Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Elementos Clave de la Comunicación en la Era Digital

La comunicación en la era digital se centra en la interacción entre emisor y receptor, el uso de códigos compartidos y la importancia del mensaje. Los canales y medios tecnológicos facilitan la transmisión, mientras que el contexto y la retroalimentación enriquecen el proceso. Barreras como prejuicios y estereotipos pueden obstaculizar la comunicación efectiva, y el poder influye en las narrativas dominantes. Los axiomas de la comunicación destacan que toda conducta comunica y que la interacción es constante.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

En el año ______, la comunicación sigue siendo un proceso que incluye varios componentes clave.

Haz clic para comprobar la respuesta

2023

2

La comunicación puede ser ______ y personal o ______ como cuando se interactúa con un taxista.

Haz clic para comprobar la respuesta

directa impersonal

3

Componentes del código comunicativo

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye sintaxis, semántica y códigos no verbales como gestos.

4

Función del mensaje en la comunicación

Haz clic para comprobar la respuesta

Transmite información, pensamientos, emociones y datos.

5

Codificación del mensaje

Haz clic para comprobar la respuesta

Debe ser clara para que el receptor interprete la intención original.

6

Un canal puede ser ______ si el emisor y el receptor comparten el mismo espacio, o ______ para comunicaciones que superan las barreras de la distancia.

Haz clic para comprobar la respuesta

directo indirecto

7

Cuando se usan dispositivos tecnológicos en la transmisión de mensajes, se prefiere el término '______'.

Haz clic para comprobar la respuesta

medio

8

Los ______ de comunicación masiva, como la ______ o ______, utilizan tecnología avanzada para llegar a una amplia audiencia.

Haz clic para comprobar la respuesta

medios televisión internet

9

Componentes del contexto comunicativo

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye entorno físico, momento histórico, factores socioculturales.

10

Tipos de retroalimentación

Haz clic para comprobar la respuesta

Afirmativa para continuar diálogo, negativa para modificar o finalizar conversación.

11

Importancia de la retroalimentación

Haz clic para comprobar la respuesta

Esencial para interactividad, sin ella solo hay transmisión de información, no comunicación efectiva.

12

Los ______ son juicios sin fundamento y los ______ son generalizaciones simplificadas, ambos pueden llevar a la ______ en contextos organizacionales.

Haz clic para comprobar la respuesta

prejuicios estereotipos discriminación

13

Perpetuación de estereotipos

Haz clic para comprobar la respuesta

Narrativas dominantes pueden reforzar estereotipos, afectando negativamente la percepción y el trato hacia ciertos grupos.

14

Importancia de la autoconciencia

Haz clic para comprobar la respuesta

Reconocer prejuicios personales es clave para comunicar de manera inclusiva y evitar distorsiones cognitivas.

15

Se considera que toda ______ en una situación de interacción posee un significado comunicativo.

Haz clic para comprobar la respuesta

conducta

16

El principio que establece que es ______ no comunicar se deriva de los axiomas comunicativos.

Haz clic para comprobar la respuesta

imposible

17

La comunicación es vista como un sistema de ______ abierto y dependiente del contexto.

Haz clic para comprobar la respuesta

interacciones

18

El enfoque ______ de la comunicación ayuda a comprender el comportamiento humano como comunicación continua y ubicua.

Haz clic para comprobar la respuesta

pragmático

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Otro

La Relevancia de las Estrategias Didácticas en la Educación

Ver documento

Otro

Estructura y Función de los Partidos Políticos: Perspectivas de Weber y Michels

Ver documento

Otro

Fundamentos del Blanqueamiento Dental

Ver documento

Otro

El Realismo Literario y Naturalismo

Ver documento

Elementos Clave de la Comunicación en la Era Digital

La comunicación en 2023 sigue siendo un proceso intrincado que se compone de varios elementos esenciales. El emisor es la entidad que origina y envía el mensaje, utilizando un código para su estructuración. El receptor es quien recibe y decodifica el mensaje. Los receptores pueden adoptar un rol pasivo, limitándose a recibir la información, o un rol activo, participando mediante respuestas que generan retroalimentación. Esta dinámica es vital en la comunicación interpersonal, ya que permite la alternancia de roles entre emisor y receptor. Los participantes en el proceso comunicativo pueden ser específicos, como un orador dirigiéndose a una audiencia conocida, o no específicos, como un artista frente a una multitud anónima. La comunicación puede ser directa y personal, con interlocutores que se conocen, o impersonal, como en la interacción con un conductor de taxi.
Dos personas sentadas frente a frente con un smartphone, una tableta y un altavoz en una mesa, en un ambiente interior iluminado suavemente.

Código y Mensaje: Pilares de la Comunicación Efectiva

El código es el sistema de signos y reglas que emisor y receptor deben compartir para que la comunicación sea posible. Este sistema abarca desde la sintaxis y semántica de un idioma hasta los códigos no verbales como los gestos. El mensaje es la entidad que porta la información, incluyendo pensamientos, emociones y datos. Para que la comunicación sea efectiva, el mensaje debe ser codificado de manera que el receptor lo interprete según la intención del emisor. El mensaje actúa como el conducto por el cual se transmite el significado y se perpetúa en el proceso comunicativo.

El Canal y el Medio en la Transmisión de Mensajes

El canal se refiere a la vía física o tecnológica por la cual se envía el mensaje, como puede ser el aire para la voz o las redes digitales para la comunicación en línea. Un canal puede ser directo, cuando emisor y receptor están en el mismo entorno, o indirecto, como en las comunicaciones a distancia. Cuando se emplean dispositivos tecnológicos para la transmisión, se utiliza el término 'medio'. Los medios de comunicación masiva, como la televisión o internet, emplean medios tecnológicos para alcanzar a su audiencia.

Contexto y Retroalimentación en la Comunicación

El contexto es el conjunto de circunstancias que rodean el acto comunicativo, incluyendo el entorno físico, el momento histórico y factores socioculturales que pueden influir en la interpretación del mensaje. La retroalimentación es la respuesta que el receptor proporciona al mensaje del emisor, y es un componente crítico para la interactividad en la comunicación. Puede ser afirmativa, promoviendo la continuidad del diálogo, o negativa, buscando modificar el curso de la conversación o finalizarla. La falta de retroalimentación sugiere que solo hay transmisión de información, pero no un proceso comunicativo efectivo.

Barreras y Desafíos en la Comunicación

La comunicación puede enfrentar obstáculos como barreras psicológicas, emocionales, fisiológicas y técnicas. Estas barreras incluyen prejuicios y estereotipos que pueden ser llevados a contextos organizacionales, afectando la eficacia comunicativa. Los prejuicios son juicios preconcebidos sin fundamento, mientras que los estereotipos son generalizaciones simplificadas. Ambos pueden conducir a la discriminación y tener un impacto negativo en la comunicación.

Poder y Narrativa en la Comunicación

El poder es un factor determinante en la comunicación, influenciando qué historias se cuentan y de qué manera. Narrativas dominantes pueden perpetuar estereotipos y fomentar la discriminación. Es crucial ser conscientes de nuestras propias perspectivas y prejuicios para mejorar la comunicación y promover un diálogo inclusivo. Reconocer y abordar nuestras distorsiones cognitivas y prejuicios es fundamental para lograr cambios positivos en los procesos comunicativos.

Axiomas de la Comunicación y su Impacto Pragmático

Los axiomas de la comunicación son principios fundamentales que rigen los intercambios comunicativos. Estos axiomas sostienen que toda conducta en un contexto interactivo tiene un valor comunicativo, lo que implica que es imposible no comunicar. La comunicación se concibe como un sistema de interacciones abierto y contextualizado. El análisis pragmático de la comunicación nos permite entender la conducta humana como una forma de comunicación constante y omnipresente.