Algor Cards

Desarrollo Embriológico de la Cabeza y el Cuello

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El desarrollo embriológico de la cabeza y el cuello es un proceso complejo que comienza en la cuarta semana de gestación con los arcos branquiales. Estas estructuras son fundamentales para la morfología del embrión, incluyendo la formación de la cara, los huesos del oído medio y las estructuras cervicales. Los arcos contienen componentes musculares, nerviosos y arteriales, y son inervados por nervios craneales específicos. Además, las bolsas faríngeas dan origen a órganos vitales como el timo y las glándulas paratiroides.

Desarrollo Embriológico de la Cabeza y el Cuello

El desarrollo embriológico de la cabeza y el cuello en humanos inicia alrededor de la cuarta semana de gestación con la formación de los arcos branquiales, estructuras críticas para la morfología del embrión. Estos arcos, que se desarrollan entre la cuarta y quinta semanas, constan de un núcleo de tejido mesenquimático rodeado por ectodermo y endodermo, y están delineados por hendiduras branquiales. Aunque su disposición recuerda a las branquias de peces y anfibios, los embriones humanos no desarrollan branquias funcionales. Los arcos branquiales son cruciales para la estructura del cuello y la cabeza, incluyendo la formación de la cara y los huesos del oído medio.
Modelos anatómicos tridimensionales que muestran la evolución del desarrollo embrionario del rostro humano, desde etapas tempranas hasta estructuras faciales más definidas.

Formación de la Cara y Estructuras Craneales

Al final de la cuarta semana, el embrión comienza a formar la cara alrededor del estomodeo, con el primer par de arcos branquiales envolviéndolo. A las cuatro semanas y media, se identifican cinco prominencias faciales: los procesos mandibulares y maxilares, derivados del primer arco, y la prominencia frontal, situada cranealmente al estomodeo. Estas prominencias son esenciales para el desarrollo facial y se complementan con la formación de los procesos nasales. Los procesos mandibulares y maxilares son fundamentales en la osificación membranosa del esqueleto facial, y el primer arco también es vital para la formación de los huesos del oído medio.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Los arcos ______ son esenciales para la morfología del embrión y se forman entre la ______ y ______ semanas.

branquiales

cuarta

quinta

01

Estas estructuras están compuestas por un núcleo de tejido ______ y están rodeadas por ______ y ______.

mesenquimático

ectodermo

endodermo

02

A pesar de que los arcos recuerdan a las branquias de peces, los embriones humanos no desarrollan branquias ______.

funcionales

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave