Feedback
What do you think about us?
Your name
Your email
Message
La comunicación en la era digital se centra en la interacción entre emisor y receptor, el uso de códigos compartidos y la importancia del mensaje. Los canales y medios tecnológicos facilitan la transmisión, mientras que el contexto y la retroalimentación enriquecen el proceso. Barreras como prejuicios y estereotipos pueden obstaculizar la comunicación efectiva, y el poder influye en las narrativas dominantes. Los axiomas de la comunicación destacan que toda conducta comunica y que la interacción es constante.
Show More
El emisor es quien origina y envía el mensaje, mientras que el receptor lo recibe y decodifica
Los participantes pueden ser específicos o no específicos, y pueden adoptar un rol pasivo o activo en la comunicación
La alternancia de roles entre emisor y receptor es vital en la comunicación interpersonal
El código abarca desde la sintaxis y semántica de un idioma hasta los códigos no verbales como los gestos
El mensaje incluye pensamientos, emociones y datos, y debe ser codificado de manera efectiva para que el receptor lo interprete correctamente
El mensaje actúa como el conducto por el cual se transmite el significado y se perpetúa en el proceso comunicativo
El canal se refiere a la vía física o tecnológica por la cual se envía el mensaje, mientras que el medio se refiere a los dispositivos tecnológicos utilizados para la transmisión
Los canales pueden ser directos o indirectos, mientras que los medios pueden ser tecnológicos o masivos
El canal y medio utilizados pueden afectar la eficacia y alcance de la comunicación
El contexto se refiere a las circunstancias que rodean el acto comunicativo, mientras que la retroalimentación es la respuesta del receptor al mensaje del emisor
El entorno físico, el momento histórico y los factores socioculturales pueden influir en la interpretación del mensaje
La retroalimentación es esencial para la interactividad en la comunicación y puede ser afirmativa o negativa