Algor Cards

La descolonización de la educación física

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La transformación del conocimiento corporal en la era moderna y la descolonización de la educación física son cruciales para comprender la interacción del cuerpo sensorial con el entorno. Culturas andinas y mesoamericanas ven el cuerpo como parte de un todo sagrado, desafiando prácticas educativas que ignoran la diversidad cultural.

Transformación del Conocimiento Corporal en la Era Moderna

La era moderna ha traído consigo una transformación significativa en la forma en que interactuamos con nuestro entorno, especialmente en la transición de prácticas tradicionales a métodos que enfatizan la eficiencia y la competencia en entornos controlados. Un ejemplo claro es la evolución de las habilidades de natación, que se han adaptado a piscinas estandarizadas, alejándose de las técnicas de nado que eran esenciales en actividades como la pesca comunal. Este cambio ha resultado en una desconexión de las prácticas comunitarias ancestrales y una menor valoración de las destrezas tradicionales, evidenciado por el declive en el reconocimiento de la pesca como una habilidad valiosa dentro de la comunidad.
Niños de diversas etnias jugando en un claro de bosque, con uno tocando una planta y otros lanzando una pelota, en un ambiente natural sin tecnología.

Descolonización de la Educación Física y Reconocimiento del Cuerpo

La descolonización de la educación física implica un reconocimiento dual: por un lado, la valoración de las concepciones culturales del cuerpo en sociedades andinas y amazónicas; y por otro, la comprensión del papel que la educación física moderna ha jugado en la subordinación del cuerpo a la mente. La educación física contemporánea, frecuentemente reducida a una industria lucrativa en gimnasios, tiende a ignorar los cuerpos de campesinos, pescadores y artesanos, enfocándose en cambio en un ideal de cuerpo urbano y profesional. Este enfoque pasa por alto las diversas nociones de "cuerpo" presentes en las culturas amerindias y subraya la necesidad de una comprensión más holística que trascienda lo puramente físico-biológico.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Transformación de interacción con entorno

La era moderna ha cambiado cómo interactuamos con nuestro medio, priorizando eficiencia y control.

01

Evolución de habilidades de natación

La natación se ha adaptado a piscinas estandarizadas, alejándose de técnicas tradicionales ligadas a la pesca.

02

Desconexión de prácticas comunitarias ancestrales

El cambio en habilidades de natación refleja una pérdida de prácticas y destrezas comunitarias heredadas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave