Aristóteles, discípulo de Platón, se enfoca en la realidad concreta y el mundo sensible. Su filosofía aborda la sustancia, el cambio a través de acto y potencia, y las cuatro causas que explican la existencia y finalidad en la naturaleza. Su cosmología geocéntrica divide el universo en el mundo sublunar y supralunar, y presenta al Primer Motor Inmóvil como causa primera del movimiento universal.
Ver más1
6
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La filosofía de ______ se enfoca en la ______ como la única ______ real, formada por entidades ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Distinción no ser relativo/absoluto
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Concepto de potencia
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Concepto de acto
Haz clic para comprobar la respuesta
5
La ______ de las cuatro causas es clave para entender la explicación de ______ sobre el cambio y la existencia.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Según Aristóteles, cada elemento en la ______ tiene un ______, una inclinación a evolucionar y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
La perspectiva de Aristóteles sugiere que los eventos en la naturaleza tienen un ______, como la ______ que cae para el crecimiento de ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Elementos del mundo sublunar según Aristóteles
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Naturaleza del mundo supralunar
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Estructura geocéntrica del universo aristotélico
Haz clic para comprobar la respuesta
11
______ propone que un ______ ______ ______ es la causa inicial de todo movimiento en el universo.
Haz clic para comprobar la respuesta
Filosofía
Orígenes y Fundamentos del Empirismo
Ver documentoFilosofía
Conceptos Fundamentales de la Libertad
Ver documentoFilosofía
Tipos de conocimiento
Ver documentoFilosofía
El Surgimiento de la Posmodernidad
Ver documento