Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Los peroxisomas: orgánulos vitales en el metabolismo celular

Los peroxisomas son orgánulos esenciales en el metabolismo de lípidos y la detoxificación celular. Contienen enzimas como la catalasa, que descompone el peróxido de hidrógeno, protegiendo a la célula de daños oxidativos. Su biogénesis implica la división de peroxisomas existentes y la síntesis de proteínas peroxisomales en el citosol. Están involucrados en la β-oxidación de ácidos grasos, la biosíntesis de ácidos biliares y la síntesis de plasmalógenos. Alteraciones en su funcionamiento pueden resultar en enfermedades graves como el síndrome de Zellweger y la adrenoleucodistrofia.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

En las células de las ______, los peroxisomas se llaman ______ y ayudan a convertir ______ en ______ durante la germinación.

Haz clic para comprobar la respuesta

plantas glioxisomas lípidos carbohidratos

2

Señales de direccionamiento peroxisomal

Haz clic para comprobar la respuesta

PTS1 y PTS2 son señales que dirigen proteínas al peroxisoma desde el citosol.

3

Ubicación de PTS1 y PTS2

Haz clic para comprobar la respuesta

PTS1 se encuentra en el extremo C-terminal de las proteínas de la matriz peroxisomal; PTS2 cerca del N-terminal.

4

Función de las peroxinas

Haz clic para comprobar la respuesta

Reconocen señales PTS1/PTS2 y facilitan el transporte de proteínas al peroxisoma, proceso que requiere ATP.

5

Aunque no generan energía directamente, los peroxisomas son clave en la producción de ______ esenciales para la digestión de lípidos.

Haz clic para comprobar la respuesta

ácidos biliares

6

Función principal de la catalasa

Haz clic para comprobar la respuesta

Convierte H2O2 en agua y oxígeno, evitando daño oxidativo.

7

Origen del peróxido de hidrógeno en células

Haz clic para comprobar la respuesta

Subproducto de reacciones metabólicas.

8

Rol antimicrobiano del H2O2

Haz clic para comprobar la respuesta

Actúa como agente antimicrobiano, generando radicales libres e iones hidroxilo que dañan patógenos.

9

El ______ de Zellweger es una enfermedad que provoca problemas en el metabolismo de los ácidos biliares y síntomas en el ______ y el hígado.

Haz clic para comprobar la respuesta

síndrome sistema nervioso

10

La enfermedad de ______ se caracteriza por la acumulación de ácido fitánico, afectando la ______ y la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Refsum visión audición

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Anatomía humana y su vocabulario técnico

Ver documento

Biología

La Microevolución y la Genética de Poblaciones

Ver documento

Biología

La replicación del ADN

Ver documento

Biología

La importancia de la lactancia materna

Ver documento

Estructura y Funciones de los Peroxisomas

Los peroxisomas son orgánulos intracelulares vitales, con una morfología típicamente esférica u ovoide y rodeados por una sola membrana. Su tamaño oscila entre 0.1 y 1.0 µm y albergan en su interior un conjunto diverso de más de 50 enzimas, destacando la catalasa, que les otorga su nombre al descomponer el peróxido de hidrógeno (H2O2). Estos orgánulos son cruciales en el metabolismo de lípidos y la detoxificación de peróxidos, y son especialmente numerosos en células del hígado y riñones en humanos. En las células de las plantas, los peroxisomas especializados se denominan glioxisomas y están implicados en la conversión de lípidos en carbohidratos durante la germinación.
Micrografía electrónica de alta resolución de una célula eucariota con orgánulo central esférico, vesículas menores y fibras filamentosas en tonos de gris.

Biosíntesis de los Peroxisomas

Los peroxisomas se forman por la división de peroxisomas preexistentes o por biogénesis de novo a partir del retículo endoplásmico. Las proteínas peroxisomales se sintetizan en los ribosomas libres del citosol y se dirigen al orgánulo mediante señales de direccionamiento específicas, PTS1 o PTS2. Las proteínas de la matriz peroxisomal poseen el PTS1 en su extremo C-terminal, mientras que las proteínas con PTS2 lo tienen cerca del N-terminal. Las peroxinas, proteínas del citosol, reconocen estas señales y facilitan el transporte de las proteínas al peroxisoma a través de un complejo de translocación en la membrana, un proceso que requiere energía en forma de ATP y es esencial para la funcionalidad de los peroxisomas.

Funciones Metabólicas de los Peroxisomas

Los peroxisomas son esenciales en el metabolismo celular, realizando la β-oxidación de ácidos grasos de cadena muy larga, lo que resulta en la producción de acetil-CoA y H2O2. Aunque no están involucrados directamente en la producción de energía, los peroxisomas son fundamentales en la biosíntesis de ácidos biliares, cruciales para la digestión y absorción de lípidos. También participan en la síntesis de eicosanoides, compuestos que actúan como mediadores en procesos inflamatorios y de coagulación. Además, son responsables de la síntesis de plasmalógenos, fosfolípidos importantes para la estructura y función del cerebro y otros tejidos.

Degradación del Peróxido de Hidrógeno

Una de las funciones más importantes de los peroxisomas es la neutralización del peróxido de hidrógeno, un compuesto potencialmente dañino que se produce como subproducto de varias reacciones metabólicas. La catalasa, una enzima residente en los peroxisomas, convierte eficientemente el H2O2 en agua y oxígeno, protegiendo así a la célula de daños oxidativos. Además, el H2O2 tiene funciones en la defensa celular, ya que puede actuar como un agente antimicrobiano, dañando a los patógenos a través de la generación de radicales libres y iones hidroxilo.

Enfermedades Relacionadas con los Peroxisomas

Las alteraciones en la biogénesis o funcionamiento de los peroxisomas pueden conducir a trastornos genéticos severos, que se clasifican según su impacto en la biogénesis y función peroxisomal. El síndrome de Zellweger es un ejemplo, caracterizado por defectos en el metabolismo de los ácidos biliares y síntomas neurológicos y hepáticos. La enfermedad de Refsum se manifiesta por la acumulación de ácido fitánico, con consecuencias en la visión y audición. La adrenoleucodistrofia ligada al cromosoma X afecta la mielinización cerebral, y la acatalasemia reduce la capacidad antioxidante de la célula. Estos trastornos ilustran la importancia crítica de los peroxisomas en la fisiología humana.