Funciones y Ventajas del Marco Teórico
El marco teórico tiene múltiples propósitos en el proceso de investigación. Facilita la delimitación del problema de estudio, orienta la selección de la metodología, proporciona criterios para la interpretación de los resultados, y evita la repetición de errores previos. Además, contribuye a la justificación de la investigación, al establecimiento de hipótesis y al diseño de nuevas líneas de indagación. Un marco teórico bien desarrollado también sirve como un filtro que mantiene el enfoque del investigador en el problema central, evitando desviaciones hacia aspectos marginales.Organización y Estructura de la Literatura en el Marco Teórico
La organización de la literatura dentro del marco teórico debe ser sistemática y coherente. Se puede estructurar de diversas maneras, como de forma cronológica, temática, teórica o conceptual. Herramientas como los mapas conceptuales pueden ser útiles para visualizar las relaciones entre diferentes áreas de conocimiento y para esbozar la estructura del marco teórico. Es esencial que el marco teórico se enfoque en la literatura que tiene una relación directa con el problema de investigación y que evite divagar en temas que no contribuyen al desarrollo del estudio.Elaboración y Revisión Crítica del Marco Teórico
La redacción del marco teórico debe ser una síntesis crítica de la literatura relevante, que comente y relacione definiciones, hallazgos y resultados de investigaciones anteriores. Es fundamental mantener un enfoque objetivo, evitando opiniones personales y asegurándose de que cada afirmación esté respaldada por referencias académicas pertinentes. La revisión del marco teórico debe ser un proceso continuo que incluya la actualización de la literatura y la verificación de la calidad y coherencia de la redacción, garantizando así una revisión exhaustiva y pertinente de los conocimientos previos.El Papel Central del Marco Teórico en el Proceso de Investigación
El marco teórico es un componente central tanto en la fase de diseño como en la de análisis de una investigación. Un marco teórico efectivo se centra en el problema de investigación, abordando los aspectos relacionados con profundidad y coherencia, y vinculando de manera lógica los conceptos y hallazgos de estudios previos. La cantidad de referencias en el marco teórico varía según la naturaleza del problema de investigación, el tipo de informe y el campo de estudio. No hay un número fijo de referencias requeridas, pero se recomienda un mínimo de 30 para trabajos de pregrado o maestría y artículos académicos, siempre que estas referencias sean de calidad y estén directamente relacionadas con el tema de estudio.