La Revolución Industrial

La Revolución Industrial marcó un cambio radical en producción y sociedad desde 1760. Innovaciones como la máquina de vapor de Watt y la locomotora de Stephenson transformaron el transporte y la comunicación, mientras que la lucha por derechos laborales y la expansión de las ciudades configuraron la estructura social y económica de la época.

Ver más
Abrir mapa en el editor

Orígenes de la Revolución Industrial

La Revolución Industrial, que comenzó en Gran Bretaña hacia 1760, representó una transformación radical en la producción y la sociedad. Este cambio fue posible gracias a la combinación de factores políticos, económicos y sociales, incluyendo una monarquía constitucional que favorecía el desarrollo comercial y un sistema financiero robusto, ejemplificado por el Banco de Inglaterra. La mejora de la máquina de vapor por James Watt en 1769 fue un hito clave, facilitando el uso de nuevas fuentes de energía y promoviendo avances tecnológicos. La economía se orientó hacia la eficiencia y el libre comercio, principios defendidos por economistas como Adam Smith en su obra "La riqueza de las naciones" (1776).
Telares metálicos en hilera con hilos en una fábrica textil de la Revolución Industrial, operados por trabajadores enfocados en sus tareas.

Avances tecnológicos en la primera fase de la Revolución Industrial

La primera fase de la Revolución Industrial, que se extendió hasta aproximadamente 1840, estuvo marcada por importantes avances tecnológicos. La invención de la pila eléctrica por Alessandro Volta en 1800, la locomotora de vapor de George Stephenson en 1814 y el telégrafo eléctrico de Samuel Morse en 1837 revolucionaron la comunicación y el transporte. Estos desarrollos, junto con la iluminación a gas y el transporte público, transformaron la vida cotidiana. La Revolución Francesa y la victoria en la Batalla de Trafalgar (1805) consolidaron el poder británico y la expansión del liberalismo económico, lo que facilitó la difusión de la industrialización. Durante este periodo, se formó una nueva clase trabajadora urbana y surgieron los primeros movimientos obreros en respuesta a las duras condiciones laborales.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El desarrollo de la ______ de ______ por ______ ______ en ______ fue un evento crucial, permitiendo el uso de nuevas fuentes de energía.

Haz clic para comprobar la respuesta

máquina vapor James Watt 1769

2

Inventor de la pila eléctrica

Haz clic para comprobar la respuesta

Alessandro Volta en 1800, permitió el desarrollo de dispositivos eléctricos y experimentos científicos.

3

Impacto de la Revolución Francesa en la industrialización

Haz clic para comprobar la respuesta

Consolidó el poder británico y promovió el liberalismo económico, facilitando la expansión industrial.

4

Consecuencias sociales de la industrialización temprana

Haz clic para comprobar la respuesta

Formación de una clase trabajadora urbana y surgimiento de movimientos obreros por las duras condiciones laborales.

5

El crecimiento de la población fue impulsado por avances en ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

medicina nutrición

6

Inventor de la dinamo

Haz clic para comprobar la respuesta

Werner von Siemens en 1866, su desarrollo fue clave para la generación de electricidad.

7

Importancia del Canal de Suez

Haz clic para comprobar la respuesta

Abierto en 1869, facilitó el comercio marítimo al conectar el Mar Mediterráneo con el Mar Rojo.

8

Análisis de la explotación laboral por Karl Marx

Haz clic para comprobar la respuesta

En 'El Capital', Marx describe la alienación de los trabajadores en el sistema capitalista.

9

La industrialización facilitó el acceso a ______ de ______ y promovió la expansión de la prensa y la literatura.

Haz clic para comprobar la respuesta

bienes consumo

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

La Ilustración y la Revolución Francesa

Ver documento

Historia

La arquitectura romana

Ver documento

Historia

La Edad Contemporánea en España

Ver documento

Historia

La Administración Monárquica en la Época Medieval

Ver documento