Estructura y Funciones del Sistema Tegumentario

El sistema tegumentario, que incluye la piel y estructuras como pelo y uñas, es vital para la protección y homeostasis del organismo. Su desarrollo en vertebrados proviene de capas germinales, mientras que en invertebrados muestra adaptaciones diversas. Poríferos y Radiata, como cnidarios y ctenóforos, presentan características especializadas en su tegumento que reflejan su evolución y adaptación al medio.

Ver más
Abrir mapa en el editor

Estructura y Funciones del Sistema Tegumentario

El sistema tegumentario, conocido también como sistema integumentario, comprende la piel y sus estructuras asociadas, como el pelo, las uñas, y las glándulas sudoríparas y sebáceas, que juntas forman la primera línea de defensa del cuerpo contra el medio ambiente. La piel es el órgano más grande del cuerpo y se divide en tres capas principales: la epidermis, la dermis y la hipodermis. La epidermis es la capa más externa y actúa como barrera protectora, la dermis proporciona soporte estructural y contiene terminaciones nerviosas y vasos sanguíneos, y la hipodermis, compuesta principalmente de tejido adiposo, ayuda en la termorregulación y la absorción de impactos. Este sistema no solo protege contra daños mecánicos, radiación ultravioleta y patógenos, sino que también regula la temperatura, permite la percepción sensorial y la excreción de desechos, y sintetiza vitamina D.
Primer plano de piel humana saludable con textura y poros visibles, tono ligeramente bronceado y una pequeña elevación oscura central.

Desarrollo Embrionario del Sistema Tegumentario en Vertebrados

El sistema tegumentario en vertebrados se desarrolla a partir de las tres capas germinales durante la embriogénesis. La epidermis y sus estructuras derivan del ectodermo, la capa más externa, mientras que la dermis y la hipodermis se forman a partir del mesodermo, la capa intermedia. Las células de las crestas neurales, una población de células ectodérmicas especializadas, contribuyen a la formación de elementos pigmentarios y sensoriales. Este proceso de diferenciación celular establece las bases para la funcionalidad del sistema tegumentario, que incluye la protección, la sensación y la regulación de la temperatura corporal, entre otras funciones vitales.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El ______ es conocido también como sistema integumentario, incluyendo la piel y estructuras como pelo y uñas.

Haz clic para comprobar la respuesta

sistema tegumentario

2

La piel, siendo el órgano más grande, se compone de tres capas: ______, ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

epidermis dermis hipodermis

3

Origen de la hipodermis en vertebrados

Haz clic para comprobar la respuesta

Se forma a partir del mesodermo, la capa intermedia de las tres capas germinales.

4

Función de las células de las crestas neurales

Haz clic para comprobar la respuesta

Contribuyen a la formación de elementos pigmentarios y sensoriales en el sistema tegumentario.

5

Funciones vitales del sistema tegumentario

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye protección, sensación y regulación de la temperatura corporal.

6

La ______ se mantiene a través de la dilatación y contracción de los vasos sanguíneos y la función de las glándulas ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

termorregulación sudoríparas

7

La piel actúa como una barrera contra la ______ y es vital en la respuesta ______ innata.

Haz clic para comprobar la respuesta

deshidratación inmunitaria

8

Estructura epidermis invertebrados

Haz clic para comprobar la respuesta

Consiste en una capa de células, sin dermis compleja, con lámina basal para separación de tejidos.

9

Función glándulas intraepiteliales

Haz clic para comprobar la respuesta

Pueden ser simples o complejas, secretan sustancias para defensa o regulación.

10

Tipos de cutícula y su función

Haz clic para comprobar la respuesta

Quitinización en artrópodos y calcificación en crustáceos/moluscos, brindan protección y soporte estructural.

11

El cuerpo de una esponja se compone de una capa ______, una ______ gelatinosa y una ______ interna.

Haz clic para comprobar la respuesta

epidermis mesoglea gastrodermis

12

La estructura ______ de las esponjas permite el paso del agua y la captura de sustancias nutritivas.

Haz clic para comprobar la respuesta

porosa

13

Los ______ funcionan como puntos de salida para el agua que ha sido filtrada por las esponjas.

Haz clic para comprobar la respuesta

ósculos

14

Las ______ otorgan soporte y protección a las esponjas.

Haz clic para comprobar la respuesta

espículas

15

Los ______, ______ y ______ son células especializadas de las esponjas que se encargan de filtrar, digerir y defender, respectivamente.

Haz clic para comprobar la respuesta

pinacocitos porocitos coanocitos

16

Composición del tegumento en Radiata

Haz clic para comprobar la respuesta

Epidermis, mesoglea y gastrodermis; protección y soporte estructural.

17

Función de las células epiteliomusculares

Haz clic para comprobar la respuesta

Permiten contracción y movimiento en cnidarios y ctenóforos.

18

Rol de las células neuroepiteliales

Haz clic para comprobar la respuesta

Conducen impulsos nerviosos, facilitando respuesta al entorno.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Diversidad Biológica de Colombia: Una Visión Integral

Ver documento

Biología

Funciones y Estructura General de las Proteínas

Ver documento

Biología

Métodos de Propagación de Plantas

Ver documento

Biología

Funciones Esenciales de la Placenta

Ver documento