Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La evolución de la contabilidad de costos

La contabilidad de costos, desde su origen en la Revolución Industrial, ha experimentado una transformación con la aparición del Costeo Basado en Actividades (ABC). Este enfoque asigna costos indirectos basándose en actividades específicas, mejorando la precisión y apoyando decisiones estratégicas. El ABC destaca la importancia de los departamentos de apoyo y el impacto de los costos indirectos en el éxito empresarial, promoviendo una gestión más eficiente y una mejora continua en la cadena de valor.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Objetivo inicial de la contabilidad de costos

Haz clic para comprobar la respuesta

Comprender operaciones internas para determinar costo de productos.

2

Impacto de la complejidad en la contabilidad de costos

Haz clic para comprobar la respuesta

Aumento de complejidad en producción llevó a enfoque departamental.

3

Asignación de costos en la contabilidad moderna

Haz clic para comprobar la respuesta

Costos asignados por departamentos, no por actividades específicas.

4

El ______ Basado en Actividades es una metodología que mejora la precisión en la asignación de costos.

Haz clic para comprobar la respuesta

Costeo

5

Definición de 'cost drivers'

Haz clic para comprobar la respuesta

Indicadores de actividad que muestran la causa de la variación de los gastos indirectos.

6

Objetivo del ABC

Haz clic para comprobar la respuesta

Asignar costos indirectos a productos reflejando el consumo real de recursos.

7

Ventaja del ABC sobre costeo tradicional

Haz clic para comprobar la respuesta

Reduce distorsiones al distribuir costos basándose en actividades que los generan.

8

Las actividades en el sistema ABC se ______ en categorías como ______, producción, ventas y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

clasifican compras finanzas

9

Selección de unidades de análisis en ABC

Haz clic para comprobar la respuesta

Contadores eligen unidades adecuadas para análisis y costeo basado en actividades.

10

Identificación de ineficiencias en costos

Haz clic para comprobar la respuesta

Contadores detectan y proponen mejoras para el sistema de costos existente.

11

Recolección de información para ABC

Haz clic para comprobar la respuesta

Contadores recopilan datos de actividades y costos indirectos para el proyecto ABC.

12

El ABC ayuda en la toma de decisiones sobre ______ de productos, ______ de mercados y ______ con clientes al asignar los costos de manera más precisa.

Haz clic para comprobar la respuesta

líneas segmentación relaciones

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Teorías económicas clásicas

Ver documento

Economía

Características cualitativas de la información financiera

Ver documento

Economía

La globalización y sus efectos

Ver documento

Economía

El trabajo en la vida humana

Ver documento

Evolución Histórica de la Contabilidad de Costos y la Aparición del ABC

La contabilidad de costos ha evolucionado significativamente desde su nacimiento durante la Revolución Industrial, un periodo caracterizado por la centralización de la producción y la necesidad de una supervisión empresarial efectiva. Inicialmente, el objetivo era comprender las operaciones internas para determinar el costo de los productos. Con el tiempo, la creciente complejidad de los procesos de producción y las limitaciones de los recursos técnicos e informáticos llevaron a un enfoque departamental en la contabilidad de costos. Este enfoque promovió la prevalencia de la asignación de costos por departamentos, desviando la atención de las actividades específicas que incurren en costos.
Oficina moderna y luminosa con mesa de madera, silla ergonómica, calculadora gris, papeles y gráficos coloridos, pizarra blanca y planta verde.

Fundamentos y Objetivos del Costeo Basado en Actividades (ABC)

El Costeo Basado en Actividades (ABC) es una metodología desarrollada para superar las limitaciones de los sistemas de costos tradicionales, que estaban orientados principalmente a la valoración de inventarios y no a la gestión interna. El ABC asigna los costos indirectos de fabricación a los productos basándose en las actividades que los originan, en lugar de utilizar bases de asignación tradicionales como las horas de mano de obra directa o los volúmenes de materiales. Este enfoque mejora la precisión en la asignación de costos y proporciona información valiosa para la toma de decisiones estratégicas empresariales.

Procedimiento del ABC y su Influencia en la Administración de Costos

La metodología del ABC consiste en identificar y analizar las actividades que generan costos indirectos y asignarles los costos correspondientes a través de agrupaciones homogéneas. Se determinan indicadores de actividad, conocidos como "cost drivers", que explican cómo y por qué varían los gastos indirectos. Estos indicadores son fundamentales para distribuir los costos a los productos de manera que reflejen con mayor fidelidad el consumo de recursos de la empresa. Al diferenciar los costos en función de las actividades que los generan, el ABC reduce las distorsiones que los sistemas tradicionales de costeo pueden causar al no considerar las causas reales del comportamiento de los costos.

Detección de Actividades y Procesos en el Sistema ABC

La identificación precisa de las actividades que aportan valor y su integración en los procesos productivos es esencial en el sistema ABC. Esto posibilita una respuesta eficaz a las exigencias del mercado. Las actividades se clasifican en procesos como compras, producción, ventas y finanzas, y se evalúan según su contribución a la eficiencia operativa de los productos. Un análisis exhaustivo de las actividades y procesos, junto con sus costos asociados, proporciona una visión clara de los aspectos críticos en la cadena de valor y promueve la mejora continua en la generación de valor.

La Importancia de los Contadores en la Aplicación del ABC

Los contadores juegan un rol crucial en la implementación efectiva del sistema ABC. Su pericia técnica y comprensión profunda son vitales para seleccionar las unidades de análisis adecuadas y para identificar posibles ineficiencias en el sistema de costos existente. Los contadores deben liderar el proyecto ABC hacia una implementación exitosa, aplicando su creatividad, capacidad de innovación y habilidad para resolver problemas. También son responsables de recopilar la información necesaria para el proyecto, incluyendo datos detallados sobre las actividades y sus respectivos costos indirectos.

Metas y Ventajas del Método ABC en la Dirección Empresarial

El método ABC tiene como meta principal sensibilizar a la alta dirección sobre la relevancia de los departamentos de apoyo en el proceso productivo y el impacto de los costos indirectos en el éxito empresarial. Mediante una asignación de costos más exacta, el ABC facilita decisiones estratégicas sobre líneas de productos, segmentación de mercados y relaciones con clientes. Además, permite simular el efecto de las mejoras en los procesos y usar la información financiera y no financiera derivada del ABC como herramienta de medición para la gestión de la calidad total.