Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Fundamentos y Origen de la Nueva Escuela Mexicana

La Nueva Escuela Mexicana (NEM) es una reforma educativa que enfatiza la educación en la primera infancia y el desarrollo de competencias cívicas y éticas. Con un currículo interdisciplinario y flexible, la NEM promueve valores como la honestidad y la justicia, y se centra en la formación de ciudadanos participativos. Su estructura curricular abarca campos formativos diversos y busca adaptarse a las realidades socioculturales de los estudiantes.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Características del currículo NEM

Haz clic para comprobar la respuesta

Compacto, flexible, viable. Forma ciudadanos conscientes y participativos en problemas sociales.

2

Valores promovidos por la NEM

Haz clic para comprobar la respuesta

Honestidad, justicia, libertad, dignidad humana.

3

Objetivos adicionales de la NEM

Haz clic para comprobar la respuesta

Revalorizar la profesión docente, construir sociedad equitativa, inclusiva y diversa.

4

En ______, la educación ______ es obligatoria y gratuita, con un enfoque en la inclusión y la ______ educativa.

Haz clic para comprobar la respuesta

México preescolar calidad

5

Enfoque Holístico de la NEM

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye valoración de identidad nacional, cultura de paz, responsabilidad ciudadana e integridad.

6

Educación Intercultural y Sostenible

Haz clic para comprobar la respuesta

Fomenta respeto a la dignidad humana, interculturalidad y sostenibilidad ambiental.

7

Objetivos de Desarrollo Personal en la NEM

Haz clic para comprobar la respuesta

Desarrollo de competencias personales, respeto a derechos humanos y promoción de valores éticos.

8

Los campos formativos del currículo incluyen ______, Pensamiento Científico y Ética, entre otros.

Haz clic para comprobar la respuesta

Lenguajes

9

Se promueven ejes como la ______ de género y el pensamiento crítico en el programa educativo de la NEM.

Haz clic para comprobar la respuesta

igualdad

10

El objetivo del perfil de egreso es formar individuos que aprendan de forma ______ y aporten a su comunidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

autónoma

11

La evaluación formativa se ajusta a las ______ y contextos de los estudiantes en la NEM.

Haz clic para comprobar la respuesta

necesidades

12

Enfoque interdisciplinario de la NEM

Haz clic para comprobar la respuesta

Busca integrar saberes, superando la división por materias.

13

Estructura de contenidos en la NEM

Haz clic para comprobar la respuesta

Secuencias espirales para abordar proyectos de forma progresiva y compleja.

14

Los ______ deben facilitar el aprendizaje con métodos activos y enfocados en el ______, considerando la ______ y ajustando el ______ a las necesidades de los niños.

Haz clic para comprobar la respuesta

docentes estudiante diversidad currículo

15

Principios de la NEM

Haz clic para comprobar la respuesta

Basada en valores esenciales para el desarrollo humano y mejora continua educativa.

16

Atención en la NEM

Haz clic para comprobar la respuesta

Prioriza la primera infancia y la formación de ciudadanos con conciencia social.

17

Metodología de la NEM

Haz clic para comprobar la respuesta

Promueve un modelo educativo flexible y contextualizado, integrando campos formativos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

La Naturaleza de los Textos Persuasivos

Ver documento

Educación Cívica

Principios Didácticos en la Educación Física

Ver documento

Educación Cívica

Concepto de Ciudadano y Ciudadanía

Ver documento

Educación Cívica

Fundamentos y Objetivos del Marco Conceptual

Ver documento

Fundamentos y Origen de la Nueva Escuela Mexicana

La Nueva Escuela Mexicana (NEM) surge como una iniciativa gubernamental para reformar el sistema educativo nacional, con el objetivo de ofrecer una educación integral que responda a los desafíos contemporáneos de México. Esta propuesta educativa se gestó tras una amplia consulta nacional en 2018, que incluyó la participación activa de maestros, alumnos, directivos escolares, padres de familia y miembros de la comunidad educativa. La NEM se caracteriza por un currículo que busca ser compacto, flexible y viable, orientado a la formación de ciudadanos conscientes y participativos en la resolución de problemas sociales y comunitarios. Se enfoca en la promoción de valores como la honestidad, la justicia, la libertad y la dignidad humana. Además, pretende revalorizar la profesión docente y contribuir a la construcción de una sociedad más equitativa, inclusiva y diversa.
Aula luminosa con niños pequeños en mesas redondas con sillas de colores, interactuando con juguetes educativos y una maestra asistiéndolos cerca de un pizarrón blanco.

Importancia de la Educación en la Primera Infancia

La educación en la primera infancia es reconocida como una etapa crucial en el desarrollo humano y constituye uno de los ejes centrales de la NEM, en consonancia con las directrices de la UNESCO sobre el desarrollo temprano de habilidades y competencias en los niños. En México, la educación preescolar es obligatoria y se ofrece de manera gratuita, con un enfoque especial en la inclusión y la calidad educativa en todo el territorio. Este énfasis en los primeros años de vida es esencial, ya que sienta las bases para el aprendizaje continuo y el desarrollo integral de los individuos, lo que a su vez tiene un impacto significativo en el progreso y bienestar futuros de la sociedad.

Características y Objetivos de la Nueva Escuela Mexicana

La Nueva Escuela Mexicana se distingue por su enfoque holístico, que incluye la valoración de la identidad nacional, la responsabilidad ciudadana, la cultura de paz y la integridad. Se enfatiza el respeto a la dignidad humana, la interculturalidad y la sostenibilidad ambiental. Los objetivos de la NEM abarcan el desarrollo armónico de competencias personales, el respeto a los derechos humanos y culturales, y la promoción de valores éticos fundamentales. Asimismo, se busca fomentar el humanismo social, el pensamiento crítico, la solidaridad y la responsabilidad social, así como la conservación del medio ambiente y la eliminación de prácticas discriminatorias y violentas.

Estructura y Organización del Programa de la Nueva Escuela Mexicana

El programa educativo de la NEM se estructura en distintos niveles de concreción curricular, con planes de estudio adaptados a cada etapa de la Educación Básica. Los elementos curriculares se organizan en campos formativos tales como Lenguajes, Pensamiento Científico, Ética, Naturaleza y Sociedades, y lo Humano y lo Comunitario. Se definen ejes articuladores transversales como la igualdad de género y el desarrollo del pensamiento crítico. El perfil de egreso se orienta hacia la formación de individuos capaces de aprender de manera autónoma y de contribuir positivamente a su comunidad. Se promueve una evaluación formativa que se adapta a las necesidades y contextos específicos de los estudiantes en cada fase educativa y campo de conocimiento.

Campos Formativos y Contenidos del Programa

La Nueva Escuela Mexicana privilegia un enfoque interdisciplinario, buscando superar la fragmentación del conocimiento por materias y promoviendo una integración coherente de los saberes. Los contenidos del programa se contextualizan en función de las realidades vivenciales de los estudiantes y docentes, y se estructuran en secuencias espirales que permiten abordar proyectos y temas de interés de manera progresiva y compleja, conforme los alumnos avanzan en su trayectoria educativa.

Procesos de Desarrollo de Aprendizaje e Implicaciones en el Aula

Los procesos de desarrollo de aprendizaje en la NEM son entendidos como trayectorias individuales y únicas que cada estudiante recorre para construir su conocimiento, influenciados por su contexto sociocultural, experiencias previas, cultura y entorno familiar. Los docentes tienen la responsabilidad de facilitar estos procesos mediante estrategias pedagógicas activas y centradas en el estudiante, reconociendo la diversidad y adaptando el currículo para satisfacer las necesidades educativas individuales de cada niño y niña.

Resumen y Perspectiva de la Nueva Escuela Mexicana

La Nueva Escuela Mexicana representa un esfuerzo por renovar y mejorar continuamente los procesos de enseñanza y aprendizaje, fundamentándose en principios y valores esenciales para el desarrollo humano. Se centra en la atención prioritaria a la primera infancia y en la formación de ciudadanos conscientes de su papel transformador en la sociedad. La NEM es un modelo educativo flexible y contextualizado que busca la integración y correlación de los campos formativos, en contraposición a la segmentación tradicional del conocimiento en asignaturas aisladas.