La Política del Buen Vecino marcó un cambio en la diplomacia estadounidense hacia América Latina, promoviendo el respeto y la no intervención. Iniciada por Franklin D. Roosevelt en 1933, buscaba reparar tensiones pasadas y fortalecer lazos económicos y culturales, especialmente durante la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial. A pesar de sus logros, fue criticada por perpetuar la influencia de EE. UU. en la región y eventualmente cedió ante políticas más intervencionistas durante la Guerra Fría.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Durante su discurso inaugural, Roosevelt destacó la necesidad de honrar la ______ y los ______ de los países de ______ ______, iniciando un cambio hacia una política de no ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Doctrina Monroe
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Corolario Roosevelt
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Política del Buen Vecino
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Entre 1933 y 1945, ______ disminuyó sus intervenciones militares en América Latina, enfocándose en la cooperación ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Política del Buen Vecino - Definición
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Benjamin Sumner Welles - Rol
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Caída de Gerardo Machado - Método
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Durante la ______ Guerra Mundial, esta política ayudó a obtener el respaldo de países latinoamericanos para los esfuerzos de guerra de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Efectos de la Guerra Fría en la política exterior de EE. UU. hacia América Latina
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Países latinoamericanos afectados por la intervención de EE. UU. durante la Guerra Fría
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Dicha política buscaba principalmente ______ a otras naciones imperialistas y ______ movimientos revolucionarios en América Latina, para perpetuar la ______ de Estados Unidos en el Hemisferio Occidental.
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
La Revolución Científica y el Renacimiento
Ver documentoHistoria
La influencia del Imperio Romano en la civilización occidental
Ver documentoHistoria
La Alta Edad Media
Ver documentoHistoria
La Revolución Industrial en el siglo XIX
Ver documento