Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Comunicación Humana

La comunicación humana es vital para el desarrollo social, utilizando símbolos y mensajes para compartir conocimientos y emociones. Los estilos de comunicación varían desde el agresivo hasta el asertivo, cada uno con sus implicaciones. Las competencias como la escucha activa, el respeto y la empatía son cruciales para una comunicación efectiva. En la lectura, un buen lector demuestra habilidades que van desde la comprensión hasta la adaptabilidad en distintos contextos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Definición de comunicación

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso de interacción social para intercambiar conocimientos, ideas, emociones y experiencias mediante símbolos y mensajes.

2

Roles en la comunicación

Haz clic para comprobar la respuesta

Emisor y receptor participan activa y equitativamente en la dinámica de reciprocidad comunicativa.

3

Importancia del lenguaje

Haz clic para comprobar la respuesta

Herramienta principal para la expresión de pensamientos y sentimientos, adaptable a contextos históricos y culturales.

4

Es crucial distinguir el ______ de ______ de las herramientas utilizadas para su facilitación.

Haz clic para comprobar la respuesta

acto comunicación

5

Los ______ de ______ son dispositivos o plataformas para la transmisión de mensajes a gran escala.

Haz clic para comprobar la respuesta

medios comunicación

6

La comunicación real ocurre entre ______, más allá de los medios que se empleen.

Haz clic para comprobar la respuesta

personas

7

No se debe confundir la comunicación humana con la transferencia de datos entre ______ tecnológicos.

Haz clic para comprobar la respuesta

dispositivos

8

La comunicación humana se caracteriza por la capacidad de ______ mental y ______ que no tienen los dispositivos.

Haz clic para comprobar la respuesta

comprensión emocional

9

Estilo de comunicación agresivo

Haz clic para comprobar la respuesta

Dominante y controlador, puede causar conflictos y aislamiento.

10

Estilo de comunicación pasivo

Haz clic para comprobar la respuesta

Evita conflicto, afecta autoestima y respeto mutuo.

11

Estilo de comunicación analítico

Haz clic para comprobar la respuesta

Prioriza lógica y objetividad, puede limitar conexión emocional.

12

La ______ activa y la ______ son cruciales para entender los mensajes de los demás.

Haz clic para comprobar la respuesta

escucha atención plena

13

Para crear un entorno de ______ y ______ es esencial el respeto mutuo.

Haz clic para comprobar la respuesta

confianza apertura

14

Evitar malentendidos y fomentar la eficiencia se logra con ______ y ______ en la comunicación.

Haz clic para comprobar la respuesta

claridad precisión

15

La ______ ayuda a comprender las perspectivas y emociones de los demás.

Haz clic para comprobar la respuesta

empatía

16

Ser ______ a uno mismo y transparente es parte de la autenticidad en la comunicación.

Haz clic para comprobar la respuesta

fiel

17

La ______ es vital para tratar temas en el momento presente y mantener la conexión comunicativa.

Haz clic para comprobar la respuesta

inmediatez

18

Modalidades de lectura

Haz clic para comprobar la respuesta

Extensiva, intensiva, superficial, involuntaria.

19

Lectura extensiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Por placer, comprensiva, reflexiva.

20

Lectura intensiva vs. superficial

Haz clic para comprobar la respuesta

Intensiva: detallada, concentrada. Superficial: rápida, información general.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

Fundamentos de la Teoría de la Gestalt

Ver documento

Psicología

Observación en la Investigación Científica

Ver documento

Psicología

Orígenes y Desarrollo de la Psicolingüística

Ver documento

Psicología

Elementos Clave en el Proceso de Comunicación

Ver documento

La Naturaleza de la Comunicación Humana

La comunicación es una actividad fundamental del ser humano, vital desde el comienzo de su existencia y crucial para el desarrollo de la sociedad. Este complejo proceso va más allá de la mera transmisión de información; es una forma de interacción social que emplea símbolos y mensajes para intercambiar conocimientos, ideas, emociones y experiencias. Una comunicación efectiva implica una dinámica de reciprocidad entre el emisor y el receptor, donde ambos participan de manera activa y equitativa. El lenguaje, en sus múltiples formas, es la herramienta principal que permite a los individuos expresar sus pensamientos y sentimientos, adaptándose a las necesidades comunicativas de su entorno histórico y cultural.
Grupo diverso de personas sentadas en círculo alrededor de una esfera transparente flotante en un espacio iluminado, interactuando activamente en una actividad grupal.

Distinción entre Comunicación y Medios de Comunicación

Es esencial diferenciar el acto de comunicación de los medios que se emplean para facilitarla. Los medios de comunicación son herramientas o plataformas que permiten la difusión de mensajes codificados a gran escala, pero el proceso comunicativo comienza y termina con los individuos que codifican y descodifican estos mensajes. La auténtica comunicación se produce entre personas, independientemente de los medios utilizados, y no debe confundirse con la transferencia automatizada de datos entre dispositivos tecnológicos, que no posee la capacidad de comprensión mental y emocional que caracteriza a la comunicación humana.

Estilos Fundamentales de Comunicación

Los individuos pueden adoptar distintos estilos de comunicación en sus interacciones diarias. El estilo agresivo se caracteriza por ser dominante y controlador, lo que puede conducir a conflictos y aislamiento. El estilo pasivo, en contraposición, evita el conflicto a expensas de la autoestima y el respeto mutuo. El estilo analítico se centra en la lógica y la objetividad, a menudo a costa de la conexión emocional. El estilo pasivo-agresivo elude la confrontación directa y recurre a la manipulación. El estilo asertivo, considerado el más saludable, implica la capacidad de expresar abierta y honestamente los propios pensamientos y sentimientos, promoviendo el respeto y la confianza recíprocos.

Competencias para una Comunicación Efectiva

Una comunicación efectiva se construye sobre la base de habilidades clave. La escucha activa y la atención plena son esenciales para comprender los mensajes del otro, tanto en su contenido verbal como no verbal. El respeto mutuo es fundamental para crear un ambiente de confianza y apertura. La claridad y precisión en la comunicación evitan malentendidos y promueven la eficiencia. La empatía permite ponerse en el lugar del otro y entender sus perspectivas y emociones. La autenticidad implica ser fiel a uno mismo y transparente en la comunicación. La inmediatez, o capacidad de abordar los asuntos en el momento presente, es crucial para mantener la relevancia y la conexión en la interacción comunicativa.

Modalidades de Lectura y Características del Buen Lector

La lectura, una forma de comunicación con el texto, se presenta en distintas modalidades. La lectura extensiva, realizada por placer, es comprensiva y reflexiva. La lectura intensiva se orienta a la obtención de información detallada y requiere concentración. La lectura superficial se dirige a captar información general rápidamente. La lectura involuntaria se da en situaciones donde el texto se presenta sin una intención explícita de leerlo, como en la publicidad. Un lector competente se distingue por su habilidad para desplazar la vista eficientemente sobre el texto, su capacidad de lectura silenciosa y sin necesidad de vocalización, su versatilidad para adaptarse a diferentes contextos de lectura y su comprensión profunda, lo que le permite discernir la información relevante y captar las ideas principales de manera efectiva.