Algor Cards

La evolución de la contabilidad de costos

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La contabilidad de costos, desde su origen en la Revolución Industrial, ha experimentado una transformación con la aparición del Costeo Basado en Actividades (ABC). Este enfoque asigna costos indirectos basándose en actividades específicas, mejorando la precisión y apoyando decisiones estratégicas. El ABC destaca la importancia de los departamentos de apoyo y el impacto de los costos indirectos en el éxito empresarial, promoviendo una gestión más eficiente y una mejora continua en la cadena de valor.

Evolución Histórica de la Contabilidad de Costos y la Aparición del ABC

La contabilidad de costos ha evolucionado significativamente desde su nacimiento durante la Revolución Industrial, un periodo caracterizado por la centralización de la producción y la necesidad de una supervisión empresarial efectiva. Inicialmente, el objetivo era comprender las operaciones internas para determinar el costo de los productos. Con el tiempo, la creciente complejidad de los procesos de producción y las limitaciones de los recursos técnicos e informáticos llevaron a un enfoque departamental en la contabilidad de costos. Este enfoque promovió la prevalencia de la asignación de costos por departamentos, desviando la atención de las actividades específicas que incurren en costos.
Oficina moderna y luminosa con mesa de madera, silla ergonómica, calculadora gris, papeles y gráficos coloridos, pizarra blanca y planta verde.

Fundamentos y Objetivos del Costeo Basado en Actividades (ABC)

El Costeo Basado en Actividades (ABC) es una metodología desarrollada para superar las limitaciones de los sistemas de costos tradicionales, que estaban orientados principalmente a la valoración de inventarios y no a la gestión interna. El ABC asigna los costos indirectos de fabricación a los productos basándose en las actividades que los originan, en lugar de utilizar bases de asignación tradicionales como las horas de mano de obra directa o los volúmenes de materiales. Este enfoque mejora la precisión en la asignación de costos y proporciona información valiosa para la toma de decisiones estratégicas empresariales.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Objetivo inicial de la contabilidad de costos

Comprender operaciones internas para determinar costo de productos.

01

Impacto de la complejidad en la contabilidad de costos

Aumento de complejidad en producción llevó a enfoque departamental.

02

Asignación de costos en la contabilidad moderna

Costos asignados por departamentos, no por actividades específicas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave