Genética Mendeliana

La genética mendeliana se basa en los experimentos de Gregor Mendel con plantas de guisante, estableciendo las leyes de la herencia. Los genes, alelos y cromosomas son conceptos clave en la transmisión de rasgos hereditarios. La interacción entre genotipo y fenotipo, influenciada por el ambiente, y las leyes de Mendel, son esenciales para entender la genética clásica y su aplicación en la mejora genética y la investigación científica.

Ver más
Abrir mapa en el editor

Fundamentos de la Genética Mendeliana

La genética mendeliana es una disciplina de la biología que se fundamenta en los principios hereditarios descubiertos por Gregor Mendel. A través de meticulosos experimentos con plantas de guisante, Mendel identificó patrones de herencia que permitieron establecer las bases de la genética clásica. Sus hallazgos, aunque ignorados inicialmente, revelaron que los rasgos hereditarios se transmiten según proporciones predecibles, lo que condujo al descubrimiento de los genes como unidades fundamentales de la herencia. Estos principios no solo han sido cruciales para el desarrollo de la agricultura y la mejora genética de cultivos, sino que también han sentado las bases para el análisis genético en diversas especies, incluidos los humanos.
Guisantes verdes de distintos tamaños sobre superficie de madera clara, con vainas abiertas mostrando semillas alineadas y una vaina vacía en el centro.

Conceptos Clave en Herencia Genética

La herencia genética se comprende a través de conceptos clave que definen cómo se transmiten los rasgos de una generación a otra. La genética es el estudio de esta transmisión y de la variabilidad hereditaria. Un gen es una secuencia específica de nucleótidos en el ADN que codifica una función biológica, generalmente una proteína. El genotipo de un organismo es la composición genética total, mientras que el fenotipo representa las características físicas y fisiológicas resultantes. Los alelos son versiones alternativas de un gen que pueden influir en el fenotipo de maneras distintas, siendo clasificados como dominantes o recesivos. Los cromosomas homólogos son pares de cromosomas que contienen la misma secuencia de genes, y el locus es la ubicación específica de un gen en un cromosoma. La herencia de los rasgos puede seguir patrones de dominancia completa, dominancia incompleta o codominancia, y los términos homocigoto y heterocigoto describen la presencia de alelos idénticos o diferentes en un locus genético.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Principios hereditarios de Mendel

Haz clic para comprobar la respuesta

Mendel descubrió que los rasgos se transmiten en proporciones predecibles, estableciendo las leyes de la herencia.

2

Importancia de la genética mendeliana en agricultura

Haz clic para comprobar la respuesta

Los principios de Mendel son fundamentales para la mejora genética de cultivos y el desarrollo agrícola.

3

Genes como unidades de herencia

Haz clic para comprobar la respuesta

Mendel condujo al descubrimiento de los genes, que son las unidades básicas que determinan los rasgos hereditarios.

4

La ______ es la ciencia que estudia la transmisión y variabilidad de los rasgos hereditarios.

Haz clic para comprobar la respuesta

genética

5

El ______ de un ser vivo es su composición genética total, en contraste con su ______, que son sus características observables.

Haz clic para comprobar la respuesta

genotipo fenotipo

6

Los ______ son versiones diferentes de un gen y pueden ser dominantes o recesivos, afectando el ______ de un organismo.

Haz clic para comprobar la respuesta

alelos fenotipo

7

Definición de fenotipo

Haz clic para comprobar la respuesta

Conjunto de características observables de un organismo, resultado de la interacción genotipo-ambiente.

8

Inmutabilidad del genotipo

Haz clic para comprobar la respuesta

El genotipo es constante a lo largo de la vida y no cambia con el ambiente.

9

Herencia de cambios genéticos

Haz clic para comprobar la respuesta

Solo las alteraciones en el genotipo pueden transmitirse a la descendencia, no los cambios fenotípicos.

10

La ______ ley mendeliana, llamada ley de la ______, explica que los alelos de un gen se separan durante la creación de gametos, lo que permite la variabilidad en la segunda generación.

Haz clic para comprobar la respuesta

segunda segregación

11

La tercera ley de Mendel, la ley de la ______ independiente, afirma que los alelos de diferentes genes se segregan de forma independiente, generando diversas combinaciones genéticas.

Haz clic para comprobar la respuesta

herencia

12

Aplicaciones de la genética mendeliana

Haz clic para comprobar la respuesta

Usada en mejoramiento genético y comprensión de herencia de rasgos.

13

Determinación de genotipos

Haz clic para comprobar la respuesta

Se realiza mediante cruzamientos dirigidos para conocer la composición alélica.

14

Importancia de la genética mendeliana en la investigación

Haz clic para comprobar la respuesta

Permite predecir patrones de herencia y estudiar la variabilidad genética.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Anatomía y Fisiopatología del Trauma Abdominal

Ver documento

Biología

Descubrimiento y Funciones de los Ácidos Nucleicos

Ver documento

Biología

Reproducción de las Plantas

Ver documento

Biología

Estructura y Funciones del Sistema Nervioso

Ver documento