave para expresar temporalidad, aspecto, modo y voz.

19

Estas palabras pueden influir significativamente en el ______ de una oración o en la inclusión de detalles específicos.

Haz clic para comprobar la respuesta

significado

20

Naturaleza de las preposiciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Palabras invariables que conectan elementos en la oración y establecen relaciones de subordinación.

21

Funciones de las preposiciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Construyen relaciones sintácticas y semánticas: causa, tiempo, lugar, dirección, medio, compañía, posesión, finalidad.

22

Las ______ sirven para unir palabras o frases y mejorar la ______ del lenguaje.

Haz clic para comprobar la respuesta

conjunciones fluidez

23

Las conjunciones permiten expresar relaciones de ______, ______, entre otras.

Haz clic para comprobar la respuesta

adición oposición

24

Además de adición y oposición, las conjunciones expresan ______, ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

causalidad condición consecuencia

25

Características de las interjecciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Expresiones breves, entonación distintiva, funcionan como oraciones independientes.

26

Tipos de interjecciones: propias e impropias

Haz clic para comprobar la respuesta

Propias: forma/uso establecidos. Impropia: transformación de otras palabras.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Gramática

Concepto y Estructura del Párrafo

Ver documento

Gramática

Uso de los tiempos verbales en inglés

Ver documento

Gramática

La Comunicación Escrita

Ver documento

Gramática

La relevancia de las perífrasis verbales en el español

Ver documento

Clasificación de las Palabras en la Gramática Española

En la gramática del idioma español, las palabras se clasifican en distintas categorías conocidas como partes de la oración. Esta clasificación se realiza atendiendo a criterios morfológicos, que se refieren a la forma de las palabras, y sintácticos, que consideran la función que desempeñan dentro de una oración. A menudo, la forma de una palabra sugiere su función sintáctica y viceversa. Además, el significado gramatical, que es un atributo compartido por todas las palabras de una misma categoría, es otro criterio de clasificación importante. Las palabras se agrupan en dos categorías principales: variables, que pueden cambiar de forma para indicar género y número, e invariables, que no presentan dichos cambios.
Variedad de libros apilados en mesa de madera clara con un libro abierto en primer plano, páginas en blanco, bajo luz natural suave y fondo neutro.

Definición y Funciones del Sustantivo

El sustantivo o nombre es una categoría gramatical que designa entidades concretas o abstractas y posee la capacidad de funcionar como núcleo del sujeto o del complemento directo, indirecto y de otros sintagmas nominales. Los sustantivos son palabras variables que concuerdan en género y número con los artículos y adjetivos que los acompañan. Su función principal es nombrar seres, objetos, ideas, sentimientos y fenómenos, proporcionando así los referentes necesarios para la comunicación.

Características y Tipos de Adjetivos

Los adjetivos son palabras que califican o determinan a los sustantivos, concordando con ellos en género y número. Su función principal es precisar o modificar el significado del sustantivo, ya sea aportando información descriptiva o limitativa. Los adjetivos se clasifican en descriptivos, que expresan cualidades; demostrativos, que señalan posición; posesivos, que indican pertenencia; indefinidos, que expresan cantidad o grado de manera imprecisa; numerales, que cuantifican de forma precisa; y interrogativos y exclamativos, que se utilizan en preguntas y exclamaciones.

El Artículo y su Función Determinante

El artículo es un determinante que acompaña al sustantivo para especificar su referencia y concuerda con él en género y número. Los artículos definidos (el, la, los, las) se refieren a entidades conocidas por el hablante y el oyente, mientras que los artículos indefinidos (un, una, unos, unas) introducen entidades no especificadas anteriormente. El artículo neutro "lo" se utiliza con adjetivos para formar sustantivos abstractos. Los artículos cumplen una función esencial en la identificación y delimitación de los sustantivos en el discurso.

Función y Clasificación de los Pronombres

Los pronombres son palabras que sustituyen a los sustantivos y evitan su repetición innecesaria en el discurso. Se clasifican en personales, que indican las personas gramaticales; posesivos, que muestran relación de pertenencia; demostrativos, que señalan ubicación espacial o temporal; relativos, que introducen oraciones subordinadas; interrogativos y exclamativos, utilizados en preguntas y exclamaciones; e indefinidos, que hacen referencia de manera vaga o general. Los pronombres desempeñan roles sintácticos similares a los sustantivos y contribuyen a la cohesión textual.

El Verbo como Eje Central de la Oración

El verbo es el núcleo del predicado y expresa acciones, estados o procesos atribuidos al sujeto. Es una palabra variable que se conjuga en diferentes tiempos, modos y personas para adecuarse al contexto de la oración. Los verbos se clasifican en regulares, irregulares y auxiliares, y pueden aparecer en formas no personales como el infinitivo, el gerundio y el participio. La conjugación verbal es fundamental para expresar temporalidad, aspecto, modo y voz en la comunicación.

Adverbios: Modificadores de la Oración

Los adverbios son palabras invariables que modifican verbos, adjetivos, otros adverbios o frases enteras, proporcionando información adicional sobre circunstancias como el modo, el tiempo, el lugar, la cantidad, la afirmación, la negación y la duda. Su posición es flexible dentro de la oración y pueden tener un papel crucial en la modificación del significado de la oración o en la adición de matices y precisiones.

Preposiciones y su Rol en la Estructura Oracional

Las preposiciones son palabras invariables que sirven para conectar elementos dentro de la oración, estableciendo relaciones de subordinación entre ellos. Las preposiciones no tienen significado por sí mismas, pero son esenciales para la construcción de relaciones sintácticas y semánticas, como la causa, el tiempo, el lugar, la dirección, el medio, la compañía, la posesión y la finalidad. Las preposiciones son fundamentales para la coherencia y cohesión del texto.

Conjunciones: Enlaces entre Oraciones y Elementos Sintácticos

Las conjunciones son conectores que unen palabras, frases u oraciones, facilitando la estructura y la fluidez del discurso. Se dividen en coordinantes, que enlazan elementos de igual jerarquía sintáctica, y subordinantes, que introducen oraciones dependientes. Las conjunciones son herramientas lingüísticas clave para expresar relaciones lógicas como la adición, la oposición, la causalidad, la condición y la consecuencia, entre otras.

Interjecciones: Expresiones Emocionales en la Lengua

Las interjecciones son expresiones breves que comunican emociones, sensaciones o reacciones espontáneas. Pueden funcionar como oraciones independientes y se caracterizan por su entonación distintiva. Las interjecciones propias tienen una forma y un uso establecidos, mientras que las impropias provienen de transformaciones de otras palabras. Su uso enriquece el lenguaje al aportar expresividad y dinamismo a la comunicación.