Algor Cards

La Psique Humana y la Violencia Intrafamiliar

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La teoría de Freud sobre la psique y su división en consciente, preconsciente e inconsciente, junto con el ello, yo y súper yo, establece una base para entender la mente humana. Además, se aborda el ciclo de violencia en relaciones de pareja y la importancia de la legislación y prevención en casos de violencia contra la mujer, destacando la necesidad de recursos y apoyo para las víctimas.

Estructura de la Psique Según Freud

Sigmund Freud, fundador del psicoanálisis, conceptualizó la psique humana como un complejo sistema dividido en tres niveles: el consciente, el preconsciente y el inconsciente. El consciente comprende aquellos pensamientos y percepciones de los que estamos plenamente conscientes y que nos permiten interactuar con el mundo exterior. El preconsciente funciona como un intermediario, conteniendo información que no está en el foco de nuestra atención pero que puede ser accesible. El inconsciente, por su parte, es un reservorio de deseos, impulsos y recuerdos reprimidos que escapan a nuestra conciencia debido a su naturaleza perturbadora o conflictiva. Estos elementos inconscientes pueden influir en nuestro comportamiento y experiencias emocionales, a menudo manifestándose a través de sueños y actos fallidos.
Manos entrelazadas de un adulto y un niño mostrando conexión y diversidad en un fondo desenfocado neutro.

La Primera y Segunda Tópica Freudiana

Freud introdujo dos modelos estructurales para explicar la organización de la mente: la primera y segunda tópica. La primera tópica se corresponde con la división en consciente, preconsciente e inconsciente. Posteriormente, Freud desarrolló la segunda tópica, que presenta tres instancias psíquicas: el ello, el yo y el súper yo. El ello es la fuente de las pulsiones y opera según el principio de placer, buscando la gratificación inmediata. El yo, que se desarrolla a partir del ello, funciona según el principio de realidad, equilibrando las demandas del ello con las restricciones del súper yo y las exigencias del mundo externo. El súper yo, formado por las normas morales y éticas internalizadas, actúa como un juez o censor sobre el yo, influenciando la toma de decisiones a través de sentimientos como la culpa y la aspiración a ideales.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Consciente - Función

Pensamientos y percepciones actuales, permite interacción con el mundo.

01

Preconsciente - Característica

Información accesible, no en atención inmediata, actúa como intermediario.

02

Inconsciente - Influencia

Deseos y recuerdos reprimidos afectan comportamiento y emociones, se revelan en sueños y actos fallidos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave