Las competencias y habilidades del pensamiento son fundamentales para la resolución efectiva de problemas y el desempeño en diversos contextos. Incluyen aspectos cognitivos, emocionales y psicomotores, y son clave en la educación moderna para aplicar conocimientos en situaciones nuevas. La formación de habilidades en el aula se enriquece con la interacción personal y el lenguaje como mediador, preparando a los estudiantes para un desempeño social y laboral competente.
Show More
La competencia se refiere a la habilidad y disposición para resolver problemas y realizar tareas
Aspectos multidimensionales de la integración
La integración de conocimientos, habilidades, actitudes y valores abarca aspectos socioafectivos, psicológicos, cognitivos, emocionales y psicomotores
La competencia es esencial para alcanzar metas y desempeñarse eficientemente en distintos contextos de la vida
Noam Chomsky propuso la competencia lingüística como la habilidad para usar el lenguaje de manera efectiva y creativa
La competencia lingüística es un ejemplo de cómo se puede conceptualizar la habilidad para usar el lenguaje de manera efectiva y creativa
La competencia lingüística es esencial en el ámbito educativo para transferir y aplicar habilidades y conocimientos en situaciones nuevas y desconocidas
La enseñanza del pensamiento crítico y reflexivo es un pilar en la educación contemporánea
Existe un consenso en que las habilidades de pensamiento pueden y deben ser cultivadas a través de procesos educativos intencionados
El pensamiento se manifiesta en distintas formas, incluyendo el pensamiento reflexivo, creativo, crítico y científico
Un modelo holístico-configuracional de enseñanza-aprendizaje considera las leyes de la didáctica, la interacción entre educación y sociedad, y la dinámica interna del proceso educativo
La escuela tiene la responsabilidad de preparar a los estudiantes para un desempeño competente en la sociedad, lo que implica no solo la transmisión de conocimientos sino también la promoción y mejora de sus habilidades de pensamiento
La formación de habilidades en el aula requiere de la interacción y la actividad conjunta entre docentes y estudiantes, enriquecida por la humanización y la interacción personal