Los anticuerpos monoclonales revolucionan la medicina al permitir tratamientos específicos para enfermedades inflamatorias, cáncer y trastornos autoinmunes. Descubiertos por Köhler y Milstein, estos anticuerpos se producen a partir de hibridomas y tienen aplicaciones en diagnóstico y terapia. Los isotipos IgA, IgD, IgE, IgG e IgM cumplen funciones inmunitarias distintas y son esenciales en la respuesta inmune y en la inmunoterapia.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Función de los anticuerpos
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Estructura de anticuerpos
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Generación de diversidad de anticuerpos
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Los anticuerpos monoclonales se unen específicamente a un solo ______ de un antígeno.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Identificación de células por marcadores fenotípicos
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Diagnóstico de enfermedades infecciosas y autoinmunes
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Tratamiento de enfermedades inflamatorias y ciertos cánceres
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Los anticuerpos se dividen en cinco clases principales, siendo una de ellas la ______, que se encuentra principalmente en las mucosas.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
El ______ es el tipo de anticuerpo más presente en el suero y juega un papel crucial en la opsonización de patógenos.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Terapias dirigidas con anticuerpos monoclonales
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Anticuerpos monoclonales en diagnóstico y seguimiento
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Contribución a la medicina personalizada e inmunoterapia
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
La importancia de la lactancia materna
Ver documentoBiología
La Microevolución y la Genética de Poblaciones
Ver documentoBiología
La teoría cromosómica de la herencia
Ver documentoBiología
Anatomía humana y su vocabulario técnico
Ver documento