Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Turismo Alternativo

El turismo alternativo ofrece una experiencia de viaje enfocada en la inmersión cultural y natural, promoviendo la sostenibilidad y el respeto por las comunidades locales. A diferencia del turismo convencional, busca la reconexión con el entorno y la conservación del patrimonio, beneficiando tanto a viajeros como a destinos. Incluye ramas como ecoturismo, turismo de aventura y rural, cada una con actividades únicas que permiten una apreciación profunda del medio ambiente y las tradiciones autóctonas.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Enfoque del turismo alternativo

Haz clic para comprobar la respuesta

Inmersión en naturaleza y tradiciones culturales de comunidades locales.

2

Objetivos del turismo alternativo

Haz clic para comprobar la respuesta

Promover intercambio respetuoso y conservación del patrimonio natural y cultural.

3

Regulación del turismo alternativo en México

Haz clic para comprobar la respuesta

SECTUR y leyes estatales como la Ley de Turismo de Oaxaca definen y regulan prácticas sostenibles.

4

El ______ de naturaleza busca satisfacer el deseo humano de volver a conectar con la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

turismo naturaleza

5

La ______ de Turismo ve esta inclinación hacia lo auténtico y la búsqueda de ______ reales.

Haz clic para comprobar la respuesta

Secretaría experiencias

6

El turismo de naturaleza permite a los individuos ______ a su propio ______ en lugares ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

vivir ritmo naturales

7

Definición de turismo según OMT

Haz clic para comprobar la respuesta

Movimiento de personas fuera de su entorno habitual por motivos no comerciales.

8

Preferencia turística según SECTUR

Haz clic para comprobar la respuesta

Inclinación por actividades que involucran naturaleza, cultura local y bienestar integral.

9

La SECTUR identifica al Turismo de ______ con tres aspectos clave: fines recreativos, áreas naturales y una interacción respetuosa.

Haz clic para comprobar la respuesta

Naturaleza

10

Alivio a destinos sobrecargados

Haz clic para comprobar la respuesta

El turismo alternativo reduce la concentración de visitantes en lugares populares, distribuyendo mejor el flujo turístico.

11

Apoyo a negocios locales

Haz clic para comprobar la respuesta

Fomenta la economía de comunidades menos visitadas mediante el consumo en establecimientos independientes.

12

El ______ alternativo incluye el ecoturismo, el turismo de ______ y el turismo ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

turismo aventura rural

13

Enfoque del turismo alternativo

Haz clic para comprobar la respuesta

Experiencias en la naturaleza e integración con comunidades locales.

14

Finalidad del turismo alternativo

Haz clic para comprobar la respuesta

Apreciar y cuidar el medio ambiente y las culturas locales.

15

Contraste de actividades turísticas

Haz clic para comprobar la respuesta

Turismo tradicional: visitas a ciudades y playas, museos. Turismo alternativo: actividades ecológicas y culturales.

16

El ______ alternativo ayuda a la conservación del patrimonio natural y cultural, a diferencia del turismo convencional.

Haz clic para comprobar la respuesta

turismo

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Geografía

La Evolución Histórica de la Geopolítica

Ver documento

Geografía

Características Generales de los Océanos y Mares

Ver documento

Geografía

La Demografía: Estudio de las Poblaciones Humanas

Ver documento

Geografía

Producción de Cereales y Explotación Forestal

Ver documento

Definición y Concepto de Turismo Alternativo

El turismo alternativo es una forma de viaje que se distingue por su enfoque en la inmersión en la naturaleza y en las tradiciones culturales de comunidades locales, incluyendo aquellas rurales, indígenas y urbanas marginales. Este enfoque turístico promueve un intercambio respetuoso y enriquecedor, enfatizando la conservación y el aprendizaje cultural. Organizaciones como la Secretaría de Turismo Federal (SECTUR) y leyes estatales, como la Ley de Turismo del Estado de Oaxaca en México, han establecido definiciones de turismo alternativo que resaltan la importancia de una interacción consciente y sostenible con el patrimonio natural y cultural de los destinos.
Grupo de tres excursionistas con mochilas de colores en sendero forestal con cascada y estanque, rodeados de árboles y sin señales de urbanización.

El Turismo de Naturaleza como Respuesta a la Vida Urbana

El turismo de naturaleza responde a la necesidad humana de reconexión con el medio ambiente, ofreciendo un alivio a la vida urbana saturada de tecnología y estrés. Esta modalidad turística proporciona una oportunidad para la autorrealización y el descanso, permitiendo a los visitantes vivir a su propio ritmo en entornos naturales. La Secretaría de Turismo reconoce esta tendencia hacia la autenticidad y la necesidad de experiencias genuinas que contrarresten la alienación de la vida en la ciudad.

El Turismo como Fenómeno Socioeconómico Global

La Organización Mundial de Turismo (OMT) define el turismo como un fenómeno socioeconómico que implica el movimiento de personas a lugares fuera de su entorno habitual. El turismo alternativo se ha vuelto particularmente relevante por su enfoque en experiencias auténticas y su contribución al desarrollo sostenible. La SECTUR señala la creciente preferencia de los turistas por actividades que promueven la interacción con la naturaleza y las comunidades locales, así como el bienestar integral.

Características y Principios del Turismo Alternativo

El turismo alternativo se caracteriza por su énfasis en la recreación consciente, la elección de entornos naturales preservados y un compromiso ético con la preservación de los recursos. Este tipo de turismo busca ofrecer experiencias significativas y un respeto profundo por las particularidades de cada destino. La SECTUR define el Turismo de Naturaleza con tres características esenciales: el propósito recreativo, la ubicación en áreas naturales y la interacción respetuosa con el medio ambiente.

Impacto y Valor del Turismo Alternativo

El turismo alternativo es valioso por su capacidad de aliviar la presión sobre destinos turísticos sobrecargados y por su contribución a la conservación ambiental. Fomenta el desarrollo económico de lugares menos conocidos, beneficiando a las comunidades locales mediante el apoyo a negocios independientes y la participación en actividades culturales autóctonas. Los viajeros alternativos suelen ser más conscientes de su impacto, optando por experiencias sostenibles y menos convencionales.

Ramas y Clasificación del Turismo Alternativo

El turismo alternativo abarca diversas ramas, como el ecoturismo, el turismo de aventura y el turismo rural. Cada categoría ofrece experiencias y actividades específicas, desde la observación de la fauna y el senderismo, hasta la inmersión en prácticas artesanales y la vida comunitaria rural. Estas clasificaciones reflejan la amplia gama de opciones para viajeros interesados en una conexión más íntima con la naturaleza y las culturas locales.

Comparación entre Turismo Tradicional y Alternativo

El turismo alternativo se diferencia del tradicional en términos de participación, destinos y actividades. Mientras que el turismo tradicional tiende a enfocarse en visitas a grandes ciudades o destinos de playa y actividades como ir a museos, el turismo alternativo se orienta hacia experiencias en la naturaleza y la integración con comunidades locales. Su finalidad es apreciar y cuidar el medio ambiente y las culturas, en contraposición al enfoque más orientado al ocio y descanso del turismo convencional.

Rentabilidad y Sostenibilidad del Turismo Alternativo

El turismo alternativo es beneficioso tanto para las comunidades receptoras como para la preservación del patrimonio natural y cultural. A diferencia del turismo convencional, que puede generar impactos negativos en el entorno, el turismo alternativo incentiva prácticas sostenibles y educativas, enriqueciendo la experiencia de los visitantes y favoreciendo la conservación de los recursos locales.