La historia de México post-independencia revela una lucha constante por la estabilidad política y el progreso social. Desde las primeras disputas entre federalistas y centralistas, pasando por la Guerra de Reforma y la Revolución Mexicana, hasta la adopción de políticas neoliberales, México ha buscado definir su identidad y estructura gubernamental. Este recorrido histórico destaca la importancia de los movimientos ideológicos y las reformas en la construcción de la nación mexicana.
see more1
6
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La nación recién formada estaba dividida entre ______, que querían estados autónomos, y ______, que preferían un gobierno centralizado.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Los conflictos entre ideologías opuestas llevaron a la caída del Imperio de ______ de ______ en ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Después de la caída del imperio, México se transformó en una ______ ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
A pesar de la formación de una república federal, México siguió enfrentando ______ ______ que dificultaban su progreso.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Interrupción de comercio post-independencia
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Escasez de mano de obra especializada
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Discriminación racial y de clase
Haz clic para comprobar la respuesta
8
La ______ fue restablecida brevemente en México con ______ después de la era colonial, pero no perduró.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
El ______ se fortaleció en México con la creación de una ______ federal, pese a los desafíos de la división política.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Los ______ en México promovían un estado ______ y federal, en contraste con los ______ que preferían un gobierno central y la influencia de la Iglesia.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Líder liberal en la Guerra de Reforma
Haz clic para comprobar la respuesta
Benito Juárez, encabezó a los liberales y se convirtió en presidente de México.
12
Tipo de gobierno establecido tras la Guerra de Reforma
Haz clic para comprobar la respuesta
República federal con principios liberales.
13
Principales reformas post-Guerra de Reforma
Haz clic para comprobar la respuesta
14
El ______ revolucionario, surgido de la Revolución Mexicana, abogaba por la ______ nacional, la ______ social y la ______ de oportunidades.
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Políticas neoliberales en México - Siglo XX
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Impacto del neoliberalismo - Sectores económicos
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Cambio en política económica - Neoliberalismo
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Las ______ décadas de México como ______ independiente fueron de transformación y conflicto.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Durante el siglo ______, México estableció las bases de su estado ______ moderno.
Haz clic para comprobar la respuesta
20
A través de luchas ______ y ______, México forjó su identidad y estructura política.
Haz clic para comprobar la respuesta
21
A pesar de los ______ y adversidades, México continúa ______ y buscando equilibrio.
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
Orígenes y Desarrollo de la Guerra de los Treinta Años
Ver documentoHistoria
Herencia Cultural y Lingüística de México Prehispánico
Ver documentoHistoria
La instauración de la dinastía borbónica y el absolutismo en España
Ver documentoHistoria
Conceptualización de Mesoamérica y su Territorialidad Prehispánica
Ver documento