Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Modelo OSI

El Modelo OSI define la estructura de comunicación en redes con siete capas, desde la física hasta la aplicación. Cada capa tiene funciones específicas, como la transmisión de datos, el enrutamiento y la presentación de información, culminando en servicios de red para aplicaciones finales como FTP, SSH y HTTP.

see more
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Capa Física del Modelo OSI

Haz clic para comprobar la respuesta

Responsable de la transmisión de bits crudos a través del medio físico.

2

Capa de Enlace de Datos

Haz clic para comprobar la respuesta

Gestiona errores y control de flujo para transferencia fiable entre nodos adyacentes.

3

Función de la Capa de Red

Haz clic para comprobar la respuesta

Encargada de direccionamiento, encaminamiento y control de tráfico en redes interconectadas.

4

Capa de Transporte

Haz clic para comprobar la respuesta

Asegura transferencia de datos completa y confiable, con control de errores y flujo.

5

En el Modelo OSI, la ______ establece las normas para la transmisión física de datos.

Haz clic para comprobar la respuesta

Capa Física

6

La ______ de Red es responsable de determinar la mejor ruta para el envío de paquetes.

Haz clic para comprobar la respuesta

Capa

7

La ______ de Transporte asegura una transferencia de datos segura y eficaz.

Haz clic para comprobar la respuesta

Capa

8

Proceso de desencapsulación en el Modelo OSI

Haz clic para comprobar la respuesta

Retiro secuencial de cabeceras de la PDU en cada capa, desde la Física hasta la Aplicación, procesando la información antes de pasarla a la capa superior.

9

Función de las cabeceras en la encapsulación

Haz clic para comprobar la respuesta

Contienen información de control para la gestión de datos, añadida por cada capa del Modelo OSI a la PDU durante la encapsulación.

10

Integridad y seguridad en la transferencia de datos

Haz clic para comprobar la respuesta

Mantenidas por el manejo adecuado de las PDUs en cada etapa del proceso de comunicación, gracias a la encapsulación y desencapsulación.

11

Cada ______ del Modelo OSI ofrece servicios a la ______ superior y recibe servicios de la ______ inferior.

Haz clic para comprobar la respuesta

capa capa capa

12

El diseño ______ del Modelo OSI permite especialización en funciones y que cambios en una ______ no afecten a las otras.

Haz clic para comprobar la respuesta

modular capa

13

Por ejemplo, la ______ de Aplicación depende de la ______ de Presentación para la ______ de datos.

Haz clic para comprobar la respuesta

Capa Capa traducción

14

La Capa de Presentación usa los servicios de la ______ de Sesión para manejar las ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Capa conexiones

15

Este método de capas ______ pero ______ ayuda a la estandarización y la ______ en las redes.

Haz clic para comprobar la respuesta

independientes interconectadas flexibilidad

16

La integración de nuevas ______ y la solución de problemas se facilita sin alterar el sistema ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

tecnologías completo

17

Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP)

Haz clic para comprobar la respuesta

Permite la transferencia de archivos entre sistemas conectados a la red, facilitando el intercambio de datos.

18

Protocolo de Shell Seguro (SSH)

Haz clic para comprobar la respuesta

Proporciona un método seguro para acceder a un dispositivo remoto, garantizando la confidencialidad y la integridad de los datos.

19

Protocolo de Transferencia de Hipertexto (HTTP)

Haz clic para comprobar la respuesta

Es la base para la comunicación de datos en la web, utilizado para cargar y descargar contenido como páginas web.

20

Sistema de Nombres de Dominio (DNS)

Haz clic para comprobar la respuesta

Traduce nombres de dominio fáciles de recordar a direcciones IP numéricas necesarias para localizar recursos en la red.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Informática

Componentes Esenciales del Hardware de Computadora

Ver documento

Informática

Fundamentos de los Tipos de Datos en Programación

Ver documento

Informática

Definición y Componentes Principales de una Computadora

Ver documento

Informática

Funcionamiento y Componentes de la Fuente de Alimentación en Ordenadores

Ver documento

El Modelo OSI y sus Siete Capas de Comunicación

El Modelo de Interconexión de Sistemas Abiertos (OSI), desarrollado por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO), es un marco conceptual que divide las funciones de una red de telecomunicaciones en siete capas. Cada capa tiene responsabilidades específicas y trabaja con protocolos estandarizados para facilitar la interoperabilidad entre sistemas heterogéneos. La Capa Física se encarga de la transmisión y recepción de la secuencia de bits crudos a través del medio físico. La Capa de Enlace de Datos proporciona una transferencia de datos fiable entre dos nodos adyacentes, gestionando errores y controlando el flujo. La Capa de Red se ocupa del direccionamiento, encaminamiento y control de tráfico para entregar los datos a través de redes interconectadas. La Capa de Transporte asegura la transferencia de datos completa y confiable entre puntos finales, proporcionando control de errores y flujo. La Capa de Sesión permite el establecimiento, mantenimiento y finalización de sesiones de comunicación entre aplicaciones. La Capa de Presentación se encarga de la representación de la información, asegurando que los datos sean comprensibles para las capas superiores, incluyendo la traducción de diferentes formatos de datos, cifrado y compresión. Finalmente, la Capa de Aplicación interactúa directamente con el software de aplicación, proporcionando servicios como transferencia de archivos, correo electrónico y acceso a bases de datos.
Cables de colores del arcoíris conectados a un dispositivo de red negro con puertos alineados, sobre fondo blanco y sin sombras marcadas.

Funciones Esenciales de las Capas del Modelo OSI

En el Modelo OSI, cada capa cumple funciones críticas para la comunicación efectiva a través de las redes. La Capa Física establece las normas para la transmisión física de datos, incluyendo voltajes, tiempos y conectores. La Capa de Enlace de Datos asegura la entrega libre de errores de tramas entre dos nodos físicos, utilizando técnicas como el control de acceso al medio y detección de errores. La Capa de Red determina la ruta óptima para el envío de paquetes de datos, utilizando protocolos de enrutamiento y manejando la congestión y la fragmentación de paquetes. La Capa de Transporte proporciona una transferencia de datos segura y eficiente, realizando la segmentación y reensamblaje de mensajes, y posiblemente ofreciendo control de flujo y manejo de la congestión. La Capa de Sesión coordina la comunicación entre sistemas, gestionando el intercambio de datos y la sincronización. La Capa de Presentación se asegura de que la información sea presentada de manera que sea entendible para las capas superiores, realizando conversiones de formato y codificación de datos. La Capa de Aplicación ofrece una interfaz para los servicios de red específicos utilizados por las aplicaciones finales, como el correo electrónico, la transferencia de archivos y la gestión de bases de datos.

El Proceso de Encapsulación y Desencapsulación en el Modelo OSI

El proceso de encapsulación y desencapsulación es un aspecto clave del Modelo OSI, que facilita la transferencia de datos entre un emisor y un receptor. En la encapsulación, los datos se envuelven con la información de control pertinente en cada capa, comenzando por la Capa de Aplicación y avanzando hacia la Capa Física. Cada capa añade su propia cabecera (y en algunos casos, un pie de página) a la Unidad de Datos del Protocolo (PDU) que recibe de la capa superior. En el extremo receptor, el proceso se invierte, y cada capa retira su correspondiente cabecera y procesa la información antes de pasar los datos a la capa superior. Este mecanismo asegura que los datos se manejen correctamente en cada etapa del proceso de comunicación, manteniendo la integridad y la seguridad de la información transmitida.

Interacción entre las Capas del Modelo OSI

La interacción entre las capas del Modelo OSI es esencial para la operación de las redes de comunicaciones. Cada capa proporciona servicios a la capa directamente superior y recibe servicios de la capa directamente inferior. Este diseño modular permite que cada capa se especialice en ciertas funciones y que los cambios en una capa puedan realizarse sin afectar a las demás. Por ejemplo, la Capa de Aplicación se apoya en la Capa de Presentación para la traducción de datos, y esta última utiliza los servicios de la Capa de Sesión para gestionar las conexiones. Este enfoque de capas independientes pero interconectadas promueve la estandarización y la flexibilidad, facilitando la integración de nuevas tecnologías y la resolución de problemas específicos sin perturbar el sistema completo.

Aplicaciones y Servicios de la Capa de Aplicación del Modelo OSI

La Capa de Aplicación del Modelo OSI es la interfaz con la que los usuarios finales interactúan, proporcionando un conjunto de servicios y protocolos que permiten la ejecución de diversas tareas en la red. Entre estos servicios se encuentran el Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP) para la transferencia de archivos, el Protocolo de Shell Seguro (SSH) para el acceso remoto cifrado, el Protocolo de Transferencia de Hipertexto (HTTP) para la navegación web, y los protocolos de correo electrónico SMTP, POP e IMAP. También incluye servicios como el Protocolo de Configuración Dinámica de Host (DHCP) para la asignación dinámica de direcciones IP y el Sistema de Nombres de Dominio (DNS) para la resolución de nombres de dominio a direcciones IP. Estos servicios son fundamentales para la funcionalidad de las aplicaciones de usuario, permitiendo realizar operaciones como la gestión de correos electrónicos, la transferencia de datos y el acceso a recursos compartidos de manera eficiente y transparente para el usuario.