Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Anatomía Externa del Hígado en Adultos

La anatomía externa del hígado en adultos revela su ubicación en la cavidad abdominal y su división en lóbulos por surcos en forma de H. Este órgano vital, de superficie lisa y color rojo oscuro, pesa alrededor de 1500 g y está protegido por la cápsula de Glisson. Su relación con el diafragma, el corazón y órganos abdominales es crucial para su función y estabilidad, especialmente durante la respiración y procedimientos quirúrgicos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Forma del hígado

Haz clic para comprobar la respuesta

Órgano vital de forma ovoide.

2

Superficie diafragmática del hígado

Haz clic para comprobar la respuesta

Contacta con el diafragma, dividida en regiones derecha e izquierda por el ligamento falciforme.

3

Características de la superficie visceral del hígado

Haz clic para comprobar la respuesta

Orientada hacia abajo, presenta surcos en forma de H que delimitan los cuatro lóbulos hepáticos.

4

El hígado tiene una zona que se encuentra en contacto con el ______ y el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

corazón pericardio

5

El ______ hepático derecho se extiende hasta la parte ______ de la superficie diafragmática del hígado.

Haz clic para comprobar la respuesta

lóbulo derecha

6

La ______ del hígado, que se adelgaza hacia la izquierda, está en contacto con la ______, la ______ y el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

área desnuda vena cava inferior aorta esófago

7

A la derecha de la ______, el hígado se extiende hacia la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

vena cava fosa laterovertebral derecha

8

Superficie visceral del hígado

Haz clic para comprobar la respuesta

Dirigida hacia abajo, izquierda y atrás, incluye surcos importantes para la anatomía hepática.

9

Fosa de la vesícula biliar

Haz clic para comprobar la respuesta

Uno de los surcos del hígado, aloja la vesícula biliar, importante para la identificación de lóbulos.

10

Porta hepático

Haz clic para comprobar la respuesta

Surco del hígado por donde pasan la vena porta, arteria hepática y conducto biliar, clave para la vascularización.

11

El ______ es un órgano de tonalidad roja oscura, con un peso medio de ______ g en personas adultas.

Haz clic para comprobar la respuesta

hígado 1500

12

La consistencia del hígado puede endurecerse en casos de ______ o hincharse por ______ biliar.

Haz clic para comprobar la respuesta

cirrosis retención

13

El ______ puede ser proporcionalmente más ______ en neonatos y niños comparado con adultos.

Haz clic para comprobar la respuesta

hígado grande

14

Recubrimiento externo del hígado

Haz clic para comprobar la respuesta

El hígado está recubierto por peritoneo, una membrana serosa que lo protege y forma parte de la cavidad abdominal.

15

Estructura y función del parénquima hepático

Haz clic para comprobar la respuesta

Compuesto por lobulillos hexagonales, el parénquima hepático es homogéneo y realiza funciones vitales exocrinas y endocrinas.

16

El ligamento ______ divide los espacios ______ y junto con otros ligamentos, ayuda a mantener la ______ del hígado.

Haz clic para comprobar la respuesta

falciforme subfrénicos posición

17

Relaciones del hígado con el diafragma

Haz clic para comprobar la respuesta

La superficie diafragmática del hígado se relaciona con el diafragma y el espacio subfrénico.

18

Relaciones viscerales del hígado

Haz clic para comprobar la respuesta

La superficie visceral del hígado se relaciona con el estómago y el omento menor.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Principios Básicos de la Microscopía Óptica

Ver documento

Biología

La Biodiversidad: Definición y Evolución

Ver documento

Biología

Estructura y Composición del Sistema Esquelético Humano

Ver documento

Biología

Los Cereales: Definición, Clasificación y Composición

Ver documento

Anatomía Externa del Hígado en Adultos

El hígado, un órgano vital de forma ovoide, se localiza en la parte superior derecha de la cavidad abdominal, adyacente a la columna vertebral. Posee dos superficies principales: la diafragmática, que contacta con el diafragma y se subdivide en las regiones derecha e izquierda por el ligamento falciforme; y la visceral, que mira hacia abajo y presenta surcos en forma de H, delimitando los cuatro lóbulos hepáticos. El margen inferior del hígado, palpable en la región epigástrica, muestra impresiones para el ligamento redondo y la vesícula biliar.
Hígado humano realista con superficies diafragmática y visceral visibles, tonos rojizos y estructura vascular marcada, sin elementos distractores.

Características de la Superficie Diafragmática

La superficie diafragmática del hígado es convexa y se estrecha hacia la izquierda. Se identifican distintas áreas: una anterior que se apoya en el diafragma, una superior en contacto con el corazón y el pericardio, una derecha que se extiende hasta el lóbulo hepático derecho, y una posterior que alberga el área desnuda del hígado. Esta última se adelgaza hacia la izquierda y está en contacto con la vena cava inferior, la aorta y el esófago. A la derecha de la vena cava, el hígado se proyecta hacia la fosa laterovertebral derecha.

Descripción de la Superficie Visceral

La superficie visceral del hígado, dirigida hacia abajo, izquierda y atrás, incluye tres surcos significativos: la fosa de la vesícula biliar, la fisura del ligamento redondo y el porta hepático. Estos surcos definen los lóbulos hepáticos: derecho, cuadrado, izquierdo y caudado. Cada lóbulo tiene relaciones anatómicas específicas con órganos adyacentes como el estómago, el colon, el riñón y la glándula suprarrenal, lo que es de gran relevancia clínica para la evaluación hepática y las intervenciones quirúrgicas.

Aspecto General y Variaciones Anatómicas del Hígado

El hígado es un órgano de color rojo oscuro, con una superficie lisa y homogénea, y un peso promedio de 1500 g en adultos. Su consistencia puede variar en respuesta a distintas patologías, pudiendo ser más firme en casos de cirrosis o distendido en situaciones de retención biliar. El tamaño y la posición del hígado también pueden cambiar con la edad y el estado de desarrollo, siendo proporcionalmente más grande en neonatos y niños.

Estructura Anatómica y Cápsula Fibrosa del Hígado

El hígado está recubierto por una cápsula fibrosa, la cápsula de Glisson, y por el peritoneo. La cápsula de Glisson es fina y envía septos de tejido conectivo hacia el interior del órgano, dividiendo los lóbulos y lobulillos hepáticos. El parénquima hepático, compuesto por lobulillos hexagonales, es uniforme en todo el hígado y desempeña funciones exocrinas y endocrinas esenciales.

Peritoneo, Ligamentos y Sistemas de Fijación del Hígado

El hígado está extensamente recubierto por peritoneo, que se refleja formando el ligamento falciforme, el ligamento coronario y el omento menor. Estos ligamentos no solo aseguran la fijación del hígado, sino que también delimitan espacios y permiten su movilidad, facilitando su examen y manipulación durante procedimientos quirúrgicos. El ligamento falciforme separa los espacios subfrénicos, mientras que el ligamento coronario y los ligamentos triangulares estabilizan la posición del hígado con respecto al diafragma y la pared abdominal.

Relaciones Toracoabdominales y Fijación Hepática

El hígado establece relaciones complejas con el diafragma, el corazón, las cavidades pleurales y las estructuras abdominales. La superficie diafragmática se relaciona con el diafragma y el espacio subfrénico, y la superficie visceral con el estómago y el omento menor. La vena cava inferior, junto con las venas hepáticas y las adherencias del tejido conectivo, proporciona una fijación robusta al hígado, permitiendo su estabilidad y movilidad coordinada con la respiración.